LT10
Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"
El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
El Litoral
Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional
Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió
Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento
"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo
Uno (Santa Fe)
Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán
Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.
La Opinión (Rafaela)
UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados
Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.
Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre
Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.
Castellanos (Rafaela)
Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular
En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.
Rosario3
Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025
El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.
22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar
El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.
Rosario 12
Entre consentimiento y renuncia
Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Bacterias en los ordenadores del hospital (05/10/09) | El teclado y el ratón del ordenador pueden ser dos refugios ideales para las bacterias hospitalarias, según un análisis llevado a cabo por investigadores taiwaneses. Sin embargo, este análisis asiático ha detectado una presencia menor de patógenos que otr | El Mundo (España) |
Sentarse con el portátil en las rodillas puede causar quemaduras y manchas (08/10/10) | El calor que desprende la máquina puede dañar la piel de los muslos y originar una condición que se conoce como 'eritema ab igne' ('inflamación por fuego', en griego), también llamada 'cabrillas' o, en el mundo anglosajón, 'síndrome de la piel tostada'. | El Mundo (España) |
Sida: 30 años de discriminación (21/03/11) | Aumentan un 18% las consultas por vulneración de derechos. Casi la mitad de las denuncias se detectan en los ámbitos laboral y sanitario | El Mundo (España) |
Vitamina D3: ¿el secreto de una vida (un poco) más larga? (06/07/11) | Esta vitamina ayuda a reducir en un 6% la mortalidad en mujeres mayores. | El Mundo (España) |
Un poco de ejercicio ya es bueno para el corazón (02/08/11) | Una revisión constata que 20 minutos diarios de ejercicio genera beneficios. Si la actividad es mayor, la reducción del riesgo cardiovascular también lo será. | El Mundo (España) |
Los dos planetas más cercanos (22/06/12) | Hallazgo publicado en 'Science'. La sonda Kepler de la NASA descubre una pareja de planetas que orbitan a la menor distancia jamás detectada entre dos mundos. | El Mundo (España) |
Los loros grises africanos piensan de forma lógica como los niños Loro gris del Congo (09/08/12) | Los loros grises (Psittacus erithacus), que viven en la selva africana, piensan de forma lógica, similar a los monos y a los niños de tres años de edad, asegura una investigación publicada este miércoles por la Universidad de Viena y el Instituto científi | El Mundo (España) |
Seres vivos en la helada oscuridad de las profundidades de la Antártida (21/08/14) | El hallazgo de un ecosistema microbiano a 800 metros bajo la capa de hielo del lago subglacial Whillians podrá tener implicaciones para la vida en otros ambientes extremos, tanto en la Tierra como en otros lugares del sistema solar. | El Mundo (España) |
Ansiosos por la contaminación (25/03/15) | Dos investigaciones nuevas ponen esta vez el foco en cómo el humo de los coches y las industrias pueden aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y, lo más llamativo, disparar la ansiedad. | El Mundo (España) |
Un estudio señala qué pacientes con hepatitis C se beneficiarían de una terapia corta (12/07/07) | El tratamiento de 16 semanas podría servir para personas con el tipo 2 del virus. El paciente debe presentar una carga viral baja previa o responder pronto a los fármacos. | El Mundo (España) |
Hallan una nueva especie de dinosaurio gigante (16/10/07) | Un equipo de paleontólogos brasileños y argentinos ha descubierto fósiles de una nueva especie de dinosaurio herbívoro en la Patagonia Argentina, que está entre los tres mayores conocidos hasta ahora. | El Mundo (España) |
Tomar cacahuetes a una edad temprana podría prevenir la alergia a este fruto seco (03/11/08) | Según los datos de un estudio, que se publican en la revista 'The Journal of Allergy and Clinical Immunology', las personas que evitan los cacahuetes en su niñez tienen un riesgo 10 veces mayor de desarrollar una alergia que aquellos que los consumen habi | El Mundo (España) |
Una gran tormenta en un exoplaneta (24/06/10) | Los astrónomos han captado por primera vez una gran tormenta en un exoplaneta (así se denominan los planetas que están fuera del Sistema Solar). La fuerza con la que soplaba el viento ha llevado a los investigadores a definir este fenómeno como una supert | El Mundo (España) |
Una vida poco saludable encoge el cerebro (02/08/11) | Los malos hábitos incrementan el riesgo de demencia. Las medidas preventivas a partir de los 50 reducen el peligro. | El Mundo (España) |
Una esperanza para el 'primo' más cercano del ébola (21/08/14) | El virus de Marburgo pertenece a la misma familia del ébola. La revista Science Translational Medicine publica hoy los resultados de una nueva terapia que se ha mostrado efectiva contra el virus en primates no humanos. | El Mundo (España) |
Cortar y pegar genes para curar enfermedades (29/03/16) | Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier, ganadoras del Premio Women in Science de la Unesco y la Fundación L'Oreal, defienden el enorme potencial biomédico de su técnica para la edición de ADN. | El Mundo (España) |
Hallan una nueva especie de dinosaurio, el 'primo pequeño' del Triceratops (13/06/07) | Un experto en fósiles del Museo de Historia Natural de Londres ha identificado una nueva especie de dinosaurio del grupo de los ornitisquios. El Eocursor parvus era un 'primo pequeño' de los Triceratops que vivió en el Cretácico (hace entre 65 y 145 millo | El Mundo (España) |
El gen egoísta de los dictadores (08/04/08) | Hitler, Mussolini, Mobutu, Pinochet o, más de actualidad, Robert Mugabe podrían tener su gen AVRP1 más corto que otros seres humanos, lo que afectó, y aún afecta en el último caso, a su capacidad de ser generosos con los demás. | El Mundo (España) |
El consumo diario de soja disminuye la cantidad de espermatozoides (24/07/08) | La isoflavona, uno de sus compuestos naturales esenciales, puede estar asociada a la disminución de las concentraciones de esperma, según sugiere un estudio publicado en la revista 'Human Reproduction'. | El Mundo (España) |
El canibalismo sexual de la tarántula mediterránea (22/10/08) | Investigación del CSIC. Los machos de la 'Lycosa tarántula', que habita en el área mediterránea, tienen una vida sexual más que complicada: a las hembras, tras aparearse, les encanta devorar a un congénere del sexo contrario. Casi nunca suele ser la parej | El Mundo (España) |