LT10
Capacitaciones laborales gratuitas en octubre para santafesinos
La Oficina de Empleo municipal ofrece talleres y cursos sin costo en herramientas digitales y orientación laboral. Incluyen propuestas como GPS Laboral, Excel y Canva.
La Provincia descontará el día a los docentes que se adhieran al paro
Los docentes que dicten clases deberán completar la Declaración Jurada. Este paso es fundamental para que no se realicen los descuentos ni impacte en el premio de Asistencia Perfecta.
El Litoral
Horacio Alesandria renovó su compromiso al frente de Ciencias Económicas de la UCSF
El decano de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe asumió formalmente como máxima autoridad de la Facultad.
Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción
La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.
Jóvenes universitarios de tres provincias recrean el Parlamento Europeo en Santa Fe
La Región Centro vivió su primera edición del Modelo UE, una experiencia educativa que impulsa la Delegación de la Unión Europea para acercar a los estudiantes al trabajo diplomático y al debate sobre el Acuerdo UE-Mercosur.
Concurso de fotografía para celebrar los 10 años del Ihucso Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso "Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos" con motivo de celebración de los 10 años del Ihucso Litoral.
Educación: Provincia destinó más de 261 millones a 21 escuelas del departamento Rosario
El acto oficial se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario y estuvo encabezado por el ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria General del Ministerio, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Am
Uno (Santa Fe)
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: Cien años de la Escuela 6231 con sorpresas y emociones
Toda la comunidad educativa de la Escuela 6231 Prilidiano Pueryrredón celebró su fiesta de 100 años acompañada de directivos, docentes y familiares rurales que dejaron su huella en cada rincón a lo largo de estos cien años
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Rural Nº 6231 «Prilidiano Pueyrredón» de Campo Rocchia celebró su Centenario
Con la presencia estelar del querido Luis Landriscina, la escuela celebró entre abrazos, recuerdos y una profunda gratitud hacia la educación rural que forjó generaciones enteras.
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de
El Colegio San José realizará una caminata recreativa por los 100 años del Carisma Marista
La comunidad educativa conmemorará el centenario del Carisma Marista con una caminata que recorrerá lugares emblemáticos de Rafaela. La actividad se desarrollará el martes 14 de octubre y culminará con un encuentro festivo en el Campo de Deportes.
Rosario3
Educar para cuidar
Cada vez más instituciones educativas incorporan proyectos que promueven el compromiso con el medioambiente. Separar residuos, reducir el consumo y crear huertas son prácticas que enseñan a cuidar el planeta desde el aula.
Día de la Diversidad Cultural: una oportunidad para aprender a mirar el mundo con otros ojos
El Día de la Diversidad Cultural invita a repensar la historia, valorar las raíces y reconocer la riqueza que aporta la pluralidad de identidades en el aula.
Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes
El gremio universitario Coad definió este lunes su adhesión a la medida de fuerza convocada por Ctera. Exigen la implementación de la ley de Financiamiento y la reapertura de la negociación salarial
Con escuelas abiertas, Provincia presiona para desincentivar el paro docente de este martes
A menos de 24 horas del paro docente nacional, el gobierno santafesino recordó que descontará el día a los profesores y maestros que no dicten clases. Además, advirtió que garantizará la apertura de las instituciones y reiteró el procedimiento para comple
Rosario 12
La cooperativa de las "seño" no puede fallar
El jardín maternal Mundo Feliz, en el centro rosarino, iba a cerrar por decisión de sus dueñas. Sus 6 maestras se organizaron en cooperativa de trabajo y siguen por su cuenta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Fondos para la educación privada (16/11/07) | Editorial. El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento ha presentado un informe a partir de un monitoreo del financiamiento de la educación privada en nuestro país. Una de sus conclusiones es que ninguna provincia in | La Nación |
Días de clases y calidad educativa (12/11/10) | Editorial. El ciclo lectivo 2010 ha estado marcado por los conflictos y las interrupciones, los problemas edilicios y la pérdida de días y horas de clases. Este cuadro ha perturbado nuevamente el cumplimiento de la pauta legal de 180 días de clases, a la | Clarín |
Educación, más que un conflicto salarial (26/02/10) | Editorial. El ciclo lectivo 2010 que se inicia el lunes próximo, comienza con huelgas. La disputa salarial entre los gremios docentes y el gobierno provincial se ha profundizado en las últimas horas. La semana pasada, la cartera educativa propuso realizar | El Litoral |
La ciencia, más cerca del Big Bang (05/04/10) | Editorial. El Colisionador de Hadrones concretó uno de los experimentos más relevantes de todos los tiempos, que tendrá efectos sobre la teoría y las innovaciones tecnológicas. | Clarín |
Intransigencia en conflicto docente (28/10/08) | Editorial. El conflicto docente en la Ciudad muestra un alto grado de intransigencia en las partes involucradas. Es necesario que se tomen en cuenta, además de intereses sectoriales y políticos, los de la educación. | Clarín |
Neuquén: grave crisis educativa (21/05/10) | Editorial. El conflicto docente en la provincia de Neuquén es la expresión hoy más grave de una problemática que, en diferente medida, ha afectado a la educación en todo el país. Ante la persistencia del conflicto, un llamamiento de la Iglesia ha abierto | Clarín |
Una politización que afecta a la educación (10/09/10) | Editorial. El conflicto estudiantil que ha derivado en tomas de colegios, se apoya en problemas reales, pero ha sido sobredimensionado por intereses políticos de las agrupaciones estudiantiles. El Gobierno Nacional también politizó el conflicto desconocie | Clarín |
El Conicet, pilar de nuestra ciencia (08/02/08) | Editorial. El Conicet ha cumplido medio siglo de vida. De su gestión depende la labor de los científicos más reconocidos y de los que se hallan en formación. La carrera de Investigador Científico es uno de los pilares de la práctica científica en el país. | Clarín |
La escuela inconclusa (27/12/12) | Editorial. El dato de que hay un 14% de alumnos de la enseñanza media que no la concluye aunque deba solo una o dos materias indica una tendencia preocupante. | La Nación |
Basta de diagnósticos educativos, se precisa acción (01/09/15) | Editorial. El debate sobre el futuro de la educación argentina requiere alentar a empresarios, emprendedores e innovadores a involucrarse en las soluciones. | La Nación |
Desigualdad, el desafío educativo (03/05/10) | Editorial. El declive de la educación pública le resta oportunidades a los chicos provenientes de los sectores sociales más desfavorecidos y, de esta manera, el aparato estatal de instrucción está consolidando y agravando a futuro el cuadro de desigualdad | Clarín |
Computadoras y crisis educativa (12/04/10) | Editorial. El declive de la educación pública no será revertido por la entrega de computadoras personales. Es necesario que este anuncio se integre a un plan consistente de mejora de la educación. | Clarín |
El desarrollo local de la informática (28/05/10) | Editorial. El desarrollo que viene mostrando la industria del software en el país, así como la implementación de medidas de promoción para la producción local de hardware, tienen un condicionante sobre el cual se debe intervenir activamente. En concreto, | Clarín |
Promoción de la educación técnica (04/12/07) | Editorial. El descuido de la educación técnica derivó en la actual escasez de personal calificado. La actual Ley de Educación Técnica contribuyó al aumento de unidades educativas y de alumnos en ese segmento. | Clarín |
Un camino incipiente pero promisorio (21/11/07) | Editorial. El desdoblamiento de la cartera de Educación y la aparición de un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva es el dato más alentador de los prolegómenos de la presidencia de Cristina Fernández. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Articulación de niveles educativos (15/02/08) | Editorial. El deterioro de la calidad educativa de la secundaria provoca un correlativo deterioro del nivel universitario. Para subsanar el problema, además de cursos de nivelación y articulación en las universidades, se debe mejorar la educación media. | Clarín |
Fracaso estudiantil y política educativa (03/04/08) | Editorial. El fracaso estudiantil en numerosos exámenes de ingreso universitario convoca a considerar la situación de la enseñanza secundaria, los objetivos universitarios y la política educativa en su conjunto. | Clarín |
El idioma inglés en las escuelas (27/08/08) | Editorial. El idioma inglés es indispensable para la educación y el trabajo, pero en las escuelas públicas su enseñanza es deficiente. La Ciudad dispuso que se enseñe en las escuelas a partir del primer año del primario. | Clarín |
Escuela y PC: una relación compleja (13/02/12) | Editorial. El informe PISA sobre lectura digital precisa que no hay relación entre el uso de la computadora y un rendimiento exitoso. | La Nación |
Crítico dictamen universitario sobre el INDEC (22/09/10) | Editorial. El informe sobre el INDEC producido por Consejo Académico de Evaluación y Seguimiento (CAES), convocado por el propio Gobierno, establece con claridad los procedimientos con los que se ha distorsionado el Indice de Precios al Consumidor y reduc | Clarín |