LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Comenzó el festival de matemáticas (08/05/09) | "Paradojas del azar", a cargo del doctor Gregorio Chaitin, fue la conferencia que ayer inauguró el festival de matemáticas MATbaires 09, que hasta el 10 del actual se realizará en el Centro Cultural Recoleta. La muestra permanente podrá visitarse en forma | La Nación |
El agua, artífice del paisaje marciano (22/05/09) | El agua fue el principal causante de las alteraciones en el relieve de una vasta zona de Marte, aunque también influyó el viento, según un estudio publicado en la revista Science. | La Nación |
Vuelven al INTA 10 investigadores (25/06/09) | Gracias a un programa de repatriación y relocalización de investigadores del Programa de Recursos Humanos de la Agencia Nacional de Promoción Científica, el INTA incorporará entre este mes y septiembre a diez investigadores que retornan al país después de | La Nación |
Cómo diagnosticar afecciones "raras" (15/10/09) | Un equipo de médicos e investigadores del Hospital de Niños de esta ciudad logró desarrollar el primer programa para diagnosticar dos formas frecuentes en el país de un grupo de enfermedades neurodegenerativas, comúnmente llamadas "raras", que afectan a h | La Nación |
Pese a la conciliación, hoy paran los docentes (28/10/09) | A pesar de que el gobierno porteño dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto con los docentes, la Unión de Trabajadores de la Educación y el Sindicato de Educadores de Buenos Aires, los dos principales gremios docentes de la ciudad, ratificar | La Nación |
La ciencia en la prensa... hace 200 años (27/05/10) | Según escribe Miguel de Asúa en La ciencia de mayo. La cultura científica en el Río de la Plata, 1800-1820 (Fondo de Cultura Económica, 2010), "Durante la segunda mitad del siglo XVIII se publicaron en América hispana 22 periódicos culturales en los que a | La Nación |
El español ya es la tercera lengua más usada en Internet (24/06/10) | El potencial de un idioma. Sin embargo, hay grandes desigualdades en el acceso a la Web en América latina. | La Nación |
Logran diseñar una planta "modelo" capaz de soportar heladas y sequía (28/07/10) | La ciencia es un socio del campo. Una nueva prueba es el desarrollo de científicos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Conicet, que diseñaron plantas transgénicas capaces de tolerar temperaturas bajo cero, y condiciones de sequía y salinidad | La Nación |
Múltiples opciones en Expouniversidad (21/10/10) | "Ahora sí, me decidí: voy a estudiar diseño multimedial." Exclamaciones similares a la de Erika Dos Santos, de 16 años, se escuchaban ayer por los pasillos del pabellón ocre del predio ferial la Rural, a pocas horas de abrir la 15a. edición de Expounivers | La Nación |
Hallan un homínido que habría abierto el camino al ser humano (09/09/11) | Pertenece a una especie bautizada Australopithecus sediba, que habría existido antes que el Homo erectus. | La Nación |
Entre paros, feriados e inundación, casi no hubo clases (15/04/13) | A casi dos meses de haber comenzado el ciclo lectivo, en la provincia de Buenos Aires hay escuelas en las que se perdieron tantos o más días que los que se dieron clases. | La Nación |
Docentes bonaerenses volverían a la huelga (03/07/13) | Un gremio amenaza con retomar los paros luego de las vacaciones. | La Nación |
Educación: más demagogia y populismo (06/11/15) | Tras el falso concepto de gratuidad y de ingreso irrestricto a la universidad se esconde la decisión de seguir nivelando para abajo y condicionar al nuevo gobierno. | La Nación |
Alejandro Finocchiaro: "La evaluación no es para castigar a nadie, es para saber en qué fallamos" (29/12/15) | El ministro de Educación de la Provincia habló sobre los principales problemas que afrontará su gestión y aseguró que mantendrá un diálogo constante con los gremios docentes. | La Nación |
La NASA descubre más de 1200 nuevos planetas en un día (11/05/16) | Se trata de 1284 cuerpos celestes, llamados exoplanetas, que fueron vistos por el telescopio Kepler; nueve de ellos serían habitables. | La Nación |
El riesgo de los alimentos, con una mirada científica local que hasta ahora no tenía (07/06/16) | Los miembros de la Red de Seguridad Alimentaria del Conicet celebraron la semana pasada su incorporación formal a la Comisión Nacional de Alimentos (Conal), el organismo técnico asesor del sistema nacional. | La Nación |
Buscan duplicar el número de extranjeros que estudian en las universidades argentinas (30/05/19) | WASHINGTON. Quieren atraer a los más de 5 millones de estudiantes internacionales que deciden salir de su país para estudiar en otro. Buscan seducirlos. | La Nación |
Primer día de clases, tras 41 días de huelga (29/05/07) | Las clases llegaron aquí con la primera gran helada del año. La ciudad amaneció con varios grados bajo cero y cubierta de un manto blanco. Pero, a diferencia de los últimos tres meses, el ritmo fue frenético a las 7.30, pese a la oscuridad, cuando las esc | La Nación |
Nace un centro virtual de nanotecnología único en el país (14/08/07) | Unirá tres polos científicos de Buenos Aires, La Plata y Bariloche. El resultado de esta iniciativa será el primer Centro Interdisciplinario de Nanociencia y Nanotecnología, cuya aprobación definitiva por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecn | La Nación |
Feria Nacional de Ciencias (12/10/07) | Ayer a la tarde se entregaron los premios de la 31a. Feria Nacional de Ciencia y Tecnología Juvenil. Los elegidos son siete proyectos de todo el país, que representarán a la Argentina en la feria internacional, en los EE.UU. | La Nación |