LT10
Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano
Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.
Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.
El Litoral
Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido
El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.
Uno (Santa Fe)
Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial
La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E
Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"
El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.
La Opinión (Rafaela)
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Castellanos (Rafaela)
Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona
Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.
El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes
Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.
Rosario3
Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila
Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones
Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real
En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%
Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia
La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
San Francisco: clases de apoyo para revertir el fracaso escolar (16/11/09) | La ONG Vínculos puso en marcha este año un programa de acompañamiento y apoyo escolar para niños y jóvenes del barrio Sáenz Peña, ubicado en el sudoeste de San Francisco. Se trata de uno de los sectores más estigmatizados por la comunidad, debido a la sit | La Voz del Interior (Córdoba) |
San Francisco: buenos resultados en trabajo contra deserción escolar (27/12/10) | En una experiencia piloto a nivel provincial, el Ministerio de Educación y el municipio crearon un grupo para prevenir, detectar e intervenir en casos de abandono escolar. | La Voz del Interior (Córdoba) |
San Francisco sale a buscar alumnos por los pueblos (20/10/08) | Con el eslogan “Lo que querés hacer está cerca”, el intendente de San Francisco, Martín Llaryora, presentará esta noche, en el auditorio del Centro Empresarial y de Servicios (CES), el lanzamiento del polo educativo de la ciudad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
San Cristóbal: entrega de Kits Deportivos del Programa “Santa Fe en Movimiento” y FANI a escuelas departamentales (03/12/24) | “Iniciativa desplegada en el territorio con presencia permanente del Estado en apoyo al deporte en la faz escolar y a la infraestructura de cada establecimiento”. | La Opinión (Rafaela) |
San Cristóbal :Felipe Michlig y Horacio Rigo recorrieron la obra del Nuevo Jardín de Infantes N° 40, próximo a inaugurarse (26/02/25) | “El moderno Jardín, cuyo monto de inversión actualizado por parte de la provincia es de $1500 millones, se encuentra con un avance de obra del 98% y será inaugurado con mobiliarios y equipamientos totalmente nuevos” aseguró Michlig | La Opinión (Rafaela) |
San Agustín estrena escuela (30/04/10) | La Escuela 1303 del pueblo de San Agustín, a 12 km de Santo Tomé, funcionaba en una construcción prefabricada, desde 1949. La transformación de la Ruta 19 incluyó la construcción de un edificio nuevo. | El Litoral |
Samuel, el haitiano que se deslumbró con la Universidad gratuita (30/10/15) | Cuando Samuel Thimot (25) comenzó a buscar un destino para cursar sus estudios superiores lejos de Puerto Príncipe, la capital de Haití, donde nació, lo que más le impresionó fue que, en la Argentina, la Universidad era gratuita. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Salud: se presentó la primera Escuela de Políticas Públicas (19/02/16) | El gobernador Gustavo Bordet, junto al fundador y presidente de la Universidad Isalud, Ginés González García, realizó ayer el lanzamiento de la primera escuela de salud pública con la firma de un acuerdo de cooperación mutua. | El Diario (Paraná) |
Salud: el Estado busca integrar a investigadores (11/08/11) | Tres iniciativas del gobierno provincial parecen orientarse al logro de un mismo objetivo: integrar con mayor decisión la investigación y la innovación a las políticas de salud. | El Diario (Paraná) |
Salud, enfermedad y economías nacionales (30/06/11) | Un informe de la OMS detalló las causas más frecuentes de muerte en los países de altos ingresos y en los más pobres del mundo. | La Nación |
Salud, dinero y... educación, las claves del bienestar (05/05/08) | Una encuesta realizada en Estados Unidos señala que el 49% de la población de este país se considera próspera y con una buena vida, un 11% menos que dos años antes. En comparación con los demás, solían tener mayores ingresos, menos problemas de salud, un | El Mundo (España) |
Salud y riesgos: el 33% de los santafesinos son hipertensos (10/02/11) | Según los datos de la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, en la provincia, tres de cada diez personas padecen esta silenciosa enfermedad. | Uno (Santa Fe) |
Salud y educación, una cuestión de prioridades (30/12/16) | Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure la salud y el bienestar, así como a acceder a la educación. La salud y la educación son dos de los servicios públicos esenciales. | Página 12 |
Salud y Educación lanzarán una campaña para fomentar la donación de órganos (30/05/14) | La iniciativa se lanzará mañana desde ambos ministerios nacionales, en el Día Nacional de la Donación de Órganos. La idea es difundir una campaña educativa y de acciones participativas en las redes sociales. | Uno (Santa Fe) |
Salud y Educación instruyen sobre el llenado de las libretas (31/03/10) | A las escuelas ya fue enviada la normativa necesaria para que las autoridades estén en condiciones de completar la libreta de cada beneficiario de la Asignación por hijo que abona el gobierno nacional. Salud también bajará información a los centros asiste | El Diario (Paraná) |
Salud suspendió el sistema de concurrentes (21/04/08) | Por una decisión del Ministerio de Salud de la Provincia, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC no realizará el mes próximo el tradicional “llamado a concurrentes”, el sistema por el cual cada año casi 200 médicos recién egresados accedían a capacitar | La Voz del Interior (Córdoba) |
Salud sexual en el claustro (29/08/07) | Solas o acompañadas, después de la primera clase o antes de ella, con o sin turno previo, las más de cincuenta mil alumnas de la Universidad Nacional de La Plata podrán a partir del lunes próximo acudir al médico o médica para solicitar la píldora del día | Página 12 |
Salud recomienda no cerrar escuelas (05/06/09) | El ministro de Salud, Oscar González, informó que la cartera sanitaria provincial no recomienda cerrar escuelas, ni cursos a causa del virus gripal A (H1N1). “Nunca hemos dado esa indicación”, aseguró el funcionario. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Salud móvil: ¿sirven los celulares para mejorar el estilo de vida? (10/03/16) | Un equipo argentino coordinó un estudio piloto en tres países de la región; una combinación de entrevistas motivacionales con mensajes de texto de refuerzo favoreció algunos cambios. | La Nación |
Salud mental: alertan por la sobremedicación de los chicos (28/10/13) | Los colegios de Psicólogos y Psicopedagogos manifiestan su preocupación por la cantidad de chicos medicados que hay en las escuelas. Advierten que el Manual de Trastornos Mentales promueve una sobrediagnosis, cuyo resultado son chicos medicados, desde muy | El Litoral |