Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

861 a 880 de 49705

Título Texto Fuente
Hoy se define el conflicto docente  (24/09/08) Esta tarde se define el extenso conflicto docente en la Provincia: los gremios informarán al gobierno si aprueban la nueva propuesta de aumento salarial diagramado el viernes pasado. Eleva el salario básico a $812s y el sueldo inicial de bolsillo pasa de   Clarín
Investigan en Argentina un raro mal genético que todavía no tiene cura  (24/09/08) La Atrofia Muscular Espinal hoy no tiene cura. Todavía no hay medicamentos ni tratamientos para combatir esta enfermedad que afecta a uno de cada 6.000 bebés que nacen. Para descubrir un poco más, en Argentina acaba de implementarse uno de los proyectos m  Clarín
Escribir un blog es la nueva terapia para personas enfermas  (24/09/08) Los pacientes que escriben sus amarguras, sus temores y sus luchas en los blogs en Internet saldrían beneficiados. Científicos y médicos ya están estudiando el poder terapéutico de este tipo de escritura personal. Y hasta algunos se animan a sugerir que d  Clarín
La UBA pidió un 70% más de fondos para 2009  (24/09/08) El rector de la Universidad de Buenos Aires, Rubén Hallú, presentó ayer el presupuesto pedido al Gobierno para 2009 con el que, dijo, la UBA "podría funcionar en forma ideal": son $2.454 millones. La cifra representa un aumento de $ 1.000 millones con res  Clarín
Docentes bonaerenses rechazan el aumento y paran hoy y mañana  (25/09/08) Otra vez estalló el conflicto docente en la Provincia y los maestros convocaron a un paro de 48 horas que comienza hoy. Aunque parecía encaminada la negociación para llevar el sueldo inicial a $ 1.450 e incorporar 17% de incremento al básico, los educador  Clarín
"Imposible de aceptar"  (26/09/08) Un alto acatamiento al nuevo paro docente se registró en las escuelas públicas de Bahía Blanca. La masiva asamblea del martes en la seccional local del SUTEBA donde unos 600 docentes habían rechazado la oferta oficial de aumento salarial por "imposible de  Clarín
Capital: paran los maestros 48 horas la semana próxima  (26/09/08) Como el Gobierno insistió en su postura de no aplicar aumentos salariales, la mayor parte del gremio, impulsado por UTE/CTERA, anunció que la semana próxima volverá a realizar un paro de 48 horas en reclamo de una suba del 20% en los sueldos y mayor presu  Clarín
Algunos padres, sorprendidos  (26/09/08) A pesar de la difusión de la medida de fuerza convocada en forma sorpresiva por los gremios. algunos padres se enteraron ayer en la puerta de las escuelas que sus hijos no tenían clases.  Clarín
Extienden una semana las clases en Provincia por los paros docentes  (26/09/08) Mientras los docentes de la provincia cumplían el primer día del paro de 48 horas que termina hoy, el Gobierno confirmó que en Buenos Aires las clases se extenderán hasta el 19 de diciembre, una semana después de lo previsto. Esta medida es para recuperar  Clarín
Inventores argentinos: quejas, novedades y reconocimientos  (29/09/08) En homenaje al creador de la birome, hoy se festeja en el país el día del inventor. Dicen que les falta vinculación con el mundo empresarial y ayuda económica a la hora de desarrollar sus prototipos. Pero celebran ciertas iniciativas, como el concurso INN  Clarín
Reconstruirán la escuela quemada de la Antártida  (29/09/08) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmará esta tarde con la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, un convenio para la reconstrucción de la Escuela N° 38 "Presidente Julio Argentino Roca", de la Base Esperanza de la Antártida Argentina,  Clarín
Descubrimiento sobre el cáncer  (29/09/08) Científicos japoneses descubrieron un mecanismo por el cual un tumor primario genera metástasis en el pulmón, afirma un artículo publicado ayer en la revista científica "Nature Cell Biology". Dicen que el hallazgo ayudará a desarrollar fármacos que frenen  Clarín
Conflictos docentes: al paro de 2 días en Capital se podría sumar otro igual en Provincia  (29/09/08) Los maestros porteños confirmaron ayer que habrá una medida de fuerza de 48 horas esta semana. Será los días miércoles y jueves, tras no haber acuerdo con el Gobierno de la Ciudad por mejoras en los sueldos. En tanto, en la Provincia, los gremios avisaron  Clarín
El declive de la calidad educativa  (29/09/08) Editorial. La escuela primaria argentina está presentando resultados rezagados aun para la región. Internamente, es especialmente preocupante la situación educativa bonaerense, afectada por la baja calidad y la sucesión de conflictos.  Clarín
Los docentes porteños vuelven a parar y hubo acuerdo en Provincia  (01/10/08) Los 17 sindicatos docentes de la Ciudad pararán hoy en reclamo de una suba salarial del 20% y mayor presupuesto educativo. Mañana sólo seguirán con la protesta los maestros de UTE/CTERA (el de mayor representación en el distrito), Ademys, SADOP, AMC y ADE  Clarín
Por los paros, la Ciudad extenderá el ciclo lectivo  (01/10/08) El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ratificó que se extenderá el ciclo lectivo en aquellas escuelas -públicas o privadas- que no alcancen a cumplir los 180 días de clases que exige la ley nacional.  Clarín
Descubren más beneficios del psicoanálisis freudiano  (02/10/08) Investigadores alemanes sostienen que la terapia psicoanalítica intensiva, la "cura a través de la charla" basada en las ideas de Freud puede ser eficaz para algunos problemas mentales crónicos, incluidos la ansiedad y el desorden de personalidad "bordeli  Clarín
Fracaso escolar en la universidad  (02/10/08) Editorial. Un elevado porcentaje de estudiantes universitarios no terminan su carrera y no hay un número de egresados adecuados en carreras de interés para el desarrollo nacional. Es necesario mejorar desde la escuela secundaria.  Clarín
Semana de película para los alumnos secundarios  (03/10/08) El Ministerio de Educación de la Nación lanza a partir del martes la "Primera Semana de Cine para estudiantes secundarios". Se trata de un ciclo de películas que se proyectará en las salas de 10 ciudades del país, en siete distritos distintos, y al que as  Clarín
Tras el paro docente, vuelve el diálogo  (03/10/08) Trece sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires cumplieron ayer el último día de un paro de 48 horas. Para los gremialistas la adhesión a la medida fue del 98% en todos los niveles. Para el Gobierno en el sector público fue del 45% en los niveles m  Clarín

Agenda