LT10
Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre
El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.
Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes
La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.
El Litoral
El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe
Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.
Rosario3
Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas
Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional
Rosario 12
Hay que pasar el segundo semestre
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un apoyo crítico a las pruebas PISA (19/03/13) | La Argentina seguirá participando de la evaluación educativa, pero reclama aplicar “criterios regionales”. Junto con países del Mercosur propuso generar criterios que “den cuenta de las distintas identidades culturales de la región”. | Página 12 |
Un aumento que no desactivó el paro (19/03/14) | La suba salarial no se hará por decreto, lo que deja un margen de negociación, pero se descontarán los días sin clase. Los docentes ratificaron la huelga y hoy pondrán sus fuerzas en una marcha a la sede del gobierno provincial. | Página 12 |
Revistas científicas (30/07/14) | La publicación de investigadores argentinos en las revistas científicas más prestigiosas del mundo aumentó notablemente durante la última década, lo que representa un indicador del respaldo que recibe la ciencia en el país, reveló el Instituto Leloir. | Página 12 |
Con las clases alteradas (07/11/14) | El Frente Gremial Docente convocó a una huelga el martes y miércoles ante la falta de soluciones por el “deterioro” de los salarios. El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, consideró “inapropiada” la medida de fuerza. | Página 12 |
Un mundo (de conflictos) bajo el agua (03/06/15) | El estudio del funcionamiento del cerebro, del comportamiento y de las modalidades reproductivas de los peces ayuda a entender el sistema nervioso de otros animales. Matías Pandolfi cuenta cómo estos vertebrados construyen un verdadero universo acuático. | Página 12 |
“Es una reparación histórica” (24/07/15) | La Universidad Nacional de Jujuy consiguió volver a poner en funcionamiento la sede San Pedro, cerrada desde 1976. Se dictan las carreras de Ciencias de la Educación, Educación para la Salud, Ingeniería Agronómica y una Tecnicatura en Producción Lechera. | Página 12 |
Tecnogozantes y tecnogozados (19/10/15) | “¿Las tecnologías de la comunicación funcionan como sustancias adictivas?”, pregunta la autora, y sostiene que “las redes sociales no son la herramienta libertaria que algunos predican, sino un espacio que, a medida que exhibimos más de nosotros, termina | Página 12 |
Firmaron el acuerdo por el Clínicas (17/11/16) | El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, y el rector de la UBA, Alberto Barbieri, anunciaron el acuerdo para la construcción del nuevo Hospital de Clínicas que reemplazará al actual. | Página 12 |
Paros docentes (13/09/07) | El Frente Gremial que nuclea a los docentes bonaerenses realizará hoy un paro por 24 horas en reclamo de la reanudación de las negociaciones paritarias para discutir una actualización en los salarios. La huelga será acompañada por una marcha de maestros c | Página 12 |
Terapia contra el sida (06/08/08) | El investigador argentino Julio Montaner, director del Centro de la Columbia Británica para la Excelencia en VIH/sida, presentó ayer, en el congreso internacional que se lleva a cabo en México, una investigación que revela el impacto de la cobertura de un | Página 12 |
Lo que la asamblea nos dejó (21/10/08) | Debate entre distintos sectores de la UBA tras la reforma del estatuto. El gobierno de la UBA reivindicó los cambios y, sobre todo, el hecho mismo de que se pudiera realizar la asamblea. La minoría de los cuatro decanos quedó satisfecha, pero con la sensa | Página 12 |
Cuando el arte ataque (01/12/08) | Alumnos y docentes toman la Escuela Manuel Belgrano. La escuela artística está ocupada hace veinte días en rechazo a una medida del gobierno porteño. Piden que se siga reconociendo el título de Maestro Nacional de Dibujo. | Página 12 |
Oferta y rechazo en Río Negro (25/03/09) | Mientras los maestros rionegrinos continúan con el paro por tiempo indeterminado y mantenían ayer el bloqueo de la ruta 22 a la altura de Chichinales, el gobernador Miguel Saiz ofreció públicamente a última hora una cifra fija de 200 pesos como incremento | Página 12 |
Ciencia, industria, innovación, esas cosas (10/06/09) | Diálogo con Carlos Gianella, presidente de la CIC. Conocimiento y sociedad, ciencia y sistema productivo interactúan débilmente entre sí, por lo menos en la Argentina. ¿Es posible mejorar esa relación? ¿Es posible que la investigación científica se transf | Página 12 |
La solidaridad que tiene reconocimiento (26/08/10) | Un premio oficial distinguió tres proyectos universitarios con proyección social. Huertas orgánicas en una comunidad aborigen misionera. Asesoramiento para criar ovejas en Buenos Aires. Y una red que brinda servicios a pequeños productores rurales en Córd | Página 12 |
Contra los rankings (06/05/11) | Rectores de las universidades de América latina y el Caribe expondrán su rechazo a los rankings internacionales de universidades. | Página 12 |
“Consensuar con los gremios” (21/12/11) | Sileoni anunció que habrá evaluación en todo el país. El ministro, al incorporar el tema en la agenda del Consejo Federal de Educación, dijo que la evaluación no debe generar categorías salariales y debe ser acordada con los gremios. | Página 12 |
La mutación en marcha (09/11/12) | En lo que denomina un “ensayo sobre la mutación política global”, Peirone analiza nuevas formas de interacción social y reflexiona sobre los cambios que afrontan instituciones como la universidad. | Página 12 |
Lecturas mitológicas (19/03/13) | La 12ª edición de la publicación que edita la Biblioteca Nacional se titula Mitológicas y, en verdad, vuelve sobre todos aquellos temas con elocuencia y profundidad, a través de los artículos de un auténtico seleccionado de reconocidos autores. | Página 12 |
Elecciones en la UBA (04/07/13) | La semana pasada votaron los graduados y profesores de la Facultad de Veterinarias de la UBA y también los egresados de Farmacia y Bioquímica. | Página 12 |