LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una realidad disociada (01/04/19) | Nos hemos acostumbrado a que el debate en torno a la educación pública gire únicamente alrededor de las dos variables que se vuelven visibles en el mes de marzo: salario docente y cantidad de días de clase. | Castellanos (Rafaela) |
Educar a los jóvenes es tarea de toda la sociedad (13/09/16) | Nos hemos acostumbrado a escuchar hablar de la crisis educativa, a repetir que todos los problemas que existen tienen el mismo origen: la falta o la mala educación. Por José María del Corral. Docente y director mundial de Scholas Ocurrentes. | Clarín |
Endocarditis infecciosa, un mal poco conocido (28/10/11) | nos dos mil argentinos sufren cada año los embates de la endocarditis infecciosa, una enfermedad severa producida por bacterias y que afecta el corazón. | La Capital (Rosario) |
Educación: trabajar para un muy bien 10 (31/07/17) | Nos cansamos de escuchar que el futuro se asocia indefectiblemente a la calidad de la educación que sepamos brindar para construirlo. Los consensos sobre las políticas de Estado, a los que tanto nos cuesta arribar, deberían centrarse en esto. | La Nación |
¿A quién le importa que haya escuelas? (18/03/14) | Nos acostumbramos a casi cualquier cosa. Hace diez días que cuatro millones -4.000.000- de chicos no tienen clases. | La Capital (Rosario) |
"La escuela debe mediar entre la información y el individuo" (11/07/08) | Norberto Siciliani, docente y autor de "La escuela me tiene podrido". Para el docente la subjetividad, que antes era construida por la escuela, hoy es mediática. Cree que la institución no sólo debe enseñar materias sino también a vivir y a relacionarse. | El Litoral |
Asumieron nuevas autoridades (26/02/18) | Norberto Gariglio y Adriana Engler tomaron posesión de sus cargos como decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL. La ceremonia tuvo lugar el jueves 22 de febrero. Asumen por el período 2018-2022. | La Opinión (Rafaela) |
“Si estamos unidos nos van a respetar” (06/10/08) | Norberto Galasso presenta el nuevo ciclo de la Cátedra Libre América Latina. Durante dos meses, en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), la cátedra abierta abordará el conflicto rural y la situación de los recursos naturales, la crisis financiera de Est | Página 12 |
Lo que se dice sobre todo lo que queda dicho durante un análisis (04/10/07) | Norberto Ferreyra es psicoanalista de la Escuela Freudiana de la Argentina y dictará una conferencia en Rosario. En la nota hay un adelanto sobre el contenido que tendrá su exposición. | Rosario 12 |
“El aula debe ser un lugar de experiencias” (31/08/17) | Norbert Monfort, el catalán experto en temas educativos y de management, brindará una charla en Rosario sobre la gestión disruptiva del cambio en las escuelas y las empresas. | Rosario3 |
“No hay concientización sobre el cuidado del agua” (19/04/12) | Nora Dilda es abogada y especialista en derecho sobre el medio ambiente. Afirma que “la mayoría de las personas no cuida el vital elemento”, en el marco de su disertación en el Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible. | El Litoral |
Primera vez en 50 años: el premio Bunge y Born fue para una mujer (19/08/15) | Noemí Zaritzky, una ingeniera que acercó el laboratorio a la vida cotidiana. La reconocieron por su trayectoria. Desarrolló desde hamburguesas saludables a formas de descontaminar aguas. | Clarín |
“Educar en turismo es apostar al motor económico de un país” (22/05/14) | Noemí Wallingre, de la Universidad Nacional de Quilmes. Es experta en carreras sobre actividad turística, hotelería y gastronomía. Dice que, después de la crisis de 2001, creció la matriculación en estos ciclos por la salida laboral que tienen. | El Litoral |
Una maestra especial que conquistó a Villa Cornú (29/06/12) | Noelia Garella tiene síndrome de Down. Se recibióde maestra jardinera en 2007. Hace pocos días, consiguió trabajo formal en un jardín maternal municipal. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Embajada de Australia propicia acuerdos en la región (16/06/15) | Noel Campbell, designado Embajador de su país en Argentina, Uruguay y Paraguay, llegó a nuestra ciudad para concretar reuniones con sectores de la producción cítrica de la provincia. Además, se intensifica la relación con la UNER y UNL. | El Diario (Paraná) |
De máquinas y personas (07/04/10) | Nobleza obliga: que ahora se haya tomado la decisión de ampliar el programa a todos los alumnos de las secundarias públicas del país, lo que implica la entrega de tres millones de máquinas, exige el reconocimiento de que, al parecer, finalmente la promesa | La Nación |
Vargas Llosa, en la cumbre de las letras (08/10/10) | Nobel de Literatura 2010. La Academia Sueca lo galardonó por su "cartografía de las estructuras del poder y su reflejo agudo de la resistencia del individuo, de su revuelta y de su fracaso"; la vasta trayectoria del escritor peruano incluye más de 30 obra | La Nación |
Cómo elegir los mejores juegos educativos para niños (14/03/23) | No, los juguetes no son solo para pasar el tiempo. Más allá de sus aspectos lúdicos, muchos juegos infantiles educativos aportan una dimensión educativa a las actividades. | Rosario3 |
Sin datos claros sobre el beneficio de los antidepresivos durante el embarazo (06/03/12) | No tomar antidepresivos se asocia con un menor crecimiento fetal. Ingerirlos se relaciona con un menor perímetro craneal y un parto prematuro. Por norma, se desaconseja este tratamiento durante el primer trimestre. | El Mundo (España) |
"Que no digan que es una ventaja pedagógica" (11/02/08) | No todos sostienen que la doble jornada escolar constituya una ventaja pedagógica. El presidente de la Academia Nacional de Educación, Horacio Sanguinetti, afirmó que la extensión horaria es simplemente una comodidad de los padres y una necesidad impuesta | La Nación |