LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Salud mental: alertan por la sobremedicación de los chicos (28/10/13) | Los colegios de Psicólogos y Psicopedagogos manifiestan su preocupación por la cantidad de chicos medicados que hay en las escuelas. Advierten que el Manual de Trastornos Mentales promueve una sobrediagnosis, cuyo resultado son chicos medicados, desde muy | El Litoral |
Salud masculina: la próstata, un clásico del que no se habla (29/08/13) | El doctor Carlos García, jefe de Urología del hospital Posadas, donde trabaja desde hace 30 años, confiesa que le gustaría que su especialidad recibiera la misma atención que la psicología, la nutrición o la cirugía estética. | La Nación |
Salud le dio $ 300 mil a la UNC para prótesis dentales (29/05/07) | El Ministerio de Salud de Córdoba le entregó ayer un adelanto de 300 mil pesos a la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) destinados al plan "Córdoba sonríe". El dinero se usará para producir 50 mil prótesis dentales para per | La Voz del Interior (Córdoba) |
Salud enviará un protocolo a las escuelas para prevenir la gripe A (10/06/16) | La cartera sanitaria está elaborando una serie de medidas prácticas para implementar en los establecimientos educativos de la provincia. | Uno (Entre Ríos) |
Salud descartó cerrar escuelas ante nuevos casos de gripe A (07/08/09) | Frente a la aparición de casos aislados de gripe, aún por confirmar si como consecuencia del virus H1N1, en cuatro escuelas y un jardín de infantes de Rosario, el Ministerio de Salud provincial recomendó ayer extremar las medidas de higiene y aislamiento | La Capital (Rosario) |
Salto político hacia otros reclamos (26/05/10) | El III Congreso de las Lenguas reclamó espacios de poder para pueblos aborígenes. Del encuentro que congregó a más de mil personas salió la propuesta para que las comunidades originarias dejen de ser habladas y tomen su propia palabra en el Estado. Una de | Rosario 12 |
Salto cualitativo para el Instituto Superior de Música (28/06/07) | El Nº 11 de una revista que ya ha logrado ser importante como material bibliográfico para distintas cátedras de otras casas de estudio del país, tanto para los que enseñan como para los que escriben, fue presentado en el Instituto Superior de Música de la | El Litoral |
Saltar, rolar, improvisar (16/06/15) | Un grupo de profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) creó un espacio de investigación y formación que busca problematizar los “modos de implicación entre cuerpo y subjetividad” en la universidad. | Página 12 |
Salta: Nación no avalaría la religión en clase (12/12/08) | El Ministerio de Educación de la Nación está analizando detenidamente el texto del proyecto de ley de educación salteño, que ya tiene media sanción de Diputados, el cual establece la obligación de enseñar religión en las escuelas públicas y privadas de es | La Voz del Interior (Córdoba) |
Salta: lanzaron un curso con puntaje docente sobre educación ambiental (09/08/24) | A largo del curso con puntaje docente, se obtendrán conceptos e ideas en educación ambiental para profundizar en la temática en el aula | Rosario3 |
Salta: lanzaron nuevos cursos gratuitos en oficios (27/08/24) | Dictados por la UPATecO, estos cursos gratuitos en oficios están pensados para generar oportunidades de inserción laboral en diversas áreas | Rosario3 |
Salta: la UPATeco dictará nuevos cursos gratuitos (14/10/24) | Con más de 30 propuestas, estos cursos gratuitos de la UPATeco buscan brindar herramientes en tecnología, redes sociales, idiomas y más | Rosario3 |
Salta: dictarán un curso gratuito de robótica (15/03/24) | Este curso gratuito de robótica cuenta con un diseño curricular que buscará desarrollar y brindar conocimientos de calidad. | Rosario3 |
Salta podría ser la sede de un gran telescopio (12/05/08) | El telescopio más grande del mundo, que tendrá un diámetro de entre 30 y 40 metros, está buscando ubicación y uno de los sitios bajo estudio es el cerro Macón, en Tolar Grande, departamento Los Andes. Los estudios definitorios ya comenzaron e incluyen equ | La Nación |
Salta perdió 26% de sus bosques desde los años 70 (24/09/09) | La Facultad de Agronomía de la UBA presentó un informe que coincide con la decisión de la Corte Suprema de Justicia de frenar el desmonte en la provincia de Salta. Según el estudio, realizado por 16 expertos, "en los últimos 30 años se desmontó el 26 por | La Nación |
Salta fue seleccionada para capacitar a sus docentes en lengua inglesa (20/05/24) | Fullbright seleccionó a la provincia de Salta para capacitar a docentes de Nivel Primario bajo la premisa “Dominating the English Language” | Rosario3 |
Salta dice “no más celulares en las aulas” (29/07/25) | El propósito central es mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes, al reducir las distracciones asociadas al uso excesivo de dispositivos móviles en clase | Rosario3 |
Salir a la calle para protegerse de la miopía (27/10/11) | El factor hereditario es el más influyente en el desarrollo de este defecto. Según los expertos, pasar un par de horas al aire libre reduciría dicho riesgo. | El Mundo (España) |
Salió la ley esperada (11/06/10) | El Senado completó ayer la sanción de una ley para construir 3.120 viviendas en la provincia con fondos nacionales que aportará la Anses: 2000 de ellas destinadas a los maestros, 1.000 a los policías y 120 al personal del Servicio Penitenciario. | Rosario 12 |
Salió el decreto que procura frenar a los “profesores taxi” (20/11/08) | Para que trabajen en 1 ó 2 escuelas, y no en 5 como ahora. Las corridas que diariamente los docentes secundarios realizan entre varias escuelas se convertirían en cosa del pasado. La aplicación del régimen de concentración de horas cátedra será voluntaria | El Litoral |