Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Capacitaciones laborales gratuitas en octubre para santafesinos

La Oficina de Empleo municipal ofrece talleres y cursos sin costo en herramientas digitales y orientación laboral. Incluyen propuestas como GPS Laboral, Excel y Canva.

La Provincia descontará el día a los docentes que se adhieran al paro

Los docentes que dicten clases deberán completar la Declaración Jurada. Este paso es fundamental para que no se realicen los descuentos ni impacte en el premio de Asistencia Perfecta.

El Litoral

Horacio Alesandria renovó su compromiso al frente de Ciencias Económicas de la UCSF

El decano de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe asumió formalmente como máxima autoridad de la Facultad.

Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción

La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.

Jóvenes universitarios de tres provincias recrean el Parlamento Europeo en Santa Fe

La Región Centro vivió su primera edición del Modelo UE, una experiencia educativa que impulsa la Delegación de la Unión Europea para acercar a los estudiantes al trabajo diplomático y al debate sobre el Acuerdo UE-Mercosur.

Concurso de fotografía para celebrar los 10 años del Ihucso Litoral

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso "Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos" con motivo de celebración de los 10 años del Ihucso Litoral.

Educación: Provincia destinó más de 261 millones a 21 escuelas del departamento Rosario

El acto oficial se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario y estuvo encabezado por el ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria General del Ministerio, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Am

Uno (Santa Fe)

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: Cien años de la Escuela 6231 con sorpresas y emociones

Toda la comunidad educativa de la Escuela 6231 Prilidiano Pueryrredón celebró su fiesta de 100 años acompañada de directivos, docentes y familiares rurales que dejaron su huella en cada rincón a lo largo de estos cien años

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Rural Nº 6231 «Prilidiano Pueyrredón» de Campo Rocchia celebró su Centenario

Con la presencia estelar del querido Luis Landriscina, la escuela celebró entre abrazos, recuerdos y una profunda gratitud hacia la educación rural que forjó generaciones enteras.

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de

El Colegio San José realizará una caminata recreativa por los 100 años del Carisma Marista

La comunidad educativa conmemorará el centenario del Carisma Marista con una caminata que recorrerá lugares emblemáticos de Rafaela. La actividad se desarrollará el martes 14 de octubre y culminará con un encuentro festivo en el Campo de Deportes.

Rosario3

Educar para cuidar

Cada vez más instituciones educativas incorporan proyectos que promueven el compromiso con el medioambiente. Separar residuos, reducir el consumo y crear huertas son prácticas que enseñan a cuidar el planeta desde el aula.

Día de la Diversidad Cultural: una oportunidad para aprender a mirar el mundo con otros ojos

El Día de la Diversidad Cultural invita a repensar la historia, valorar las raíces y reconocer la riqueza que aporta la pluralidad de identidades en el aula.

Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes

El gremio universitario Coad definió este lunes su adhesión a la medida de fuerza convocada por Ctera. Exigen la implementación de la ley de Financiamiento y la reapertura de la negociación salarial

Con escuelas abiertas, Provincia presiona para desincentivar el paro docente de este martes

A menos de 24 horas del paro docente nacional, el gobierno santafesino recordó que descontará el día a los profesores y maestros que no dicten clases. Además, advirtió que garantizará la apertura de las instituciones y reiteró el procedimiento para comple

Rosario 12

La cooperativa de las "seño" no puede fallar

El jardín maternal Mundo Feliz, en el centro rosarino, iba a cerrar por decisión de sus dueñas. Sus 6 maestras se organizaron en cooperativa de trabajo y siguen por su cuenta

9741 a 9760 de 50344

Título Texto Fuente
Hay que vigilar los fármacos para el VIH  (06/07/11) Los expertos reclaman un sistema global de farmacovigilancia. El objetivo es garantizar la seguridad y eficacia de los antirretrovirales  El Mundo (España)
La NASA desvela la primera fotografía completa del asteroide Vesta  (02/08/11) La NASA ha presentado la primera fotografía completa del asteroide Vesta, tomada por las cámaras de la nave espacial Dawn, que entró en su órbita el pasado 15 de julio.  El Mundo (España)
¿Una vacuna contra la diabetes?  (09/08/12) Impide que las células inmunes ataquen a las productoras de insulina. De momento se ha probado sólo en seis pacientes con esta enfermedad.  El Mundo (España)
Indicios de materia oscura en una antigua mina de hierro  (16/04/13) Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts han hallado indicios de esta materia en una antigua mina de hierro convertida en centro de investigación en Soudan, Minnesota (EEUU).  El Mundo (España)
Bacterias para impedir que los mosquitos transmitan la malaria  (10/05/13) Atacar en lugar de protegerse. Ésa podría ser una buena estrategia contra la malaria, a juzgar por los últimos resultados de un ensayo publicado en la revista 'Science'.  El Mundo (España)
La era de los últimos neandertales  (21/08/14) Una investigación ha combinado diferentes técnicas de limpieza de contaminantes de los fósiles y las muestras líticas con nuevas formas de datación con radiocarbono para dar con el momento del fin de la era de los neandertales.  El Mundo (España)
Descubren en el sur de México restos de incineraciones humanas de hace 3.000 años  (08/04/08) Aunque no se sabe con exactitud el tiempo del que data el inicio de las prácticas de cremación en los seres humanos, recientes excavaciones en el pueblo de Tayata, ubicado en el sureño estado de Oaxaca en México, revelan la existencia de entierros con inc  El Mundo (España)
Eliminar una bacteria del estómago reduce el riesgo de reproducción del cáncer gástrico  (06/08/08) Acabar con la bacteria Helicobacter pylori, un microorganismo muy común en nuestro estómago, reduce el riesgo de que el cáncer gástrico vuelva a aparecer, según indican los resultados de un trabajo japonés que se publica en el último número de la revista   El Mundo (España)
Granada abre las puertas de cinco nuevos pabellones en su Parque de las Ciencias  (03/11/08) Los príncipes inauguran hoy la ampliación. El recinto ocupa un total de 70.000 metros cuadrados junto al río Genil. Es uno de los mayores espacios de Europa dedicado a la divulgación científica. En esta última fase de construcción se han invertido 60 mill  El Mundo (España)
Las universidades abren sus puertas por You Tube  (11/05/09) Son más de 100 prestigiosas casas de estudios de Estados Unidos. Todos pueden entrar a la web y, sin registrarse previamente, presenciar conferencias y foros.  El Mundo (España)
Buscando recetas para mejorar la respuesta del cáncer a los tratamientos  (26/05/09) ¿Por qué recaen algunos pacientes con cáncer a pesar de recibir el tratamiento? ¿Qué permite a las células tumorales sobrevivir a las terapias? Éstas son algunas de las cuestiones que traen de cabeza a los investigadores y que podrían encerrar la clave pa  El Mundo (España)
Verano, dietas y riesgos  (05/08/09) Según un estudio realizado por la Fundación Anorexia Bulimia de Barcelona' hasta un 40% de las personas con bulimia y anorexia cayeron en estos problemas con las 'dietas de verano'.  El Mundo (España)
Bacterias en los ordenadores del hospital  (05/10/09) El teclado y el ratón del ordenador pueden ser dos refugios ideales para las bacterias hospitalarias, según un análisis llevado a cabo por investigadores taiwaneses. Sin embargo, este análisis asiático ha detectado una presencia menor de patógenos que otr  El Mundo (España)
Sentarse con el portátil en las rodillas puede causar quemaduras y manchas  (08/10/10) El calor que desprende la máquina puede dañar la piel de los muslos y originar una condición que se conoce como 'eritema ab igne' ('inflamación por fuego', en griego), también llamada 'cabrillas' o, en el mundo anglosajón, 'síndrome de la piel tostada'.  El Mundo (España)
Sida: 30 años de discriminación  (21/03/11) Aumentan un 18% las consultas por vulneración de derechos. Casi la mitad de las denuncias se detectan en los ámbitos laboral y sanitario  El Mundo (España)
Vitamina D3: ¿el secreto de una vida (un poco) más larga?  (06/07/11) Esta vitamina ayuda a reducir en un 6% la mortalidad en mujeres mayores.  El Mundo (España)
Un poco de ejercicio ya es bueno para el corazón  (02/08/11) Una revisión constata que 20 minutos diarios de ejercicio genera beneficios. Si la actividad es mayor, la reducción del riesgo cardiovascular también lo será.  El Mundo (España)
Los dos planetas más cercanos  (22/06/12) Hallazgo publicado en 'Science'. La sonda Kepler de la NASA descubre una pareja de planetas que orbitan a la menor distancia jamás detectada entre dos mundos.  El Mundo (España)
Los loros grises africanos piensan de forma lógica como los niños Loro gris del Congo  (09/08/12) Los loros grises (Psittacus erithacus), que viven en la selva africana, piensan de forma lógica, similar a los monos y a los niños de tres años de edad, asegura una investigación publicada este miércoles por la Universidad de Viena y el Instituto científi  El Mundo (España)
Seres vivos en la helada oscuridad de las profundidades de la Antártida  (21/08/14) El hallazgo de un ecosistema microbiano a 800 metros bajo la capa de hielo del lago subglacial Whillians podrá tener implicaciones para la vida en otros ambientes extremos, tanto en la Tierra como en otros lugares del sistema solar.  El Mundo (España)

Agenda