Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

9681 a 9700 de 50459

Título Texto Fuente
Conferencia sobre movilización legal y aborto en la FCJS  (23/04/18) La conferencia titulada "Movilización legal y aborto: reconocimiento, acceso y resistencia", a cargo de la Dra. Paola Bergallo, se realizará el viernes 27 de abril a las 18, en la FCJS- UNL. La actividad será abierta al público en general y no requiere i  LT10
Conferencia sobre Sarmiento  (27/10/08) En el marco de la "Cátedra Abierta Domingo F. Sarmiento: un espacio para pensar y discutir, hoy, la República", mañana (por hoy) a las 18.30 en la Sala Saer del Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, el Prof. Darío Macor presentará la conferencia:   El Litoral
Conferencia sobre sistema tributario chileno  (05/12/13) En el marco de la carrera de Especialización en Tributación, que dirige el contador Julio Yódice, y que se desarrolla desde hace varios años en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, se llevará a cabo el próximo viernes una conferencia a cargo de d  El Litoral
Conferencia sobre terrorismo, intolerancia y globalización  (28/07/16) Yosi Goldstein, especialista en Judaísmo Contemporáneo de la Universidad Hebrea de Jerusalem, disertará el lunes 1 de agosto. La actividad, desarrollada en el marco de la Cátedra Abierta Carlos S. Nino de la FCJS.  LT10
Conferencia virtual: Ley de Economía del Conocimiento  (19/04/21) Se llevará a cabo el miércoles 21 de abril a las 18, en el marco del día mundial de la creatividad y la innovación.  LT10
Conferencia y workshop sobre el cambio del paradigma educativo  (15/08/17) Comentarios La conferencia titulada "Gestión proactiva del cambio. Innovar en Educación. Hacia un cambio de paradigma" está organizada por Desafíos Proyectos Educativos. La misma tendrá lugar el 1° de septiembre de 18:30 a 20:30 en UCA Rosario.  Rosario3
Conferencia: Argentina, Democracia y Derechos Humanos en la región  (29/06/21) Se presentará el libro "Democracia y Derecho Internacional ¿Una nueva relación?", del autor Claudio Choco Díaz -docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales- y editado por Laborde Editor. En el mismo acto, se brindará la conferencia denominada   LT10
Conferencista brasileño  (05/03/12) El Prof. Nemesio Neves Batista Salvador, de la Universidad Federal de San Carlos, brindará en la Fich el curso “Evaluación de Impactos Ambientales” desde mañana hasta el viernes 9. El curso es gratuito.  El Litoral
Confía el rector en lograr una actividad normal  (30/07/07) Garantizar el libre ingreso, permanencia y egreso de autoridades y personal de la Uader a través de presencia de personal policial en el Rectorado fue lo resuelto por la jueza. El rector de la Universidad adelantó que “esperamos que se instale algún mecan  El Diario (Paraná)
Confían en que las clases comenzarán el 2 de marzo  (11/02/20) El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, adelantó que la semana que viene se fijará la fecha de reunión de la paritaria nacional.  Uno (Santa Fe)
Confían en que las clases comenzarán el 2 de marzo  (11/02/20) El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, adelantó que la semana que viene se fijará la fecha de reunión de la paritaria nacional.  La Capital (Rosario)
Confirmado: AMSAFE se adhiere al paro anunciado por CTERA  (23/02/24) En las últimas horas se confirmó un paro nacional docentes convocado por CTERA para el próximo lunes, al cual AMSAFE se adhirió plenamente, con lo cual, las clases no iniciarán este lunes como estaba previsto.  Castellanos (Rafaela)
Confirmado: el ciclo lectivo se extiende hasta el 22 de diciembre y el martes no hay clases  (20/04/17) Balagué ratificó que se estirará el período de clases por los días perdidos por paro y desestimó la posibilidad de suspender la jornada de Escuela Abierta de la semana que viene, en la que se discutirá una ley de educación provincial.  Rosario3
Confirmado: el TAC reduce las muertes por cáncer de pulmón  (30/06/11) Realizar un TAC de baja radiación al año disminuye en un 20% los fallecimientos. La prueba detecta más lesiones y de menor tamaño que la radiografía de tórax.  El Mundo (España)
Confirmado: las camas solares causan cáncer  (30/07/09) El uso de camas solares aumenta significativamente el riesgo de cáncer de piel y de ojos. Así lo confirmó la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer, que ayer publicó en la revista The Lancet Oncology un informe que eleva la calificación del uso  La Nación
Confirmado: las clases en 2022 comienzan el 2 de marzo  (22/10/21) El ciclo lectivo 2022 tendrá un mínimo de 190 días de clases y comenzará el próximo 2 de marzo en todo el país -con excepción de Corrientes y Ciudad de Buenos Aires, que lo harán en febrero- según lo acordó este jueves el Consejo Federal de Educación.  El Litoral
Confirmado: las clases en la Provincia de Santa Fe comenzarán el 26 de febrero  (28/12/23) Así fue anunciado por el ministro de Educación, José Goity, agregando también que se garantizarán más de 190 días con los alumnos dentro de las aulas, finalizando el calendario educativo el 13 de diciembre. Además, el funcionario volvió a referirse al Pla  Castellanos (Rafaela)
Confirmado: los “debutantes” iniciarán las clases el 24  (09/02/10) Para verse las caras, para conocer a los profes, para tomar un primer contacto en una etapa y un cole nuevos. Todo eso, sin perder días de enseñanza. Esas son las razones para que las clases se adelanten: el 24 de febrero deberán asistir al colegio los “d  La Voz del Interior (Córdoba)
Confirman a Claudia Vallori como presidenta del CGE  (29/11/13) Previo acuerdo del Senado, la actual vocal del CGE, Claudia Vallori, asumirá como titular del Consejo General de Educación ante la renuncia de Graciela Bar. Así lo confirmó ayer el gobernador Sergio Urribarri durante la entrega de resoluciones de pases a   El Diario (Paraná)
Confirman el desplazamiento de los directivos de una escuela en Baigorria  (14/11/14) Se dispuso que un grupo de entre tres y cinco supervisoras escolares se hagan cargo hoy de la conducción del establecimiento ubicado en el barrio Los Paraísos.  La Capital (Rosario)

Agenda