El Litoral
Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos
El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria
Uno (Santa Fe)
Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos
Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%
El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico
La Opinión (Rafaela)
Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven
Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.
Castellanos (Rafaela)
La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente
En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi
Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva
Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.
Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta
Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Rosario3
Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable
¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?
Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario
Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cumplir con las metas educativas (26/08/08) | Editorial. Según evaluaciones oficiales no se cumple la meta de 180 días de clase en varias provincias. Tanto los docentes como las autoridades tienen que tener en cuenta la necesidad de sostener el buen funcionamiento del sistema educativo. | Clarín |
| Progresos en la educación técnica (28/09/10) | Editorial. Según informó hace pocos días la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, la matriculación de alumnos en las escuelas técnicas de la provincia creció el 62 por ciento en un quinquenio, lo que supone que los alumnos inscriptos pasaro | La Nación |
| Enfermedades, clima y sociedad (13/03/08) | Editorial. Según un estudio oficial, las condiciones ambientales y sociales provocan la persistencia e incluso reemergencia de enfermedades. Deben afrontarse con políticas sanitarias, sociales y de cuidado del medio ambiente. | Clarín |
| Exclusión escolar y futuro social (08/09/09) | Editorial. Según una medición de la UCA, un elevado porcentaje de chicos pobres sufren deficiencias educativas. Esta situación exige medidas efectivas porque afecta su futuro y el de la sociedad. | Clarín |
| La grave situación edilicia de la UBA (25/03/08) | Editorial. Serios problemas edilicios, lamentablemente comunes en establecimientos de educación primaria y secundaria de nuestro país, amenazan ahora con interrumpir las carreras universitarias. Esto sucede en la UBA, donde, tras una reciente reunión de s | La Nación |
| Otro grave caso de agresión escolar (05/06/12) | Editorial. Si bien no existen estadísticas oficiales, un estudio internacional elaborado con datos de la Unesco develó que la Argentina está al tope en el ranking de insultos y maltratos físicos de la región. | El Litoral |
| La enseñanza requiere cambios (01/04/08) | Editorial. Si nueve de cada diez personas creen que el sistema educativo necesita cambios y seis de cada diez estiman que esos cambios deben ser "fundamentales", la opinión general de la ciudadanía sobre el estado de la enseñanza parece estar lejos de ser | La Nación |
| Convocatorias por Facebook (31/05/10) | Editorial. Situaciones como las ya famosas "rateadas" revelan la insuficiente comprensión del valor de la educación en este tiempo. Por ello emerge la crisis de autoridad latente, la falta de motivación por el estudio y el efecto del constante fomento a l | La Nación |
| Educación, clave para el desarrollo (20/05/08) | Editorial. Sólo seis o siete de cada cien ingresantes al sistema escolar logran un título universitario, un porcentaje mucho más bajo que el de países desarrollados. Se debe a condiciones sociales y a problemas en el sistema educativo. | Clarín |
| El cambio de rector en el Pellegrini (07/12/07) | Editorial. Tras un prolongado proceso de tensiones y conflictos desarrollado en la Escuela Pellegrini, que desembocó en una situación que puede calificarse de anárquica, en la cual abundaron hasta falsas amenazas de bomba extendidas a otras escuelas, el r | La Nación |
| Yale en Buenos Aires (08/09/08) | Editorial. Trece alumnos de la prestigiosa universidad norteamericana de Yale realizan una experiencia de seis semanas de trabajo en nuestra ciudad, antes de su graduación. En un video que se exhibió en el Malba mostraron su satisfacción por las muchas mu | La Nación |
| Convivencia escolar en crisis (31/07/08) | Editorial. Tres episodios ocurridos en los últimos días merecen la mayor atención de nuestra sociedad, pues muestran hasta qué punto está expuesto hoy el docente a padecer todo tipo de agresiones por parte de alumnos adolescentes. | La Nación |
| Más disciplina para alumnos ingleses (19/09/07) | Editorial. Un comentario venido de Londres informaba que, debido al incremento de actos de indisciplina en escuelas de Inglaterra y Gales, se había decidido incorporar nuevas penas en el régimen previsto para faltas severas. Ese tipo de sanciones, que ya | La Nación |
| Violencia y xenofobia estudiantiles (06/09/07) | Editorial. Un dato alarmante de la realidad nacional es el alto nivel de violencia y discriminación que se nota entre los adolescentes. Más aún si esa percepción surge de investigaciones, como la realizada por el Instituto Gino Germani de la Facultad de C | La Nación |
| Fracaso escolar en la universidad (02/10/08) | Editorial. Un elevado porcentaje de estudiantes universitarios no terminan su carrera y no hay un número de egresados adecuados en carreras de interés para el desarrollo nacional. Es necesario mejorar desde la escuela secundaria. | Clarín |
| Avance contra el mal de Chagas (19/06/07) | Editorial. Un equipo científico nacional logró un importante avance para combatir al mal de Chagas, una enfermedad que tiene dos millones de afectados en el país. Deberán darse los pasos necesarios para implementar este logro y, además, reforzar la preven | Clarín |
| Calidad de la escuela pública (07/05/08) | Editorial. Un estudio privado muestra una caída en la matrícula de la escuela pública a favor de la privada. Se debe a mejoras en el ingreso, pero también a problemas de calidad. Es necesario recuperar el carácter igualador de la escuela pública. | Clarín |
| Causas del fracaso en la universidad (11/04/08) | Editorial. Un número significativo de los alumnos que ingresan en las universidades del país fracasan o abandonan los estudios sin llegar a rendir siquiera una materia en el primer año de las distintas carreras. El porcentaje de tempranas frustraciones es | La Nación |
| Nuevo logro de la ciencia argentina (27/08/07) | Editorial. Un reciente descubrimiento de científicos argentinos pone de manifiesto el capital intelectual existente y el hecho de que su aporte podría ser mayor en condiciones más favorables. Es necesario contar con un sistema nacional de innovación. | Clarín |
| El Pellegrini y su grave crisis (05/10/07) | Editorial. Un severo proceso de deterioro institucional está padeciendo la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, uno de los más tradicionales y prestigiosos establecimientos educativos del país. | La Nación |
Espere por favor....