Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

El Litoral

Un equipo de la UNL quedó primero a nivel nacional en el Rally de Innovación

Diseñó un dispositivo innovador para detectar fugas de agua y ganó un premio nacional. Conformaron un grupo interdisciplinario y representaron a la universidad y al interior del país "con orgullo", sostienen.

La construcción del nuevo edificio de la escuela técnica Echeverría ya alcanza un 75% de avance

El amplio inmueble, emplazado en Peñaloza al 8400, contará con más de 5.500 m2 cubiertos, un gimnasio semicubierto y espacios educativos amplios y ventilados. Los trabajos presentan un nivel de construcción importante.

Jóvenes, pantallas y responsabilidad digital: una jornada para repensar el vínculo con la tecnología

La escuela Denis fue sede del primer encuentro del ciclo de charlas sobre ciudadanía digital y bienestar tecnológico. La propuesta, impulsada por el concejal Julián Martínez junto a la organización chicos.net, invita a reflexionar sobre los riesgos y opor

Uno (Santa Fe)

Críticas tras la media sanción para que se dicte educación financiera en las escuelas de Santa Fe

La iniciativa fue aprobada este lunes por mayoría en la Cámara Baja, ahora está a consideración del Senado, pero el debate expuso miradas distintas. "Hay otros valores para afianzar en las escuelas", dijo la exministra de educación Balagué

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Especial N°2107 visibilizó el Día Mundial del Bastón Blanco

Docentes y estudiantes realizaron una jornada en la plaza principal de Rafaela para promover la empatía, la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad visual.

Rosario3

La Noche Junior 2025: la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe

El jueves 30 de octubre, en el Metropolitano Rosario, Junior Achievement llevará adelante una nueva edición de La Noche Junior, la tradicional cena a beneficio que reúne a empresarios, líderes institucionales y referentes de la educación con un único prop

9941 a 9960 de 50361

Título Texto Fuente
Construyen una réplica del Beagle para recrear la navegación de Darwin  (17/11/08) Un equipo de científicos británicos reconstruirá el buque HMS Beagle en el que viajó el biólogo inglés Charles Darwin (1809-1882) a las islas Galápagos hace 180 años, y que le permitió elaborar su teoría de la evolución. Al recrear la navegación se invest  La Capital (Rosario)
Construyen y amplían escuelas por más de 187 millones de pesos  (27/03/17) El gobierno de Entre Ríos dejará inauguradas en los próximos meses 12 escuelas que requirieron una inversión de más de 187 millones de pesos. Se trata de obras de construcción y ampliación de edificios escolares.  Uno (Entre Ríos)
Construyen “aulas durlock” en escuelas porteñas y hay polémica  (12/02/14) Es por la falta de vacantes. En la Ciudad dicen que así aprovechan espacios ociosos. Pero hay quejas de padres.  Clarín
Construyendo futuro  (14/10/22) El subsecretario de Producción y Cooperativismo, Marcelo Canavese y la subsecretaria de Educación, Salud y Convivencia, Mónica Hoyos, realizaron el pasado miércoles el primer encuentro junto a equipos de la Escuela de Educación Media Para Adultos  La Opinión (Rafaela)
Construyendo seguridad vial desde la escuela  (09/09/22) “Mi Primera Licencia” llegó a la Escuela de Enseñanza Media N° 204 “Domingo de Oro”, en tanto que todos los estudiantes de nivel primario de la Escuela Nº 373 “José María Aguirre” ubicada en zona rural, jugaron y aprendieron las normas de tránsito con “Pa  La Opinión (Rafaela)
Construyeron el primer auto eléctrico hecho 100% en una universidad  (09/11/16) Desde la Universidad Nacional de La Plata, un equipo comandado por un ingeniero de 27 años acaba de desarrollar un automóvil más económico, rentable y hasta ecológico, que podría cambiar el paradigma del consumo en el país.  LT10
Construyeron un planisferio lumínico y cama para obesos  (27/12/07) Estudiantes de la escuela técnica Avellaneda construyeron, durante el presente ciclo lectivo, dos elementos de utilidad en el área de la salud y la educación: una cama de internación para obesos mórbidos y un planisferio lumínico con fines didácticos  El Litoral
Construyeron una tráquea con células de una paciente  (20/11/08) Claudia Castillo, una joven colombiana madre de dos hijos que tenía graves problemas respiratorios, se convirtió en la primera persona en recibir un trozo de bronquio construido con una combinación de tejido donado y propio. El importante avance fue logra  La Nación
Consulta urgente  (31/07/09) La Federación Universitaria Argentina (FUA) le reclamó al Ministerio de Educación que convoque “en forma urgente” a todos los actores universitarios con el objetivo de reemplazar la Ley de Educación Superior, vigente desde 1995.  Página 12
Consumir menos refrescos para reducir la hipertensión  (26/05/10) Ingerir gran cantidad de bebidas azucaradas no sólo contribuye a tener un mayor riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades coronarias. Ahora, un nuevo estudio desvela que el consumo de este tipo de productos también podría estar asociado con la hipertens  El Mundo (España)
Consumir pescado de forma regular reduce el riesgo de sufrir un ictus cerebral  (05/08/08) Los beneficios del pescado son suficientemente conocidos en el mundo de la nutrición y la dietética. Un estudio publicado en la revista 'Neurology' demuestra, además, que entre las ventajas de la despensa marina se encuentra también la prevención de anoma  El Mundo (España)
Consumir probióticos disminuye las infecciones en adultos mayores  (30/10/08) De acuerdo con una investigación de la UNL, la ingesta de un alimento funcional mejoró la respuesta inmunológica en los ancianos. El efecto más contundente fue la disminución de infecciones bacterianas respiratorias.  El Litoral
Consumir proteína de soja reduciría el riesgo de enfermedad cardiovascular  (26/02/09) Científicos de la UNL demostraron, a través de ensayos en animales de experimentación, que la ingesta de esta proteína vegetal puede contribuir a prevenir e incluso mejorar distintos desórdenes del metabolismo.  El Litoral
Consumir su proteína protegería el corazón  (02/03/09) Otro beneficio de la soja. Científicos de la UNL demostraron, a través de ensayos en animales de experimentación, que la ingesta de esta proteína vegetal puede contribuir a prevenir e incluso mejorar distintos desórdenes del metabolismo.  La Opinión (Rafaela)
Consumir una manzana por día reduce el riesgo de cáncer  (08/04/10) Que la manzana hace bien no es una novedad, pero que aleje el riesgo de enfermarse de cáncer es un descubrimiento que se debe a un estudio realizado en varios centros y que apareció publicado recientemente en la revista Annals of Oncology, que reproduce e  Clarín
Consumos problemáticos en el ámbito educativo  (29/06/23) La publicación «Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo», fue desarrollada por el Programa de Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo del Ministerio de Educación en conjunto con SEDRONAR  Rosario3
Consumos problemáticos: se realizó la primera Mesa Interescuelas  (14/09/23) La escuela Bustos fue el escenario de la jornada de trabajo en la que participaron 11 instituciones educativas de la ciudad. La intención fue abordar distintos temas e intercambiar experiencias para luego debatir en cada escuela con las y los alumnos. Est  LT10
Contabilizar la banalidad, muy lejos de la realidad  (17/02/17) Los célebres 180 días de clases surgen de la ley 25.864, aprobada con entusiasmo por nuestros representantes en 2003. Eran épocas en las que se aplaudía como gran política educativa la repartija de libros en canchas de fútbol. ¿Recuerdan?   La Nación
Contadores recordarán el Día del Graduado en Ciencias Económicas  (02/06/11) Se conmemora hoy el día del graduado en Ciencias Económicas, en homenaje al gran promotor del avance en los estudios económicos de nuestro país, Manuel Belgrano.  El Diario (Paraná)
Contar el proceso más que el resultado  (02/09/13) Docentes y estudiantes de la UNR trabajan en producción y análisis de la comunicación en distintos formatos. "Lo que proponemos es pensar más allá de aquello que la ciencia quiere difundir y contar", señaló Elena Gasparri, coordinadora del proyecto.  Rosario 12

Agenda