LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Con cambios, arranca el secundario en la Provincia (09/03/11) | En la Ciudad empiezan con 70 escuelas aún en obra. Los chicos tendrán más Lengua y Matemática. Y dos materias nuevas: “Tecnología de la información” y la polémica “Política y Ciudadanía”, que incluye el escrache como método de participación política. | Clarín |
Con capacitación, reducen 30% la mortalidad en recién nacidos (24/02/10) | Consiste en enseñar cuidados neonatales esenciales a parteras, médicos y enfermeras. La puesta en práctica de este programa que demanda tan sólo de 3 a 4 días de capacitación en forma de taller podría evitar un millón de muertes perinatales al año. Del to | La Nación |
Con carreras más cortas, la facultad de Medicina es la opción que más crece en el CBC (24/04/18) | No sólo es la que más chicos recibe sino la que más creció en el último año. Dicen que es por las tecnicaturas y licenciaturas asociadas a una mayor salida laboral. | Clarín |
Con casi 70 mil alumnos, las técnicas son muy requeridas (21/10/10) | Desde hace un tiempo, los secundarios con capacitación en oficios han incrementado de manera notable la matrícula. Las cifras de este año muestran que el crecimiento en el número de estudiantes de los técnicos sextuplica la evolución del alumnado en escue | La Voz del Interior (Córdoba) |
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno (08/05/25) | Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad | Uno (Santa Fe) |
Con células madre, logran desarrollar un mini cerebro para estudiar enfermedades (30/08/13) | En una investigación que ilustra el potencial de las células madre para investigar enfermedades del desarrollo, científicos del Instituto de Biotecnología Molecular de Viena, Austria, crearon un prototipo de cerebro artificial que reproduce la organizació | Clarín |
Con China, ¿acuerdo científico o cesión de soberanía? (20/11/14) | Con ocasión de la visita a la Argentina del mandatario chino Xi Jinping, la presidente Cristina Fernández firmó un acuerdo por el cual se perfecciona y viabiliza el permiso a China para construir instalaciones sobre un predio de doscientas hectáreas desti | Clarín |
Con cientos de actividades, invitados y encuentros, abre la Feria del Libro (27/04/17) | Con un acto de inauguración, este jueves a las 18.30 en la sala Jorge Luis Borges con la escritora y periodista argentina Luisa Valenzuela como oradora principal, quedará inaugurada la 43° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. | Agencia Télam |
Con clases y sin amparo (04/08/10) | El Colegio Nacional de Buenos Aires retomará hoy la actividad, tras dos días de paro docente en rechazo a la remoción de la rectora Virginia González Gass decidida por la UBA. Ante una invitación al diálogo formulada por el rector de la universidad, Ruben | Página 12 |
Con clases, sigue el conflicto en la UTN (22/09/08) | Los profesores de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) decidieron suspender la medida de fuerza que vienen sosteniendo desde hace algo más de un mes por lo cual hoy se volverá a dictar clases en la casa de estudios de Zeballos y Mitre. | La Capital (Rosario) |
Con computadoras, analizan la estructura del genoma humano (20/02/09) | Investigadores argentinos desarrollaron técnicas novedosas valoradas internacionalmente. Experiencia pionera. Dos empresas financiarán la investigación: | La Nación |
Con concentraciones en regionales, gremios docentes comienzan su medida de fuerza (02/08/22) | Este martes y mañana miércoles, AMSAFE y SADOP efectuarán el paro que se decidió días atrás en Asamblea Provincial, debido a la no convocatoria por parte del Gobierno para discutir temas pendientes, puntualmente la discusión salarial y el tema de la exten | Castellanos (Rafaela) |
Con condicionamientos, los docentes privados de Santa Fe aceptaron el aumento del 12% (15/10/24) | Así lo resolvió el Sadop tras la deliberación de los consejos directivos de Santa Fe y Rosario. No habrá medidas de fuerza, pero exigen al gobierno provincial una nueva convocatoria para seguir discutiendo otros aspectos más allá de lo estrictamente salar | El Litoral |
Con control, la enfermedad pulmonar no impide volar (12/12/07) | Viajar en avión con una dolencia pulmonar a cuestas se puede. Pero si el médico lo autoriza y con los controles clínicos adecuados para tolerar la presurización de la cabina durante el vuelo. De lo contrario, puede producirse un agravamiento de los síntom | La Nación |
Con cortes y clases públicas (24/09/10) | Antes de la movilización estudiantil, que recorrería las calles que separan al Ministerio de Educación nacional con la sede porteña y como parte del cambio de estrategia de acción, los secundarios llevaron adelante una serie de cortes de calle con el obje | Página 12 |
Con creatividad, la técnica Alem celebró sus 120 años de historia (01/07/16) | La Escuela Técnica Nº 601 Leandro N. Alem celebró recientemente sus 120 años de vida de una forma particular: los alumnos de los cuatro cursos de formación profesional expusieron sus producciones en un workshop. | El Litoral |
Con críticas, el Polimodal deja de existir en las aulas bonaerenses (21/12/11) | Con fuertes cuestionamientos, se despidió ayer el Polimodal en la provincia de Buenos Aires, al egresar la última camada de alumnos que todavía cursaba en el distrito bajo esa modalidad implementada con la ley federal de educación de 1993. | La Nación |
Con críticas, la ministra Balagué habló de "recortes" en el Plan Progresar (29/06/17) | "Estamos intentando recabando información de todos los institutos de la provincia para saber cuál es la magnitud del recorte". Lo dijo la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué. | La Capital (Rosario) |
Con cuatro charlas, continúa el IV Foro de Graduados y Graduadas (06/06/22) | Habrá conversatorios que girarán en torno a Procesos Productivos, Estado y Políticas Públicas que se concretarán el 6, 7, 9 y 10 de junio. Serán presenciales y se transmitirán online. Inscripciones y más información en www.unl.edu.ar/graduados | LT10 |
Con cuatro medidas se evitaría hasta un 20% de los infartos (17/02/11) | Consumir apenas un gramo menos de sal por cada cien de pan (algo así como cuatro rebanadas) evitaría en una década alrededor de 60.000 muertes cardiovasculares. Además, de paso, se podrían ahorrar casi 1,5 millones de pesos. | La Nación |