El Litoral
Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria
Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F
Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades
El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.
Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación
Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.
Rosario3
La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina
Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca
Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar
En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea
“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy
En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La vejez ya no es lo que era: llegar a los 90, pero con agenda completa (05/08/13) | No hace mucho, la imagen social de abuelos y bisabuelos era la de figuras un poco decorativas en la trama familiar a las que les había llegado el tiempo de "descansar". | La Nación |
Inquietantes ecuaciones demográficas (07/09/11) | No hace mucho, el Centro Danés de Investigación en Envejecimiento anunció que, en este siglo, los chicos que hayan tenido la suerte de nacer en países ricos llegarán a los 100 años. Si este vaticinio se cumple, convertirse en "centenario" ya no será mucho | La Nación |
Un bajo consumo de éxtasis relacionado con una pérdida de memoria verbal (05/06/07) | No hace falta ser un consumidor habitual de éxtasis para notar sus efectos dañinos sobre la salud. Según un estudio, las personas que se inician en esta droga pueden experimentar un deterioro de su memoria relacionada con el lenguaje, según los datos de u | El Mundo (España) |
¿Los buenos tiempos? (12/08/08) | No hace falta ser futuróloga para adelantar que en los próximos días se decidirá un nuevo paro docente en la provincia. Y no es aventurado decir que esta vez, a diferencia de otras asambleas, la decisión por la medida de fuerza será unánime. Por Marcela I | La Capital (Rosario) |
Los gritos también dejan cicatrices (06/04/09) | No hace falta pegar a un menor para que las 'señales' perduren toda la vida. Basta con gritarle. Por este motivo y tras los resultados de un nuevo estudio un grupo de investigadores acaba de recomendar la puesta en marcha de programas de intervención prec | El Mundo (España) |
Docentes: harán otros dos paros de 48 horas (17/11/09) | No habrá una movilización provincial. Los maestros santafesinos decidieron por amplia mayoría repetir la medida de fuerza en reclamo por un aumento salarial: dos paros de 48 horas. El primero se realizará el miércoles y jueves de esta semana, y el segundo | El Litoral |
Sin la instancia de oposición, el concurso docente sigue su marcha (27/12/07) | No habrá prueba de oposición en el concurso de ingreso a la docencia que a principio de año convocó a más de 15 mil aspirantes a titularizar en un cargo en la provincia. "Los maestros tienen que estar tranquilos porque no deberán correr a prepararse para | La Capital (Rosario) |
Fracasó la paritaria y se aviva el conflicto con los docentes (13/03/09) | No habrá por ahora adopción de medidas de fuerza: eso podría resolverse recién el viernes 20, luego de que concluya el plazo de la conciliación que dictó la Dirección de Trabajo. Fuerte condena a la actitud oficial en la mesa de negociación, lo que podría | El Diario (Paraná) |
Conadu Histórica llegará a su 14º paro en lo que va del año (12/06/14) | No habrá clases universitarias mañana jueves (por hoy) ni el viernes. Se endurece el plan de lucha del sindicato nacional, que pide un aumento no menor al 40 %. Las huelgas fueron ratificadas, pese a que Nación convocó a una nueva mesa paritaria. | El Litoral |
Docentes de la UNR confirman adhesión al paro universitario de la semana próxima (30/05/24) | No habrá clases por dos días, conforme a la medida lanzada a nivel nacional. Es por un reclamo de mejoras salariales, por ahora no contempladas en la actualización presupuestaria del gobierno | Rosario3 |
La UTN, sin clases hasta el viernes (13/08/08) | No habrá clases ni actividad académica al menos hasta el viernes próximo en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Rosario. La medida fue tomada en la noche del lunes por una inusualmente numerosa asamblea de profesores para exigir "l | La Capital (Rosario) |
Congreso nacional de docentes de UTN se plegó al paro de mañana (30/10/24) | No habrá clases en las distintas facultades de la UTN en todo el país, inclusive la sede Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
Anuncian para este mes otros 6 días de paro universitario (08/09/08) | No habrá clases dos días por semana. Continúa el plan de lucha de los docentes universitarios nucleados en Conadu Histórica, a la que está adherida Adul, de la Universidad del Litoral. Sin respuestas del gobierno nacional y los rectores del CIN. | El Litoral |
Recuperar lo lúdico para revalorizar la infancia (01/10/10) | No había actividades de recreación para pequeños que viven en el Barrio 140 viviendas Arturo Illia, al oeste de la ciudad de Gualeguaychú. En otro momento sí, por eso desde la Dirección de Cultura del Municipio local y la Escuela Nº 114 Justo José Urquiza | El Diario (Paraná) |
El biogás, un combustible que surge de la basura (17/09/07) | No genera gases de efecto invernadero. En Santa Fe y el país, varias instituciones utilizan biodigestores para obtener gas natural y hacer funcionar cocinas, termotanques y calefones. Ventajas de una tecnología que en algunas ciudades de Europa se utiliza | El Litoral |
Un aplazo para Santa Fe (27/09/07) | No garantizó la construcción de escuelas nuevas. La provincia debería haber reclamado al Plan Federal de Escuelas unos 60 establecimiento y sólo se presentaron 38 proyectos. El gobernador electo anunció ayer que ordenará "una auditoría". | Rosario 12 |
“Hay que luchar por ideales, pero no así” (14/10/10) | No fue un día fácil para el ministro de Educación, Alberto Sileoni. Recién llegado a su despacho, el reclamo estudiantil le estalló en la cara. Escuchó gritos y corridas: habían tomado el edificio. Eran las 8. Durante más de 10 horas permaneció encerrado | Clarín |
Otro comienzo sin clases y con alumnos rehenes (27/02/13) | No fue seguramente la mejor manera de iniciar el ciclo lectivo 2013: con un paro por 24 horas en 21 provincias, en especial en las escuelas públicas, dispuesto por los cinco gremios docentes nacionales, en rechazo del aumento de haberes del 22 por ciento, | La Nación |
Sorpresas en la elección de Daspu (19/06/15) | No fue la elección que esperaban el rector Francisco Tamarit y sus aliados en Daspu, la obra social de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Gobierno niega que la jubilación docente sea de privilegio (04/12/17) | No figura dentro de las modificaciones propuestas a otros regímenes. Los docentes hombres pueden jubilarse a los 60 años y las mujeres, a los 57. Siempre, con 25 años de servicios de los cuales 10 como mínimo deben ser al frente de alumnos. | Clarín |