Castellanos (Rafaela)
UCES Rafaela realizó los Actos de Colación de Grado
El 1 de Octubre se llevaron a cabo, en el Aula Mayor de la Sede Académica, los Actos de Colación de Grado de los Egresados de la Promoción 2024/2025 de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Sede Rafaela.
Rosario3
Docentes de San Luis podrán capacitarse en gestión emocional
La jornada, organizada por el Rotary Club Sierras San Luis, se realizará el próximo sábado 4 de octubre y otorgará puntaje oficial. La inscripción es gratuita, con cupos limitados
Rosario 12
Lucha y clase pública
Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), nucleados en el gremio COAD, llevarán a cabo este jueves un paro de 24 horas en protesta contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El rol de la ciencia en la educación (15/02/10) | Editorial. Uno de los flancos más débiles de las escuelas argentinos es la enseñanza de las diferentes disciplinas científicas, un área clave para el desarrollo y la innovación. Es especialmente preocupante el bajo nivel que presentan nuestros estudiantes | Clarín |
Los maestros y la disciplina escolar (08/04/10) | Editorial. Uno de los problemas más graves de las escuelas es la indisciplina, la cual se origina en la dificultad de construir una autoridad legítima y también en factores externos, como la proliferación de violencia en la sociedad. En diferentes escalas | Clarín |
La violencia en las escuelas (15/06/10) | Editorial. Varios casos de violencia en las aulas ocurridos en las últimas semanas tuvieron la particularidad de involucrar tanto a alumnos como a padres y docentes. | Clarín |
Escuelas con barreras arquitectónicas (23/05/07) | Editorial. Varios estudios, públicos y privados, confirman que la mayoría de nuestras escuelas carece de los accesos que necesitan las personas con discapacidad para poder concurrir a ellas, como rampas o ascensores. En el interior de los establecimientos | La Nación |
“Las ingenierías pueden mejorar la calidad de vida de las personas” (09/09/13) | Eduardo Donnet, el decano electo de la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional, se refirió al aporte que realiza la unidad académica a la ciudad y a los desafíos a encarar. | Uno (Santa Fe) |
"Queremos una UTN Santa Fe que siga siendo un faro en el desarrollo productivo de la región" (04/10/21) | Eduardo Donnet, Ingeniero Mecánico especialista en Transporte, fue elegido como decano de la Facultad Regional hasta 2025. Junto a su vice, Eva Casco, se preparan para reconfigurar la profesionalización de las carreras. Para la post pandemia, plantea que | El Litoral |
"Cuando se incentiva a los jóvenes, sus mentes vuelan" (01/09/17) | Eduardo Duelli, secretario Académico de UTN Rafaela. La sexta Jornada de Física, Química e Informática reunió a más de 200 estudiantes de nuestra ciudad y toda la región, que expusieron los trabajos que venían preparando tiempo atrás. | Castellanos (Rafaela) |
“Sin el Estado, la innovación va a volver a detenerse” (30/03/16) | Eduardo Dvorkin, doctor en Ingeniería, especialista en Mecánica Computacional. Es referente de esta disciplina clave para las innovaciones en la industria. El año pasado puso en marcha a Tupac, la supercomputadora más potente del país. | Página 12 |
El gobierno asegura que los descuentos a los docentes "no fueron exagerados" (03/10/22) | Eduardo Massot, subsecretario de Empleo provincial salió a responder las críticas de Amsafé y dijo que si existió algún error "será rectificado" | Uno (Santa Fe) |
“Aplicar la ciencia y la tecnología a la producción genera competitividad” (07/03/16) | Eduardo Matozo es el flamante ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Santa Fe. La provincia continuará así una línea ascendente en esta materia al elevar su rango. | El Litoral |
Plan para exportar educación (21/11/07) | EDUargentina, una plataforma que proyecta colocar al país como un destino académico posible ante el exterior, se presentará mañana a las 19.30 en el museo municipal de bellas artes Juan B. Castagnino. | La Capital (Rosario) |
Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro (22/09/25) | Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci | Rosario3 |
El municipio santotomesino se sumó a la red virtual de la UNL (15/09/10) | Educación a distancia. En la ex sede del Inali va a funcionar la unidad de apoyo a través de la cual Santo Tomé se incorporará al servicio educativo y de promoción de carreras de la casa de estudio santafesina. | El Litoral |
Buscan abrir dos carreras terciarias en el norte de la provincia (26/08/13) | Educación analiza la viavilidad. Una de las propuestas formativas sería Enfermería. | Uno (Santa Fe) |
Cómo es estudiar en Northlands, el exclusivo colegio al que fue la reina Máxima de Holanda (04/07/16) | Educación bilingüe, actividades artísticas y filantrópicas y giras deportivas son algunas de las características de este institución de élite. Estudian dos mil niños, niñas y adolescentes llegados desde la zona norte del conurbano y también de Capital. | La Nación |
Educarse, una posibilidad más en el Hospital Escuela (12/04/16) | Educación como derecho permanente de las personas e Integración educativa son dos de los pilares de una iniciativa que ya está en marcha en el Hospital Escuela de Salud Mental. | El Diario (Paraná) |
Las escuelas se preparan para alentar a la Selección nacional en las aulas (26/05/14) | Educación confirmó que el Mundial podrá verse en las instituciones e invitó a los docentes a trabajar el tema. Una de las propuestas es convocar a futbolistas para charlar con los chicos. | Uno (Santa Fe) |
El próximo año abrirán una carrera terciaria en el norte (19/06/13) | Educación confirmó que en 2014 barrio Yapeyú contará con una oferta educativa de nivel superior. Por las demandas relevadas, podría ser enfermería o magisterio. Primer paso adelante de una larga lucha. | El Litoral |
Paritarias sin examen (04/07/17) | Educación convocó hoy a los gremios de profesores. Mientras esta semana los docentes de Conadu Histórica empezaron a cumplir la medida de no tomar exámenes, el Ministerio de Educación adelantó la convocatoria y presentaría una nueva oferta. | Página 12 |
Avanzan en un convenio para implementar educación sanitaria en escuelas agrotécnicas de Chaco (11/10/22) | Educación de esa provincia y el Senasa trabajarán juntos para este asesoramiento. También capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y de Manipulación de Alimentos, enfermedades zoonóticas. | Rosario3 |