Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

8881 a 8900 de 50132

Título Texto Fuente
La ley provincial de educación se debatió casi sin padres ni alumnos  (29/07/10) Pocos padres, pocos alumnos. Sólo docentes sentados alrededor de una mesa debatiendo 111 artículos en una jornada laboral, y sacando conclusiones que deben llegar en 48 horas al Ministerio de Educación. Esa fue la situación que se vivió ayer en los colegi  La Voz del Interior (Córdoba)
La Argentina es desde hoy el único país que produce el remedio para el Chagas  (21/03/12) Pocos ejemplos más claros que el mal de Chagas para comprender cabalmente de qué se habla cuando se habla de "enfermedades olvidadas".  La Nación
La ministra de Educación de Santa Fe y la visión de lo ilegal  (04/09/07) Pocos días atrás fuimos sacudidos en nuestro espíritu y en la propia capacidad de comprensión que creemos tener, por las imágenes que filmaran los mismos alumnos que destrozaban las aulas de una escuela técnica de Rosario a la que asistían, y en la que su  El Litoral
Más de 100 alumnos entrerrianos participarán de las olimpíadas de ambiente y desarrollo sustentable  (25/10/12) Poco más de un centenar de alumnos de los 17 departamentos de la provincia generaron propuestas innovadoras y eficientes sobre el uso sustentable de los bienes naturales de Entre Ríos en el marco de las IV Olimpíadas Provinciales de Ambiente y Desarrollo   El Diario (Paraná)
Los espíritus que rondan la educación  (02/07/12) Poco más de tres meses duró el singular decreto 962 que limitaba el aporte, ayuda o donación a las escuelas para arreglos edilicios o equipamiento pedagógico, proveniente de cualquier organismo y sin previa autorización por escrito del Ministerio de Educa  La Capital (Rosario)
Alumnos de séptimo tendrán su certificado de primaria  (12/10/07) Poco más de 54 mil estudiantes recibirán a fin de año un certificado de finalización de la educación primaria. Será la primera promoción que acusa recibo de los cambios, tras la derogación de la Ley Federal.  El Litoral
Descuentos por el paro docente  (05/11/09) Poco después de que el Frente Gremial Docente Bonaerense confirmó el paro previsto para el miércoles próximo, que será acompañado con una movilización, el gobierno de Daniel Scioli anunció que descontará el día no trabajado a los docentes, profesionales d  La Nación
El antepasado más antiguo de los mamíferos  (08/02/13) Poco después de la extinción de los dinosaurios no voladores, tras el periodo Cretácico superior hace 66 millones de años, un pequeño mamífero con aspecto de roedor, cola peluda y devorador de insectos, comenzó a desarrollarse. Era el primer ancestro de m  El Mundo (España)
Cerca de la ruptura en la UBA  (04/12/07) Poco antes del cierre de su primer año al frente de la UBA, el acuerdo de los decanos que sustenta la gestión del rector Rubén Hallú y el vicerrector Jaime Sorín comienza a mostrar fisuras. El pedido de renuncia que el rector le realizó a la secretaria de  Página 12
Dos decanos reelectos  (09/10/09) Poco a poco se van confirmando las futuras conducciones de las facultades de la UBA. Esta semana fueron reelectos como decanos Alberto Barbieri en Ciencias Económicas y Marcelo Míguez en Veterinarias.  Página 12
Un piso de derechos  (20/05/14) Pocas veces en la vida de una federación sindical se puede mostrar un avance de la envergadura de alcanzar un Convenio Colectivo de Trabajo que abarque a todos los trabajadores del sector. Por Pedro Sanllorenti.  Página 12
Provincia: apuran la jubilación de casi 10 mil maestros y profesores  (23/08/12) Pocas horas antes del primer encuentro con los gremios docentes, la nueva directora general de Escuelas provincial, Nora de Lucía, avanzó en un plan para apurar la jubilación de casi 10 mil maestros y profesores.  Clarín
No quiere ninguna protesta  (10/04/17) Pocas horas antes de la represión, el Presidente insistió con que los paros “no sirven” y pidió que se hagan cosas distintas para obtener resultados distintos. También cuestionó a la jueza que ordenó que se convoque la paritaria docente nacional.  Página 12
80 años de LT 10: todo pasó por el aire  (18/08/11) Pocas historias tienen la oportunidad de ser escritas y contadas al mismo tiempo. La de LT 10 Radio Universidad Nacional del Litoral es una de esas historias.  El Litoral
Acceso directo entre el aula y el mundo laboral  (07/11/13) Pocas cosas cambiaron tanto, en los últimos años, como las formas en que nos relacionamos, nos informamos y participamos en comunidad, así como la manera en que tomamos decisiones, tanto individuales como colectivas.  Clarín
Plutón ya ni siquiera es el más grande de los planetas enanos  (15/06/07) Plutón, el astro que hasta hace un año era el noveno planeta del sistema solar, ha recibido un nuevo golpe y ahora ni siquiera es el más grande de los planetas enanos. Según un estudio realizado por astrónomos del Instituto Tecnológico de California (ITC)  El Mundo (España)
Plutón, con hielo  (30/04/15) Plutón podría tener un casquete polar de hielo, dijeron científicos de la NASA ayer, después de analizar las últimas imágenes de una nave espacial que está acercándose al lejano planeta enano.   Página 12
Plutón está cambiando a un color más rojizo  (05/02/10) Plutón está cambiando de color y sus capas de hielo se están moviendo, según anunciaron ayer los astrónomos tras ver las fotografías tomadas por el telescopio espacial Hubble.  La Capital (Rosario)
Juró Balagué como ministra de Educación  (04/12/12) Pletórica de pergaminos académicos, la Dra. en Bioquímica Claudia Balagué, juró como reemplazante de Letizia Mengarelli al frente de la cartera de Educación de la Provincia.  La Opinión (Rafaela)
El conocimiento como un bien social  (15/04/14) Plataforma País Ciencia Nacionaliza, una experiencia de Granadero Baigorria. Dirigido por Claudio Fernández, director del Instituto de Biología Molecular de Rosario (IBR), el proyecto ataca "de manera integral" la brecha entre ciencia y sociedad.  Rosario 12

Agenda