LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Salen a buscarlos para volver a la escuela (28/07/14) | El gobierno intentará desde esta semana reescolarizar jóvenes de diversos barrios en situación de vulnerabilidad social. Para que la iniciativa no fracase, a cada uno le asignan un estudiante de profesorado como tutor. En Santa Fe ya empezó. | Rosario 12 |
Salen a buscar a más de cinco mil chicos que dejaron el secundario (21/02/08) | Hay 5.250 chicos en toda la provincia que terminaron el año pasado su 9º año de EGB y que aún no se inscribieron para continuar su secundario el 10 de marzo. La cifra alarmó a los funcionarios del Ministerio de Educación santafesino, quienes resolvieron s | La Capital (Rosario) |
Sale por mayoría (27/12/12) | En su última sesión del año, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) debatirá hoy en la facultad de Ciencias Veterinarias en Casilda el Presupuesto para el año 2013 por 1.151.550 pesos. | Rosario 12 |
Sale el primer vuelo privado a la Estación Espacial (07/05/12) | El 19 de mayo, una empresa lanzará una nave que se acoplará al laboratorio internacional. Viaja sin tripulación y reemplazará a los transbordadores, ya desactivados. La misión durará 21 días. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Sale el polimodal, vuelve la secundaria (29/09/09) | El año próximo se pone en marcha la reforma de la escuela media bonaerense. El frustrado experimento que creó la EGB de nueve años y un polimodal de tres termina este año. Para el nuevo esquema nombrarán a más de 3000 nuevos docentes y 500 psicopedagogos. | Página 12 |
Sale a la luz una antigua cultura (04/12/09) | Antes de la gloria de Grecia y Roma, incluso antes de las primeras ciudades de la Mesopotamia o los templos del Nilo, vivieron en el valle del bajo Danubio y las laderas de los Balcanes pueblos que estaban a la vanguardia de su tiempo en arte, tecnología | La Nación |
Saldo positivo: la repitencia se redujo más del 10% (29/09/10) | Avances del programa “Todos pueden aprender” en Entre Ríos. A partir de la puesta en marcha de un régimen de promoción asistida para los niños que cursan el primer ciclo de primaria, en 82 escuelas de la provincia, se está logrando reducir el índice de fr | El Diario (Paraná) |
Saldo positivo para la Feria del Libro (10/11/08) | La Feria Latinoamericana del Libro Rosario 2008 cerró ayer con un saldo positivo: más de 20 mil personas pasaron por los ex galpones Rosental, de Sargento Cabral y el río. Los organizadores se mostraron satisfechos aunque van por más. | La Capital (Rosario) |
Saldó la deuda (14/03/16) | El martes pasado en la Facultad de Ciencias Agrarias, el rector Héctor Floriani presidió una nueva reunión del Consejo Superior de la UNR, y entre los temas aprobados se sancionó la aplicación del Reglamento de Vinculación Tecnológica. | Rosario 12 |
Saldarán la diferencia a jubilados docentes (01/06/16) | La Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe resolvió redeterminar el coeficiente de aumento de haberes correspondiente al mes de marzo para el sector pasivo docente. Así lo informó el gremio de la docencia pública. | El Litoral |
Salas de lactancia para alumnas madres (03/08/10) | Las escuelas secundarias de Río Negro contarán con salas de lactancia para que las alumnas mamás puedan atender a sus bebes, y se habilitarán jardines maternales comunitarios para favorecer que los estudiantes que son padres puedan seguir yendo a clase. | La Nación |
Salarios: “La responsabilidad del Ejecutivo es insalvable” (04/03/10) | Los dirigentes de Amsafe y Sadop sentaron su posición. Hoy (por ayer) iniciaron las clases los privados y mañana (por hoy)comienzan los públicos. Los gremios docentes preparan una movilización provincial para el miércoles 10 a Casa de Gobierno. | El Litoral |
Salarios: este martes arrancan las paritarias (05/02/13) | Las paritarias fueron convocadas por el gobierno de Antonio Bonfatti para mañana en dos reuniones paralelas, fijadas para las 11. Los gremios de la administración central -UPCN y ATE- negociarán con los funcionarios en la Casa de Gobierno, mientras que lo | El Litoral |
Salarios: el Gobierno recibe a los docentes (15/04/10) | El Gobierno convocó para hoy, a las 10, a los sindicatos docentes para avanzar en la discusión salarial y analizar el modo cómo se distribuyen las mejoras. En marzo último, el Ejecutivo dispuso incrementar el salario mínimo del maestro de grado, el cargo | El Diario (Paraná) |
Salarios: Amsafe resolvió realizar dos paros de 24 horas (17/08/16) | El primero de ellos tiene como fecha tentativa el 24 de agosto, pero aún no es definitiva. El segundo ya está confirmado para el 2 de septiembre. | LT10 |
Salarios: Amsafe espera una oferta hasta mañana (por hoy) (24/02/09) | Por la tarde (de ayer), se volvía a reunir la paritaria. El gremio de los docentes puso límites de tiempo a la negociación, porque está cerca el inicio de clases. Si no hay propuesta de aumento entre hoy y mañana (por ayer y hoy), no está garantizado el c | El Litoral |
Salarios, docencia y justicia (12/03/13) | Con los gobiernos populares del kirchnerismo se produjo una muy importante recomposición del salario docente universitario, que había tenido valores muy bajos desde 1983 hasta 2004. Por Javier Pablo Hermo, Sociólogo, docente e investigador de la UBA. | Página 12 |
Salarios y votos docentes (15/05/07) | Aunque rechazó el aumento salarial ofrecido por el Ministerio de Educación –sí aceptado por las otras federaciones del sector, la Conadu y la Fedun–, la Conadu Histórica resolvió en un plenario no parar esta semana. | Página 12 |
Salarios y ley de educación, en la agenda de Amsafé (06/08/07) | El gremio docente Amsafé realizará hoy a las 11 en Santa Fe una reunión ampliada de su comisión directiva. Entre otros temas, se hablará sobre la falta de respuesta del Ministerio de Educación a un pedido de audiencia urgente para debatir la futura ley pr | La Capital (Rosario) |
Salarios universitarios por debajo de la línea de pobreza: cuánto gana el personal docente y no docente (01/10/24) | Los salarios siguen siendo el principal foco de conflicto entre las universidades y el gobierno nacional, que amenaza con un veto a la ley de financiamiento. | Uno (Santa Fe) |