LT10
Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate
Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.
El Litoral
Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad
Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas
Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades
La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.
Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe
Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur
De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave
Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri
Uno (Santa Fe)
Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria
El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,
Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"
La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso
Castellanos (Rafaela)
Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud
El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for
Rosario3
Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria
Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.
IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza
Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Reelección entre piedras, balas y gases (15/12/09) | Rubén hallú seguirá al frente de la uba hasta 2014. Recibió 144 votos a favor y fue el único postulante. Miembros de la FUBA intentaron impedir la asamblea y se enfrentaron con la policía. Denunciaron que impidieron el ingreso a sus representantes. Pedirá | Desconocido |
Reelección en Medicina (02/10/09) | El decano de la Facultad de Medicina (UBA), Alfredo Buzzi, fue reelecto ayer por otros cuatro años, tal como se preveía tras los resultados de los comicios de claustros. | Página 12 |
Reelección en Lomas (27/10/15) | Con el voto de los 65 miebros de la asamblea universitaria, el rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea, fue reelecto para el período 2016-2020. | Página 12 |
Reelección en la Conadu (05/10/10) | En el XXVII congreso ordinario de la Conadu fueron reelectos para liderar por un nuevo período al gremio Carlos De Feo y Pedro Sanllorenti. La Lista Por la Unidad Docente que proponía al platense De Feo y al marplatense Sanllorenti obtuvo 41 votos y el op | Página 12 |
Reelección en Exactas (13/10/17) | Juan Carlos Reboreda y Luis Baraldo fueron reelegidos ayer como decano y vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA). | Página 12 |
Reelección en el Sur (03/12/10) | La asamblea de la Universidad Nacional del Sur (UNS) reeligió a Guillermo Crapiste como rector para el período 2011-2015. La lista Blanca, que postulaba a Crapiste y a María del Carmen Vaquero como vicerrectora, sumó 38 votos. | Página 12 |
Reeditarán la Noche de los Museos el 23 de noviembre (17/10/12) | Será entre las 20 y las 2 y participarán 34 museos. Habrá transporte gratuito por el circuito principal. Organizan la UNC, Provincia y Ciudad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Reeditan en España un cuento de Borges con dibujos de Antonio Seguí (12/11/09) | Cultura. Por primera vez, desde su publicación en 1955. Se trata de "La hermana de Eloísa", que escribió con Luisa Mercedes Levinson. | Clarín |
Reducirían las vacaciones de invierno (11/07/08) | Con el fin de mejorar el uso del tiempo escolar y evitar las inasistencias y el cansancio de los alumnos y de los docentes hacia el fin del año lectivo, el Ministerio de Educación porteño trabaja en estos días en una iniciativa que propone reducir las vac | La Nación |
Reducirán en las aulas a 90 centímetros el distanciamiento (26/08/21) | El gobierno nacional impulsará en el Consejo Federal de Educación, reducir el distanciamiento dentro de las aulas en las escuelas. | Uno (Entre Ríos) |
Reducirán dos años la formación en la Ciudad (08/08/16) | La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, reconoció que durante determinados momentos del año hay picos en los que cerca de 250 grados de escuelas primarias se quedan sin un docente a cargo. | La Nación |
Reducir las calorías ayudaría a “rejuvenecer” el cerebro (16/08/11) | Reducir las calorías en la mesa hace bien al cuerpo pero también al cerebro, ayudándolo a “rejuvenecer” y a recuperarse de los daños sufridos. | Clarín |
Reducir la tensión arterial con vino tinto sin alcohol (07/09/12) | A finales de los años 90, la llamada paradoja francesa abrió la caja de Pandora. Dos investigadores descubrieron que los franceses tenían una menor mortalidad cardiovascular, a pesar de su dieta alta en grasas, según parecía, a su consumo de vino. | El Mundo (España) |
Reducir la contaminación evitaría 11.000 muertes (16/02/11) | La polución mata siete veces más que los accidentes de tráfico. Cumplir con los niveles internacionales evitaría 11.000 fallecimientos | El Mundo (España) |
Reducen costos en suplencias docentes (04/04/08) | El gobierno porteño modificó el sistema de suplencias de los docentes para agilizar así un mecanismo que actualmente le cuesta a la ciudad unos $ 5 millones por año sólo en trámites administrativos, y en el cual una designación puede llegar a demandar sem | La Nación |
Reducen a 10 días de aislamiento los casos sospechosos de Covid en escuelas (09/11/21) | El ministerio de Educación de Santa Fe actualizó el protocolo sanitario escolar, reduciendo de 14 a 10 jornadas de aislamiento por caso sospechoso de coronavirus. Se mantendrá el uso de barbijo. | Uno (Santa Fe) |
Reducción que es crecimiento (25/11/15) | Según el último informe de Onusida, se redujeron un 35% las infecciones por HIV en todo el mundo. Las muertes relacionadas con la enfermedad, un 42 por ciento. El avance es el resultado de políticas implementadas en el mundo para combatir el sida. | Página 12 |
Reducción de hielos en la Antártida (30/05/14) | Dos minuciosos estudios, elaborados por un equipo de la Agencia Espacial de los Estados Unidos (NASA) y de la Universidad de California, permiten afirmar que sectores helados de la Antártida Occidental se están reduciendo. | La Nación |
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda (10/09/25) | Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades | Rosario3 |
Redescubren un misterioso cementerio de momias (17/03/10) | Investigadores chinos excavaron un cementerio que había sido descubierto en 1934. Sus habitantes murieron hace 4000 años, pero sus cuerpos fueron preservados por la sequedad del ambiente. | La Nación |