Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

El Litoral

La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual

Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.

"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"

Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien

¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir

Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.

Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos

Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir

Uno (Santa Fe)

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario

En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la

901 a 920 de 49924

Título Texto Fuente
Presentaron libros de educación sexual  (14/05/10) Unos 300.000 cuadernillos y unas 200.000 láminas llegarán a las escuelas de todo el país para que los docentes puedan tratar en el aula temas de educación sexual como la prevención del sida, el embarazo no deseado y el abuso.  La Nación
Decodifican el genoma del tomate  (01/06/12) Unos 300 investigadores de todo el mundo, entre ellos del INTA y el Conicet, ambos de la Argentina, trabajan desde 2004 en esta iniciativa.  El Diario (Paraná)
Respaldo al experto que alertó por los efectos del glifosato  (12/05/09) Unos 300 intelectuales, líderes de organizaciones sociales e investigadores repudiaron mediante una carta abierta lo que consideran “ataques y amenazas” sufridos por el científico Andrés Carrasco, luego de que éste adelantara resultados de un trabajo que   La Voz del Interior (Córdoba)
Movilización de docentes rosarinos  (05/06/08) Unos 300 docentes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) de la delegación Rosario se movilizaron hoy (por ayer) al mediodía, frente a la sede local del Ministerio de Educación, una protesta que incluyó la desobligación de los alumnos entre l  El Litoral
Un pedido de los chicos por la inclusión social y la tolerancia  (24/10/07) Unos 300 alumnos de entre 12 y 18 años de todo el país participaron del 3º Parlamento Nacional de Escuelas por la Paz y la Solidaridad realizado en el Salón Blanco del Ministerio de Educación. Tras la jornada de reflexión, los estudiantes presentaron un d  Clarín
Talleres de oficios para adolescentes  (22/04/08) Unos 300 adolescentes en conflicto con la ley penal iniciaron ayer los talleres de capacitación laboral del programa “Trabajo por mi futuro” en la Escuela Lelikelén. También comenzó el ciclo lectivo en sus niveles primario y secundario.  La Voz del Interior (Córdoba)
30 mil alumnos y un mes sin clases  (25/03/09) Unos 30 mil alumnos en la provincia de Río Negro cumplieron un mes sin clases y aún no comenzaron el ciclo lectivo 2009, como consecuencia del conflicto que mantienen los maestros con las autoridades provinciales, por un reclamo salarial.  La Opinión (Rafaela)
Las tomas siguen hasta la reunión  (19/09/17) Unos 30 colegios están tomados por alumnos secundarios que reclaman explicaciones racionales sobre el plan del Futuro. Los estudiantes no las levantarán hasta ser recibidos por la ministra de Educación porteña.  Página 12
Ya tomaron 14 escuelas en la capital cordobesa  (07/10/10) Unos 3.500 estudiantes secundarios, junto a padres y docentes, marcharon ayer a la tarde desde el centro de la ciudad de Córdoba hasta la Casa de Gobierno para reclamar mejoras en la infraestructura de sus escuelas y para reabrir el debate por el anteproy  Clarín
UADER: 3.500 ingresantes y la espera por la Nacionalización  (01/03/23) Unos 3.500 estudiantes comenzaron su vida académica en la Facultad de Humanidades de la UADER, mientras se aguarda la creación de la Universidad Juan L. Ortiz.  Uno (Entre Ríos)
Alumnos hacen colas de hasta 6 horas para entrar a una clase del ingreso a Medicina  (08/02/18) Unos 3.200 aspirantes a ingresar a la Facultad de Medicina de La Plata hacen cola desde la madrugada para poder entrar a un salón con capacidad para 300 personas, donde se dicta el curso de ingreso.   Agencia Télam
La plaza se vistió de celeste y blanco  (26/06/14) Unos 3.000 alumnos de 4º grado hicieron su juramento de lealtad a la enseña patria. Fue en el tradicional acto por la celebración del Día de la Bandera que tuvo lugar en la plaza 25 de Mayo.  El Litoral
Premios Nobel: cómo la física cambia el mundo  (07/07/16) Unos 29 premios Nobel de Física y Química se reunieron con 400 jóvenes científicos de 80 países para contarles sus investigaciones y escuchar sus inquietudes en esta isla del lago Costanza, en el sur de Alemania.  La Nación
Capacitaron a profesores tutores del Plan Fines  (22/08/14) Unos 250 profesores-tutores del Plan para la Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) de toda la provincia participaron de una capacitación, a cargo del Ministerio de Educación de la Nación y del Consejo General de Educación (CGE).  El Diario (Paraná)
Clases rotativas en la escuela Bustos por problemas edilicios  (19/06/14) Unos 250 alumnos de los cursos superiores no están yendo a clases. Es porque se clausuró la planta baja del inmueble donde hubo desprendimiento de mampostería. El edificio es de valor patrimonial y necesita una intervención integral.  El Litoral
Evalúan el nivel educativo del país  (12/11/07) Unos 230 mil alumnos de todo el país serán evaluados en su desempeño escolar por el gobierno nacional con el objetivo de sondear su nivel educativo y, de esta manera, mejorar su escolaridad.  El Litoral
La calidad educativa cordobesa, en línea con el promedio del país  (13/11/07) Unos 230 mil alumnos de los últimos años educativos del país iniciaron ayer su participación en el Operativo Nacional de Evaluación, que se extenderá hasta el 23 de este mes y cuyos resultados no serán vinculantes y se darán a conocer en 2008, informó el   La Voz del Interior (Córdoba)
Alumnos recibieron los certificados del programa  (17/09/14) Unos 230 chicos recibieron su certificado del Programa Jóvenes en el Centro Cultural Municipal, destacando la participación en el esfuerzo de educación participativa en el derecho laboral y social en un curso llevado a cabo por el Municipio.   La Opinión (Rafaela)
Música para una escuela  (29/06/17) Unos 200 integrantes de la comunidad del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla reclamaron frente al Ministerio de Cultura porteño por un edificio propio.   La Nación
Alumnos de pueblos originarios recibieron becas complementarias  (22/02/18) Unos 200 alumnos de pueblos originarios de Misiones recibieron ayer la documentación bancaria para el acceso al cobro de las becas complementarias, con el fin de estimular la continuidad de sus estudios de nivel secundario.  Agencia Télam

Agenda