Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

10021 a 10040 de 50103

Título Texto Fuente
Conferencia sobre los usos de la teoría en la investigación educativa  (15/04/10) El Área de Investigación en Pedagogía Universitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la UNER, invita a la conferencia “Los usos de la teoría en la investigación educativa”, a cargo de la Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos, docente de la Universi  El Diario (Paraná)
Siguen anotando a alumnas madres  (31/03/09) El Area de la Mujer de la Secretaría de Promoción Social municipal extendió la inscripción para el Programa de Equidad Educativa, un plan para chicas menores de 18 años que están embarazadas o ya tienen hijos y desean culminar sus estudios secundarios.  La Capital (Rosario)
Posgrados en la Facultad de Ciencias de la Educación  (06/02/13) El Área de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) informa que se encuentra abierta la preinscripción a la tercera Cohorte del Doctorado en Educación, dirigido por la Dra. Graciela Frigerio.  El Diario (Paraná)
Psicología comunitaria  (10/06/10) El área de Psicología de la UCSE DAR ha organizado una actividad destinada a profesionales (psicólogos, asistentes, trabajadores sociales, agentes de salud), docentes, alumnos de la Licenciatura en Psicología y también para estudiantes de otras casas de a  La Opinión (Rafaela)
Gendarmería en la UNR: Nación ofreció "colaborar para dilucidar el incidente"  (05/10/17) El área de Violencia Institucional del Ministerio de Seguridad nacional se comunicó con el rector Héctor Floriani. Propusieron ayudar a esclarecer lo ocurrido con el ingreso de los gendarmes a La Siberia mientras se realizaba un acto por Maldonado.  Rosario3
El Área Joven invita a integrar el Voluntariado Universitario  (19/04/10) El Área Joven perteneciente a la Secretaria de Gobierno y Seguridad de la Municipalidad de Reconquista invitó a formar parte del Voluntariado Universitario 2010. La convocatoria del programa propone trabajar en base a siete ejes temáticos específicos vinc  Uno (Santa Fe)
Repudian incendios en un área de la Facultad de Veterinaria  (24/07/08) El Area Natural Protegida Florindo Donati, que comparte en esta ciudad la Facultad de Ciencias Veterinarias y la Escuela Agrotécnica Libertador General San Martín dependientes de la UNR, fue víctima en los últimos días de tres incendios aparentemente inte  La Capital (Rosario)
Ciclo en Cs. Económicas  (30/11/15) El Área Tributaria del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas recordó que el próximo martes 1º de diciembre, a las 19.30, en su Salón Auditorio, dará comienzo la décima reunión del año 2015 de su Ciclo de Actualización Impositiva.  El Litoral
Ciclo de actualización impositiva  (09/08/10) El Área Tributaria del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas recordó que mañana (por hoy), a las 19.30, en el Salón Auditorio, se realizará la sexta reunión del año 2010 de su Ciclo de Actualización Impositiva, a cargo de sus coordinadores, CPN Glad  El Litoral
Un argentino monitorea a los astronautas  (11/02/11) El argentino Daniel Eduardo Vigo, investigador del Conicet, está íntimamente ligado al proyecto Mars500.  Clarín
Argentino de Artes Escénicas  (10/11/17) El Argentino de Artes Escénicas, organizado por la UNL hasta el 11 de noviembre, continúa hoy a las 20, en el Teatro de la Abadía (Estanislao Zeballos 3074) con la presentación de “El amor es un bien” (Buenos Aires), de Francisco Lumerman.  El Litoral
Celebración de la palabra  (16/06/14) El Argentino de Literatura cumple 10 años. Será del 17 al 19 de junio. La conferencia inaugural estará a cargo de la ensayista Beatriz Sarlo y será en el Paraninfo de la UNL. Las mesas temáticas serán en el Foro Cultural. La entrada es libre y gratuita.  El Litoral
“Intentamos descifrar si estamos solos en el Universo”  (10/09/12) El argentino Miguel San Martín, que trabaja en la NASA, habló de la misión del Curiosity.  Clarín
La apuesta de Nación a no asomar la cabeza plantea un futuro incierto  (23/02/17) El argumento es que su ministerio no administra escuelas, ya que éstas dependen de cada provincia. Los gremios, en cambio, se oponen a que la cláusula de una paritaria pueda reemplazar una ley.  Clarín
Estudiantes de Arquitectura de la UNR ganaron el concurso del Museo Macro  (27/04/17) El Arq. Juan Esteban Maurino y los estudiantes Ezequiel Dicristófaro y Maite Pérez Pereyra de la UNR obtuvieron el primer premio en el concurso para la renovación de la pintura exterior del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario.  Rosario3
Una distinción merecida  (11/09/07) El arqueólogo y antropólogo Alberto Rex González, pionero en el uso del método Carbono 14 en nuestro país y fundador de la arqueología moderna, será distinguido mañana por la Universidad Nacional de Río Cuarto con el título de Doctor Honoris Causa.  La Nación
Entrevista con Francisco Cadau  (28/06/16) El arquitecto Francisco Cadau brindó una conferencia titulada “Creación y Tradición”, en la Universidad Nacional del Litoral, pensada para cátedras de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.  El Diario (Paraná)
Universidad para el desarrollo  (07/08/15) El arquitecto Héctor Floriani asumió ayer como el nuevo rector de la Universidad Nacional de Rosario para el período 2015-2019, en reemplazo de Darío Maiorana, que la presidió desde 2007, reelección de por medio.   Rosario 12
La Ciudad aplazó una semana el inicio de clases: empiezan el 5 de marzo  (13/02/14) El arranque estaba previsto para el 26 de febrero. La indefinición de la paritaria docente obligó a la postergación.  Clarín
Visitar los museos del mundo, a sólo un clic de computadora  (02/02/11) El Art Project de Google permite ver en detalle las obras de 17 de los más importantes  La Nación

Agenda