LT10
Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"
El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
El Litoral
Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional
Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió
Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento
"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo
Uno (Santa Fe)
Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán
Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.
La Opinión (Rafaela)
UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados
Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.
Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre
Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.
Castellanos (Rafaela)
Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular
En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.
Rosario3
Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025
El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.
22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar
El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.
Rosario 12
Entre consentimiento y renuncia
Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cómo construir autoridad para una escuela inclusiva (14/08/14) | La diputada nacional por el Frente Para la Victoria, Mara Brawer, presentará en Paraná su último libro “Violencia. Cómo construir autoridad para una escuela inclusiva”. | El Diario (Paraná) |
| Cómo contrarrestar delitos informáticos (30/11/09) | La forma de contrarrestar estos delitos en crecimiento es, precisamente, el tema central de una nueva maestría que comienza su segundo año con notable demanda internacional. El posgrado abarca todos los aspectos del problema, desde los esencialmente tecno | La Nación |
| Cómo convertir la educación en desarrollo (04/11/15) | Es una de las preocupaciones de la cumbre mundial WISE que, ayer, comenzó en Qatar. La cumbre es una de las conferencias educativas globales más influyentes a la hora de fijar una agenda educativa con debates tan urticantes como relevantes. | La Nación |
| Como decía Galileo, "eppur si muove" (17/12/08) | El balance de fin de año que ayer presentaron la doctora Marta Rovira, presidenta del Conicet, y sus colegas del directorio fue en este escenario algo así como "el mundo al revés": un equipo de funcionarios que tomaron la posta del anterior elenco y sigui | La Nación |
| Cómo decide el cerebro una acción voluntaria (28/02/11) | Observaron que un puñado de neuronas se activan 1500 milisegundos antes de que la persona sea consciente de su decisión. Tema de múltiples dimensiones filosóficas, psicológicas y hasta legales, el problema del libre albedrío es una de las piedras angula | La Nación |
| Cómo detectar las señales para actuar ante el bullying (02/12/16) | Este sábado, de 8.30 a 12.30, se llevará a cabo una jornada de toma de conciencia sobre bullying y ciberbullying en Paraná. La actividad es organizada por la Asociación Libres de Bullying y TEA Red Interior. | El Diario (Paraná) |
| Cómo diagnosticar afecciones "raras" (15/10/09) | Un equipo de médicos e investigadores del Hospital de Niños de esta ciudad logró desarrollar el primer programa para diagnosticar dos formas frecuentes en el país de un grupo de enfermedades neurodegenerativas, comúnmente llamadas "raras", que afectan a h | La Nación |
| Cómo distinguir el tipo de ansiedad mediante resonancia magnética (04/06/07) | Un nudo en el estómago, opresión en el pecho y dificultad para hablar. O sudoración excesiva, sequedad de boca, aceleración del pulso y tensión arterial 'disparada'. Son dos formas de vivir la ansiedad. Un estudio de las imágenes del cerebro muestra que c | El Mundo (España) |
| Cómo distribuirá la UNR su presupuesto del año próximo (21/12/16) | Se aprobó este martes la proyección de ingresos y gastos para 2017 de la Universidad Nacional de Rosario. El rector aseguró que el 93 por ciento se destinará a sueldos. Qué destino tendrá el otro 7 por ciento. | Rosario3 |
| Cómo educar en la tolerancia y la empatía (28/11/24) | La tolerancia, entendida como el reconocimiento y respeto de las diferencias, y la empatía, definida como la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás, son competencias esenciales que deben ser cultivadas desde la infancia | Rosario3 |
| Cómo el consumo de carne cambió a los primeros humanos (11/03/16) | Comer carne cruda y utilizar herramientas de piedra podrían ser las razones de que los primeros homínidos tuvieran mandíbulas más pequeñas. | La Nación |
| Cómo el tabaco mengua las defensas (21/04/08) | Además de aumentar las posibilidades de que padezcamos un cáncer o un problema respiratorio, fumar también podría afectar a nuestro sistema inmunitario, según una investigación estadounidense. Este trabajo, publicado en el último número de la revista 'Cel | El Mundo (España) |
| Como el telescopio, el acelerador revelará un mundo nuevo (12/09/08) | El LHC [el acelerador de partículas que se puso en marcha anteayer en Ginebra] es similar al telescopio de Galileo porque les proporcionará a los científicos información de un nuevo mundo: el de las partículas subatómicas que forman la materia. Por Leon L | La Nación |
| Cómo elegimos pareja (22/02/16) | Los hombres eligen según la apariencia, las mujeres lo hacen fijándose en el éxito. ¿Es cierto eso? Ni mucho menos, dicen los investigadores. La igualdad de género ha modificado los criterios a la hora de elegir pareja. | La Nación |
| Cómo elegir los mejores juegos educativos para niños (14/03/23) | No, los juguetes no son solo para pasar el tiempo. Más allá de sus aspectos lúdicos, muchos juegos infantiles educativos aportan una dimensión educativa a las actividades. | Rosario3 |
| Cómo eliminar contaminantes en la fabricación de pinturas (28/06/07) | Es a través del uso de "filtros" y catalizadores que puedan adsorber y eliminar moléculas nocivas. El trabajo es conjunto entre investigadores de Argentina, otros países de Latinoamérica y España. También participa la UNL. Por Romina Kippes, UNL. | El Litoral |
| Cómo eludir las demencias: las cinco claves para prevenirlas (06/10/14) | Se calcula que los costos derivados de estas patologías, cuyo rasgo saliente es la pérdida de la memoria, alcanzaron en 2010 los 604.000 millones de dólares. El 60% de los casos en las próximas décadas se registrarán en países de ingresos medios y bajos. | La Nación |
| Como en "Misión rescate": eligen 100 variedades de papa para mandar a Marte (19/02/16) | Son variedades elegidas por su capacidad para crecer en suelos áridos, salinos o con bruscos cambios de temperatura; intentarán determinar si, como en la película The Martian, pueden cultivarse en suelo marciano. | La Nación |
| Como en la ciencia ficción, desarrollan seres virtuales que evolucionan solos (16/11/10) | Los Avidians son organismos digitales (cada uno es un software) que se propagan en un planeta virtual existente en computadoras llamado Avida. Fueron concebidos por científicos de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) en East Lansing y el propósito de | Clarín |
| Cómo enfrentan las plantas la sequía (20/07/11) | Descubrieron que es precisamente la falta de agua la que "enciende" los genes que les confieren tolerancia | La Nación |
Espere por favor....