Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Funcionará en la Fundación CONIN un jardín de infantes municipal

Será el número 18 de gestión municipal y estará ubicado en Avenida Mosconi 2150. Contará con tres salas para niños y niñas de 1, 2 y 3 años de los barrio Alfonso y Santa Rosa de Lima.

UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"

El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".

Las escuelas de la provincia ya abrieron la inscripción para el ciclo lectivo 2026

El trámite se realiza en forma presencial en los establecimientos. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre para anotar a quienes ingresen al nivel inicial, primario o secundario.

Uno (Santa Fe)

Santa Fe tendrá un nuevo Jardín Municipal en el oeste: beneficiará a más de 270 niños de Santa Rosa de Lima y Alfonso

El Concejo aprobó la firma de un convenio con la Fundación Hoy por Mañana – CONIN Santa Fe para la creación del Jardín Municipal N°18. El nuevo edificio ampliará la red de educación inicial gratuita.

La Opinión (Rafaela)

En 2026, el IUNIR comenzará a dictar la carrera de Medicina en Rafaela

El Instituto Universitario Italiano de Rosario abrirá su primera extensión áulica en el interior de la provincia. Funcionará en el Instituto Superior del Profesorado. Las clases del ciclo básico comenzarán en febrero.

Rosario3

La escuela como espacio de inclusión digital

El acceso a la tecnología en el ámbito educativo sigue creciendo en todo el país. Sin embargo, persisten brechas de conectividad y formación docente que plantean nuevos retos para garantizar una inclusión digital real y sostenida.

Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina: crece la terminalidad, pero persisten las desigualdades

En la última década, la proporción de jóvenes que finalizan la escuela secundaria pasó del 67,6% al 74,2%. Aunque las brechas por nivel socioeconómico y género se redujeron, las diferencias siguen siendo profundas.

10121 a 10140 de 50376

Título Texto Fuente
Recomiendan reducir el consumo diario de azúcar a unas pocas cucharaditas  (05/03/15) Cuando todavía resuena la preocupante noticia de que la Argentina es el principal consumidor mundial de bebidas endulzadas, la OMS recomendó ayer reducir el consumo de azúcar a menos del 10% de las calorías diarias.   La Nación
Recomiendan que se realicen más estudios  (03/09/09) El estudio de los científicos del Conicet, pese a que considera que el herbicida no presenta riesgos para la salud humana si se lo usa en forma responsable, igual advierte que son necesarios más trabajos en torno del glifosato.  La Nación
Recomiendan que las clases no empiecen tan temprano  (27/08/14) Lo hizo ayer la prestigiosa Academia de Pediatría de EE.UU. Buscan que el colegio arranque a las 8.30 para que los alumnos puedan tener un buen descanso. Los especialistas argentinos coinciden.  Clarín
Recomiendan que las clases empiecen a las 10 de la mañana  (28/09/15) Médicos y científicos de las universidades de Oxford, Harvard y Nevada recomiendan que las clases comiencen a las 10 de la mañana.   Clarín
Recomiendan planificar por semana las viandas escolares  (05/03/14) Deben tener cantidades equilibradas de frutas, carnes, verduras y lácteos. Además es clave que los chicos tomen agua en vez de gaseosas. La tasa de obesidad infantil es aquí la más alta de la región.  Clarín
Recomiendan no tomar notas con la notebook: se aprende menos  (27/08/15) Nueva investigación de científicos estadounidenses. Escribir a mano favorece la comprensión y la memoria porque obliga a sintetizar y reorganizar la información.  Clarín
Recomiendan no esperar para tratar a los bebes con VIH  (21/11/08) Iniciar el tratamiento apenas se diagnostica la infección por VIH reduce 75% la mortalidad de los bebes infectados con el virus del sida en comparación con aquellos que reciben el tratamiento más tarde. Eso es lo que demuestra un estudio realizado en Sudá  La Nación
Recomiendan mantener el uso obligatorio del barbijo en escuelas  (22/03/22) Desde el ministerio de Salud de Santa Fe confirmaron que la recomendación es mantener esta medida de cuidado ante el aumento de la circulación viral de otros virus respiratorios y un posible rebrote de Covid-19. Desde Educación, indicaron que seguirán las  Castellanos (Rafaela)
Recomiendan el uso del lenguaje inclusivo en escuelas  (02/08/22) El Inadi elaboró una guía donde encontrar recursos para su implementación en la educación formal.  Rosario3
Recomiendan duplicar la dosis diaria de vitamina D a los niños  (14/10/08) La Academia Estadounidense de Pediatría recomendó duplicar la dosis diaria de vitamina D que deben consumir los niños, con el fin de prevenir el raquitismo y obtener otros beneficios para la salud.  La Capital (Rosario)
Recomiendan duplicar la dosis de vitamina D  (14/10/08) "Estamos duplicando la cantidad recomendada de vitamina D que los menores necesitan a diario porque la evidencia ha demostrado que esto tiene beneficios a largo plazo en la salud", señaló ayer el doctor Frank Greer, de la Academia Americana de Pediatría (  La Capital (Rosario)
Recomiendan aprender sobre las redes sociales, dar el ejemplo y dialogar con las infancias  (02/03/23) Especialistas coincidieron en la responsabilidad de los adultos para con niños y niñas que utilizan las nuevas tecnologías.  Rosario3
Recomendaciones para la vuelta a clases   (10/03/23) El regreso a la rutina puede ser algo difícil para los más pequeños de la familia, más un, si tenemos en cuenta que durante las vacaciones no hubo horarios que cumplir ni las obligaciones de todos los días.   La Opinión (Rafaela)
Recomendaciones para el futuro ingresante: me organizo, luego estudio  (25/09/24) Planificación y estrategias van de la mano a la hora de ponerse a estudiar. Así lo asegura Verónica Levental, profesora en Ciencias de la Educación y coordinadora de asesorías pedagógicas.  El Litoral
Recomendación que cayó mal  (04/06/09) Lo hizo como una forma de prevenir la expansión del virus de la gripe A. El intendente de Bariloche consideró un "disparate" el planteo del gobierno santafesino y lo tildó de "discriminatorio". "Lamento que se hayan ofendido", respondió el ministro.  Rosario 12
Recolección de libros y juegos didácticos  (14/08/17) Llega Leer, imaginar, crear edición 2017. Del 15 de agosto al 13 de septiembre, convocamos a la comunidad universitaria y sociedad en general a donar libros y juegos didácticos.   LT10
Recolección de libros y juegos  (01/09/15) Hasta el 16 de septiembre, se lleva a cabo la segunda campaña de recolección de libros y juegos didácticos infantiles. Los materiales recolectados se donarán a cinco bibliotecas populares.  El Litoral
Reclamos salariales  (06/07/10) Docentes estatales de Jujuy iniciaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial del 30%, mientras la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca comienza una huelga de dos días a partir de hoy y también en Entre Ríos in  La Nación
Reclamos por una escuela de adultos en María Teresa  (26/04/10) Alumnos y ex alumnos de la Escuela de Enseñanza Media para Adultos 1294 local elevaron un petitorio a la ministra de Educación provincial, Elida Rasino, para que habilite urgentemente el nuevo edificio del establecimiento ya que “la obra está terminada ha  La Capital (Rosario)
Reclamos por "irregularidades" en el Instituto Nº 22  (11/12/14) Hoy, a partir de las 18, se realizará una clase pública organizada por los docentes y estudiantes del Instituto Superior Nº 22 Maestro Addad de Fray Luis Beltrán. La convocatoria responde a lo que denuncian son "graves irregularidades" en la institución.  La Capital (Rosario)

Agenda