LT10
Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "
El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.
La Opinión (Rafaela)
La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas
El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.
Castellanos (Rafaela)
La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387
La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale
Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal
Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.
Rosario3
Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional
El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
'Negros', mentiras y artículos científicos (03/08/11) | Denuncian la proliferación de escritores 'fantasma' en estudios con fármacos. Usar autores invitados para dar más relevancia a un artículo podría ser ilegal. | El Mundo (España) |
Dos planetas 'quemados' por una estrella moribunda (22/12/11) | Los astrónomos creen que fueron destruidos por su estrella moribunda. El mismo evento tendrá lugar en el Sistema Solar en 5.000 millones de años. | El Mundo (España) |
El choque de planetas que formó la Luna (18/10/12) | Un grupo de científicos de la Washington University en San Luis (EEUU) ha demostrado que la Luna se formó tras el impacto de un cuerpo planetario del tamaño de Marte contra lo que era aún una Tierra primitiva. | El Mundo (España) |
Un asteroide de 10 metros 'rozó' la Tierra este fin de semana (10/06/13) | Un asteroide del tamaño de un pequeño camión pasó este fin de semana a una distancia de la Tierra cuatro veces menor de la que nos separa de la Luna. Se trata del último en un desfile de objetos celestes que ha aumentado la conciencia de los efectos poten | El Mundo (España) |
Así nace una estrella 'monstruosa' (10/07/13) | Nunca antes se había podido observar con precisión el nacimiento de una estrella y lo que se sabe de este proceso se basa en diferentes teorías. | El Mundo (España) |
La Antártida pierde más hielo de lo que se pensaba (16/09/13) | Una nueva investigación que publica este domingo la revista 'Nature' revela que la Antártida pierde más hielo por la fusión de la parte inferior de las plataformas de hielo sumergidas de lo que se pensaba, lo que representa hasta un 90% de la pérdida de h | El Mundo (España) |
Los investigadores no piensan en las preocupaciones de los diabéticos (04/06/08) | La gran mayoría de estudios sobre diabetes no son útiles para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Suena duro, pero esto es lo que sugiere un estudio publicado en el último número de la revista 'Journal of the American Medical Association'. Según | El Mundo (España) |
Lepra, una enfermedad prehistórica (27/05/09) | A la documentación escrita sobre la existencia del trastorno en la antigüedad acaba de unirse la evidencia científica. Un equipo de investigadores estadounidenses ha encontrado pruebas de la enfermedad en el esqueleto de un varón que vivió en la India en | El Mundo (España) |
Dormir poco incrementa el riesgo de desarrollar hipertensión (11/06/09) | Además de provocar ojeras y cansancio al día siguiente, dormir pocas horas también puede afectar a su salud cardiovascular. Según los resultados de un reciente estudio, la carencia de sueño se asocia con un aumento de los niveles de tensión arterial a lar | El Mundo (España) |
Las 'neuronas espejo' de los autistas funcionan bien (13/05/10) | Nuevas evidencias. El sistema espejo del cerebro es clave para la interacción social. Varios estudios señalaban que su función es anómala en las personas autistas. Un nuevo trabajo determina que su actividad es normal. | El Mundo (España) |
Alimentos que sí bajan y mucho el colesterol (24/08/11) | Está al alcance de cualquiera que se lo proponga. Reducir los niveles de colesterol LDL, el 'malo', es cuestión de voluntad y de perseverancia. | El Mundo (España) |
¿Arroz blanco o paella? (16/03/12) | Un estudio asocia el consumo de arroz con una mayor incidencia de diabetes. Los expertos señalan que lo más recomendable es llevar una dieta equilibrada. | El Mundo (España) |
'La depresión en la infertilidad es equiparable a la del cáncer' (01/06/12) | Lo que muchas parejas viven con alegría, la búsqueda de descendencia, es un drama para el 10,1 % de las mujeres que recibe tratamiento hormonal. | El Mundo (España) |
Turing, el hombre que venció a los nazis con la ciencia (25/06/12) | La comunidad científica rinde hoy homenaje a Alan Turing (1912-1954), uno de sus miembros más brillantes. | El Mundo (España) |
Malas noticias sobre los embarazos 'fuera de lugar' (18/10/12) | las perspectivas no son tan halagüeñas para mujeres que han sufrido un primer embarazo ectópico (en el que el embrión se implanta fuera del útero), según un estudio recién publicado en 'Human reproduction'. Las mujeres que sufren un embarazo ectópico tien | El Mundo (España) |
Árboles' para cargar el móvil (13/11/12) | Dos estudiantes de Diseño Industrial de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón han diseñado e instalado en el campus dos árboles solares, dos estructuras en forma de árbol con placas solares que utilizan la energía para cargar teléfonos móviles, tablet | El Mundo (España) |
La contaminación, otro enemigo del pulmón (10/07/13) | No hay un umbral seguro. Los estudios sobre los efectos de contaminación ambiental cada vez son más numerosos y evidencian los riesgos que supone la emisión de contaminantes en la atmósfera. | El Mundo (España) |
Cuanto más viejos, más felices (21/03/14) | La felicidad llega a los ochenta, a pesar de los achaques de salud y la pérdida de calidad de vida. Así lo asegura un estudio realizado entre 10.000 adultos en Gran Bretaña. Muestra que los octogenarios están más satisfechos que los que tienen 50 o 60 año | El Mundo (España) |
Objetivo: predecir los terremotos (13/05/15) | Los geólogos trabajan desde hace años en la perforación del subsuelo en zonas con elevado riesgo de sufrir terremotos para llegar a los hipocentros y colocar sensores que ayuden algún día a predecir los seísmos. | El Mundo (España) |
La receta contra la obesidad infantil podría estar en la pantalla (04/03/08) | Una experiencia estadounidense ha demostrado que limitar las horas que los niños pasan delante de la televisión y del ordenador permitiría reducir significativamente el índice de masa corporal de aquellos pequeños con problemas de obesidad. | El Mundo (España) |