Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

941 a 960 de 50511

Título Texto Fuente
Personal de UCES en jornada de capacitación   (22/12/15) Días pasados, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) llevó a cabo la Segunda Jornada de Integración y Capacitación, en la que participaron empleados administrativos de la sede Rafaela.  La Opinión (Rafaela)
Pese a la universidad gratis, sólo el 19% de los jóvenes de hasta 34 años tiene un título  (13/09/17) Según un estudio internacional, el país tiene uno de los promedios más bajos de la región. Colombia, Costa Rica, México y Chile superan a la Argentina. El rendimiento local mejora cuando se incluye a la gente de hasta 64 años.   Clarín
Pese al paro, Balagué garantizó la continuidad de la paritaria   (23/02/17) La ministra de Educación dijo que Santa Fe quiere diferenciarse “claramente” del conflicto a nivel nacional y, por eso, la labor de las comisiones técnicas entre el gremio docente y la provincia no van a dejar de trabajar.  Reconquista.com.ar
Pese al rechazo docente, Lifschitz ratificó la extensión del ciclo lectivo   (25/09/17) El gobernador Miguel Lifschitz ratificó ayer que el ciclo lectivo de este año terminará el 22 de diciembre para recuperar los días perdidos por paros docentes, pese a la fuerte negativa de los gremios del sector.  Reconquista.com.ar
Piden a nivel nacional reabrir las paritarias  (05/08/16) Los cinco gremios docentes con representación nacional le reclamaron al ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, la reapertura “urgente” de la paritaria con el objetivo de discutir un incremento salarial para el segundo semestre del año.   El Litoral
Piden cámaras de seguridad en las escuelas de la ciudad   (01/08/17) El pedido lo realizó hace tiempo el PJ y ahora será votado el próximo jueves en Sesión Ordinaria. Los ediles retomaron su actividad luego del receso de julio.   La Opinión (Rafaela)
Piden desde el Concejo que las maestras integradoras privadas puedan trabajar en las escuelas públicas  (22/09/14) Un proyecto solicita al Ejecutivo Municipal que gestione ante el Ministerio de Educación de Santa Fe el permiso para que "las maestras integradoras, de gestión privada, puedan desarrollar sus actividades en las escuelas públicas".   La Capital (Rosario)
Piden que las escuelas dejen de estar "atadas" al semáforo epidemiológico  (17/08/21) Insisten con la presencialidad y proponen que cada curso sea una burbuja. Reiterado pedido de audiencia con las autoridades provinciales.  El Litoral
Piden trabajar contra el dengue en las escuelas   (04/02/16) El diputado provincial Luis Rubeo (h), presentó en la Legislatura de la provincia, un proyecto de comunicación tendiente a garantizar la salud de alumnos, personal docente y no docente, ante el inicio del ciclo lectivo 2016.  La Opinión (Rafaela)
Plan del Norte: La provincia invertirá 30 millones para construir una escuela secundaria en Avellaneda   (11/05/17) El edificio estará en un predio de 5 mil metros cuadrados entre las calles 116 y 109 del barrio Cooperación. La apertura de sobres con ofertas se realizará el próximo 29 de mayo.  Reconquista.com.ar
Plan del Norte: Lifschitz inauguró un Jardín de Infantes en Avellaneda   (12/04/17) El gobernador Miguel Lifschitz inauguró este martes el Jardín de Infantes N° 245 de la ciudad de Avellaneda y presidió la apertura de sobres correspondientes a la licitación de las obras de ampliación y refacciones en el edificio de la Escuela Nº 138.  Reconquista.com.ar
Plan del Norte: Se abrieron los sobres para la construcción de una escuela secundaria en Avellaneda   (13/06/17) “Esta inversión abre oportunidades a una nueva generación de jóvenes”, dijo el gobernador de Santa Fe. Se presentaron cinco ofertas para la obra que cuenta con un presupuesto oficial de $ 30.020.078,61.  Reconquista.com.ar
Plan del Norte: se licitó la construcción de la Escuela Secundaria Orientada Nº 4314   (01/06/17) El presupuesto oficial para la ampliación y refacción del Núcleo Rural ubicado en Colonia La Lola, departamento General Obligado, supera los 26 millones de pesos.  Reconquista.com.ar
Pobre convocatoria en la manifestación por el edificio del profesorado   (22/09/16) Con 3.200 alumnos y un enorme plantel de docentes, la convocatoria fue realmente pobre y quita fuerzas al reclamo que se hace desde el Centro de Estudiantes.  Reconquista.com.ar
Pocas vacantes para titularización docente   (08/02/17) En la Región II de Educación con sede en Reconquista, se consigna que hay 52 vacantes para el cargo maestro de grado de escuela primaria común diurna, donde se anotaron 641 aspirantes a cubrirlas.  Reconquista.com.ar
Por más fondos para educación  (30/03/17) En medio del tire y afloje entre el Gobierno y los docentes, el Senado comenzó a discutir un nuevo proyecto de financiamiento educativo que eleva los recursos que aporta el Estado de 6 a 10 puntos del PBI.   Página 12
Predio UNRaf: Arquitectos presentaron contrapropuesta   (24/05/17) En la Sala de Sesiones los Concejales recibieron a integrantes de la CD del Colegio de Arquitectos, encabezados por su presidente Fernando Fioramonti. El motivo de la visita era charlar sobre el proyecto de campus para la Universidad Nacional de Rafaela.  La Opinión (Rafaela)
Predio UNRaf: definiciones   (12/06/17) El Concejo Municipal tendrá esta semana reuniones con los dueños de las tierras que son parte del acuerdo para que la Universidad Nacional de Rafaela pueda acceder a un predio para su campus.   La Opinión (Rafaela)
Premian a estudiantes de la UNRaf en Jujuy   (01/11/17) Fue en el marco de las XI Jornadas Universitarias “La radio del nuevo siglo“. Se llevaron a cabo entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu.  La Opinión (Rafaela)
Preparan trabajos de investigación sobre bullying en las escuelas medias de Rafaela   (25/08/15) Se llevó a cabo en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Sede Rafaela, una presentación del trabajo de investigación “Un estudio descriptivo sobre el acoso escolar en el ciclo básico de la educación secundaria de la ciudad de Rafaela”.  La Opinión (Rafaela)

Agenda