Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes

Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.

Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"

Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.

El Litoral

Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral

Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.

Uno (Santa Fe)

Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes

Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"

Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.

La Opinión (Rafaela)

La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre

En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.

Castellanos (Rafaela)

La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología

La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.

Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”

El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.

Rosario3

“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias

La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento

9701 a 9720 de 50047

Título Texto Fuente
10.089 personas se inscribieron para cursar carreras presenciales  (26/12/23) El 60.59% son mujeres, el 39.40% son hombres y el 0,01% son personas trans e identidades no binaries. El 98.55% son de Santa Fe y Entre Ríos. En cuanto a las elecciones disciplinares, el 35.47% optó por carreras vinculadas a Ciencias Aplicadas.  LT10
Docentes de la UNR rechazaron la última oferta salarial  (07/09/18) El 62 por ciento de los profesores votó en contra de la suba del 25 por ciento que ofreció Nación. Hoy se define a nivel nacional la posición de los gremios universitarios.  La Capital (Rosario)
Clima escolar bajo la lupa: 6 de cada 10 chicos sufrieron agresiones en la escuela o en redes sociales  (24/07/25) El 63% de los estudiantes de 6° grado de primaria en Argentina sufrió algún tipo de agresión en la escuela o en redes sociales  Rosario3
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales  (01/08/25) El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.  El Litoral
Chicos del secundario piden más disciplina  (20/09/10) El 63%de los alumnos de sexto año quiere que sea más rigurosa. El 56,5% cree que hay que expulsar a quienes cometen faltas graves. La percepción es mejor entre los chicos de sectores menos favorecidos y entre aquellos que van a escuelas estatales.  La Voz del Interior (Córdoba)
La diabetes se muda: en las ciudades, el riesgo de padecerla aumenta de 3 a 5 veces  (25/08/14) El 64% de las personas que la padecen reside en entornos urbanos. Si se tiene en cuenta que en 2050 el 70% de la población mundial habitará en ciudades, es fácil entender por qué se llama a la diabetes "un tsunami en cámara lenta".  La Nación
Un plan para refaccionar escuelas  (12/02/08) El 65 por ciento de las escuelas porteñas tiene “deterioros importantes”, según el diagnóstico efectuado por el gobierno de la ciudad; 400 de estos edificios –sobre un total de 705– “presentan instalaciones de gas deficientes”; el 45 por ciento de los asc  Página 12
La palabra de los chicos nacidos en democracia  (10/12/08) El 65 por ciento no está convencido de que la democracia sea el mejor sistema. Tres de cada diez chicos creen que deben gobernar los que más saben. Sólo un 35 por ciento apoya que haya muchos partidos. La encuesta fue del Ministerio de Educación entre chi  Página 12
Hemofilia, un trastorno que no recibe el tratamiento adecuado  (12/11/12) El 66% de las personas con esta enfermedad de la coagulación sanguínea no accede a la profilaxis preventiva que reduce las hemorragias; nueva guía para estandarizar los cuidados en nuestro país.  La Nación
Docentes de escuelas privadas votaron la aceptación del 46% de aumento  (17/03/22) El 68% de los delegados de Sadop votó afirmativamente el ofrecimiento hecho por el gobierno de Omar Perotti.  LT10
Orientación vocacional: ¿qué pasa antes de la inscripción?  (10/10/23) El 6° año del secundario es bisagra por las decisiones que se toman para el después. Qué rol juega la orientación vocacional en futuros egresados.  Uno (Entre Ríos)
Se viene el 6º congreso Iberoamericano de Derecho e Informática  (04/05/16) El 6° CIIDDI se llevará a cabo en la ciudad de Santa Fe, del 5 al 7 de mayo de 2016, teniendo como sede a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL.  LT10
Hacer ciencia desde Santa Fe  (05/07/10) El 7 de julio próximo se abrirán los sobres de la licitación convocada a fines de mayo, para la construcción del primer módulo del edificio destinado al Instituto de Agrobiotecnología, nacido en diciembre de 2008, merced al convenio suscripto por el Conic  El Litoral
Curso online sobre Introducción al desarrollo de sitios web  (06/03/18) El 7 de marzo de 2018 cierra la inscripción para realizar el curso “Introducción al desarrollo de sitios web” que se dicta en el Campus Virtual de la UNR. El mismo tiene una duración de ocho semanas.  Rosario3
Ciclo de diálogos a 140 años de la sanción de la ley 1.420  (31/10/24) El 7 y 8 de noviembre de 2024, en modalidad virtual, se realizará el Ciclo de diálogos "A 140 años de la sanción de la ley 1.420. De la educación común a la soberanía pedagógica".   El Litoral
Amsafé aceptó el aumento y el lunes empiezan las clases  (24/02/11) El 70 por ciento de los maestros consideró que la propuesta salarial fue satisfactoria. Sin embargo, la paritaria docente sigue abierta y ahora se trabajará en las condiciones laborales y la jubilación  Uno (Santa Fe)
Aumenta el ingreso de adolescentes a las redes sociales, aunque no miden los riesgos  (01/10/10) El 70% de los adolescentes encuestados cuenta con un perfil en alguna red social, el 95% no cree en los riesgos de internet y el 75% cree en todo lo que se expresa en la red. Mientras, el 60% afirma que sólo sus amigos ven su página personal y el 90% dest  El Litoral
Inquietud docente por la violencia escolar  (28/07/11) El 70% de los docentes está preocupado por los casos de violencia que se producen en el ámbito escolar y el 48% confirmó haberse sentido desprotegido ante alguna situación de violencia dentro del aula.  La Nación
Claves para proteger a los menores de los ciberriesgos  (07/10/19) El 71% de los padres son conscientes de que cuando sus hijos se relacionan con la tecnología están expuestos a diferentes ciberriesgos.  Rosario3
Pruebas Aprender en Santa Fe: en escuelas privadas los "resultados satisfactorios" superaron un 20% los de la escuela pública  (18/05/23) El 72,2% de los estudiantes que asisten a escuelas privadas cuentan con desempeños satisfactorios, mientras que solo es el 49,1% en el sector estatal. Cuáles son las razones que ven los profesionales.  Uno (Santa Fe)

Agenda