El Litoral
Una bandera que no divide: la escuela primaria Moreno recibió su Wiphala
Un sol de tímido de octubre caía sobre el patio de la escuela primaria N° 6 "Mariano Moreno" de Santa Fe, a la hora del ingreso del turno tarde. En un rincón, la cartelera aún recuerda el 12 de octubre: "diversidad", "pueblos originarios", "respeto", se l
Diseño e innovación santafesina en replicas coleccionables de Formula 1
El trabajo conjuga investigación, desarrollo y formación, posicionando a la Universidad Católica de Santa Fe como referente en el uso de tecnologías 3D aplicadas al diseño de productos únicos.
"La escuela es donde empezar a identificar potencialidades y gustos por el deporte"
Una especialista en kinesiología del deporte y docente santafesina remarcó la importancia de las clases de Educación Física como punto de partida para descubrir talentos deportivos y fomentar hábitos de movimiento desde la infancia.
Santa Fe lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12
Uno (Santa Fe)
Estudian en la UTN de Rosario, crearon un videojuego que usa datos satelitales y serán evaluados por la Nasa
Farm Hero fue el proyecto ganador de la edición 2025 del Nasa Space Apps Challenge Rosario. El juego se propone rescatar campos dañados. Esta semana sabrán si están entre los nominados globales
Calendario escolar: cuándo terminan las clases provincia por provincia
Cada circunscripción define su cierre, respetando el marco de los 190 días de clases. Una provincia de Argentina terminará el ciclo lectivo después de Navidad
Rosario3
Impulsan un plan para promover la alimentación saludable en las escuelas
El Ministerio de Educación porteño y Danone Argentina sellaron un convenio para fomentar hábitos saludables en la comunidad educativa a través de talleres, juegos y capacitaciones. Más de 20 mil estudiantes participaron de las actividades durante este año
Presupuesto 2026: leve repunte en educación
El Presupuesto 2026 proyecta una suba real de hasta 8% en fondos educativos, pero el peso de la inversión en el PBI sigue por debajo del 1%. Expertos advierten sobre la pérdida de prioridad del sector y la necesidad de un consenso federal que garantice fi
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Nuevo "manual de instrucciones" para interpretar el ADN humano (15/06/07) | Megaproyecto de investigación en el que participan 45 laboratorios de 11 países. Aportes para el mapa sobre la evolución humana y el estudio de enfermedades. | Clarín |
| España: legalizan la clonación terapéutica (15/06/07) | España se convirtió ayer en el cuarto país de Europa en aceptar y legislar sobre la clonación terapéutica, con la aprobación definitiva en el Congreso de los Diputados de la Ley de Investigación Biomédica. | Clarín |
| Investigación en desarrollo sustentable (15/06/07) | El presidente Néstor Kirchner firmó ayer el decreto por el que se crea el Instituto Nacional de Investigación para el Desarrollo Sustentable. Funcionará en el ámbito de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, pero integrado al sistema de cienc | Clarín |
| Rosario: debaten una salida para superar la acefalía (15/06/07) | Luego de fracasar el miércoles pasado por cuarta vez la elección de autoridades, las partes en pugna dentro de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron a debatir ayer alternativas para superar la acefalía provocada por la falta de rector. | Clarín |
| Avance contra el mal de Chagas (19/06/07) | Editorial. Un equipo científico nacional logró un importante avance para combatir al mal de Chagas, una enfermedad que tiene dos millones de afectados en el país. Deberán darse los pasos necesarios para implementar este logro y, además, reforzar la preven | Clarín |
| Descubren un gen clave en el desarrollo del cáncer de mama (19/06/07) | El descubrimiento de un gen que muta en uno de cada tres casos de cáncer de mama podría llevar a la realización de investigaciones sobre nuevos tratamientos, según científicos de la Universidad de Harvard. | Clarín |
| Encontraron en Chile un cementerio de ballenas (20/06/07) | Una profesora y un grupo de sesenta chicos descubrieron un cementerio de ballenas de la quinta época del período Terciario, que abarca desde hace cinco a dos millones de años. | Clarín |
| Llega el antidepresivo personalizado (20/06/07) | Un experto explica cómo serán los tratamientos a medida del enfermo. Con un análisis de sangre, se conocerá el perfil genético y qué droga es efectiva para el paciente. | Clarín |
| Dicen que los antibióticos en bebés elevan el riesgo de asma (20/06/07) | Un estudio canadiense descubrió que el uso de antibióticos en el primer año de vida está asociado con un mayor riesgo de asma para los 7 años y el motivo sería que los antibióticos destruyen no sólo a los microbios que causan enfermedades sino también a a | Clarín |
| Se levantó la toma en el Pellegrini y hoy asume el rector (20/06/07) | Docentes, estudiantes y no docentes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini firmaron anoche un acta de acuerdo con el Rectorado que, finalmente, destrabó el conflicto. Hoy, 29 días después de haber sido designado, el rector Juan Carlos Viegas | Clarín |
| Un nuevo método para producir biocombustible con el azúcar (21/06/07) | Científicos estadounidenses hallaron un nuevo método para producir combustible a partir del azúcar, según un artículo que publica la revista británica Nature en su edición de hoy. Y señala que esto marcaría la llegada de una segunda generación de biocombu | Clarín |
| Obtienen embriones clonados de un mono (21/06/07) | Un equipo de científicos estadounidenses obtuvo los primeros embriones clonados de un mono, según informó ayer el sitio en Internet de la revista Nature. En caso de confirmarse, sería la primera vez que se logra la clonación de un primate. | Clarín |
| Asumió el rector del Pellegrini: "Esto dejó una enseñanza" (21/06/07) | Vientinueve días después de su designación, Juan Carlos Viegas asumió ayer como rector de la Escuela Carlos Pellegrini. A las 7 de la mañana entró a su despacho y horas después, ante varios periodistas, aseguraba: "La actividad del colegio está normalizad | Clarín |
| Frenaron la creación de dos universidades (21/06/07) | Las universidades nacionales de San Luis (UNSL) y del Nordeste (UNNE) lograron frenar en el Congreso de la Nación los proyectos de ley que impulsaban la creación de dos nuevas casas de estudio —las de Villa Mercedes y Chaco Austral, respectivamente— a par | Clarín |
| Más de la mitad de habitantes del mundo ya vive en ciudades (22/06/07) | Para sorpresa de los estudiosos en demografía, las personas radicadas en metrópolis son más numerosas que las que viven en el campo. Según el Instituto Nacional de Estudios Demográficos de Francia (INED) la tasa de urbanización en el mundo franqueó el umb | Clarín |
| Distinguen en EE.UU. un programa de software desarrollado en La Pampa (25/06/07) | Un programa de software diseñado para organizar la ayuda social y alimentaria, desarrollado por técnicos pampeanos, fue reconocido en Washington, Estados Unidos, junto a otros cincuenta programas de todo el mundo. Sirve para organizar la ayuda social del | Clarín |
| Una falla de las células podría provocar esclerosis múltiple (26/06/07) | Mátame dulcemente", podría ser el mensaje que llevan en su superficie ciertos glóbulos blancos del sistema de defensas. Por medio de esas etiquetas, que están compuestas por azúcares, los glóbulos cumplen su función y luego se mueren para beneficio del or | Clarín |
| Distinguen dos tipos de orgullo: el justificable y el arrogante (26/06/07) | Según estudios sobre la naturaleza del orgullo, publicados este mes en "Current directions in psychological science", éste parece ser una emoción humana universal y que puede ser de dos tipos, positivo o arrogante. | Clarín |
| Descubren que en Perú ya había pingüinos hace unos 42 millones de años (26/06/07) | Los pingüinos llegaron a las costas de Perú decenas de millones de años antes de lo que se creía. El hallazgo de fósiles de dos especies —una de ellas gigante— trajo otra sorpresa: esas aves vivieron en un período en que la Tierra era mucho más caliente q | Clarín |
| Confirman la suba en colegios privados desde el 1º de julio (26/06/07) | A partir de hoy los colegios privados con subsidio estatal informarán a los padres de sus alumnos que deberán pagar más en el segundo semestre del año. El aumento se sumará desde el 1 de julio a la cuota "recupero", agregada en 2006 al arancel pagado por | Clarín |
Espere por favor....