Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

9761 a 9780 de 50007

Título Texto Fuente
Cómo prevenir complicaciones respiratorias con buena alimentación  (01/02/11) Nutricionistas del Hospital de Agudos Crónicos Antonio Cetrángolo, de la ciudad bonaerense de Vicente López crearon una guía alimentaria para pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que les ayuda a prevenir las complicaciones respira  El Diario (Paraná)
Asocian el bajo peso al nacer con diabetes y obesidad en la adultez  (22/11/07) Nutrición y embarazo. Las grasas juegan un rol fundamental en la gestación, especialmente en el primer trimestre. Una mala nutrición en ese período trae consecuencias a corto y largo plazo, como la predisposición a enfermedades que recién se manifestarán   El Litoral
Así nace una estrella 'monstruosa'  (10/07/13) Nunca antes se había podido observar con precisión el nacimiento de una estrella y lo que se sabe de este proceso se basa en diferentes teorías.  El Mundo (España)
Nunca significaron tanto con tan poco  (03/07/15) Nunca antes la política pública fue tan esquiva de la escuela privada. Con matices, las estatales lograron en los últimos años ser foco de inversión en infraestructura y tecnología.  La Voz del Interior (Córdoba)
Científicos en pugna: del laboratorio al debate político  (27/05/16) Nunca antes la discusión sobre la ciencia local estuvo tan en el candelero, aunque el ministro de Ciencia, Lino Barañao y el presidente del Conicet, Alejandro Ceccatto, se esmeren en asegurar que todo sigue igual.  La Nación
Lactología: destacan la calidad de la investigación santafesina  (31/08/12) Numerosos trabajos científicos locales aportan soluciones a muchos de los problemas de la industria láctea. “Tenemos una mirada integral”, dijo Jorge Reinheimer, director del Instituto de Lactología Industrial (Inlain).  El Litoral
¿Tenían plumas todos los dinosaurios?  (25/07/14) Numerosos hallazgos realizados en China han demostrado que existieron varios tipos de terópodos -dinosaurios saurisquios carnívoros- que tenían plumas y que presentaban varios grados de capacidad de vuelo.   El Mundo (España)
Camino al Bicentenario  (23/12/08) Numerosos funcionarios presentan desde hace tiempo líneas y actividades encaminadas al festejo del Bicentenario del Estado argentino, pero apenas unos pocos, entre los que se encuentran los de Educación, alertan más que el 2010 no encuentre a la enseñanza  El Litoral
Aprender de grandes: nunca es tarde para volver a empezar  (28/08/17) Numerosos estudios indican que aunque ciertas habilidades decaen otras las compensan; el conocimiento previo es más poderoso que la edad para registrar nueva información.  La Nación
Alzheimer y diabetes, un círculo vicioso  (11/06/13) Numerosos estudios apuntan que la diabetes aumenta el riesgo de Alzheimer y ahora, una nueva investigación señala una relación a la inversa.  El Mundo (España)
Suspenden beneficios a chicos que van a escuelas privadas  (08/09/10) Numerosas familias de la ciudad de Santa Fe que perciben la Asignación Universal por Hijo y cuyos hijos asisten a clases a escuelas privadas denunciaron ayer que dejaron de percibir el beneficio que otorga el gobierno nacional a través de Ansés. Aparentem  La Capital (Rosario)
La decadencia educativa condena a la economía  (05/05/14) Numerosas empresas y potenciales inversores se enfrentan hoy a un escollo impensable hace algunos años en nuestro país: no encuentran suficientes candidatos capacitados para cubrir los puestos laborales que ponen en juego.  La Nación
¿Cuánto y cómo aprenden los alumnos santafesinos sobre Lengua y Matemática?  (06/05/19) Números fríos y explicaciones acaloradas. En ocasiones, las Pruebas Aprender generan malestar porque pueden condicionar los programas provinciales.   El Litoral
Un gen vinculado al cáncer y también a la pérdida de peso  (07/03/12) Nuevos vínculos relacionan cáncer, obesidad y envejecimiento. El papel de los genes supresores de tumores se amplía cada vez más.  El Mundo (España)
Apuesta al desarrollo de nuevas empresas  (16/08/07) Nuevos servicios del Parque tecnológico. Con un subsidio de 470 mil pesos aportado por el Gobierno Provincial y el diseño y dirección de la obra a cargo de la Universidad Nacional del Litoral se inauguraron dos contenedores de empresas. Como corolario del  El Diario (Paraná)
La docencia privada de Santa Fe no aceptó la oferta y sigue con el plan de lucha  (18/03/24) Nuevos paros por 48 horas para la semana que viene. Unificaron fechas con los maestros públicos: 19 y 20.  El Litoral
Profesores amenazan con paros por falta de gas en la Universidad  (02/08/07) Nuevos paros amenazan con complicar el dictado de clases en las facultades y escuelas de la UNR. Esta vez, los profesores no sólo reclaman un incremento salarial sino también mejores condiciones de trabajo. Desde marzo no hay gas en Psicología, Ciencia Po  La Capital (Rosario)
Hay más de 1.800 proyectos en la cuarta edición de "Innovar "  (06/08/08) Nuevos métodos para mejorar la salud, renovadas tecnologías para ahorrar energía, prevención de accidentes de tránsito y perfeccionamiento de la agroindustria. Sobre estos temas gira la mayoría de los 1.816 proyectos que se presentaron a la cuarta edición  Clarín
Cambiarán los mapas escolares: mostrarán la nueva plataforma continental  (17/05/16) Nuevos límites geográficos. Lo anunció Cancillería. En marzo último, la ONU hizo lugar a un reclamo histórico argentino, que ahora quedará reflejado en los mapas que utilicen los alumnos en las escuelas.  Clarín
'¿Marihuana?... No me acuerdo'l  (02/03/12) Nuevos hallazgos sobre el efecto de los cannabinoides en la memoria. La droga no actúa directamente sobre las neuronas como se pensaba.  El Mundo (España)

Agenda