Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

10161 a 10180 de 49950

Título Texto Fuente
El legado de Oliver Sacks  (31/08/15) Muere el neurólogo Oliver Sacks a los 82 años. Su obra ha marcado a toda una generación de especialistas. Su capacidad de divulgación, escucha y empatía, clave en su éxito.  El Mundo (España)
Dislexia: un llamado de atención a las familias y las escuelas  (07/11/17) Muchos tests, baterías diagnósticas o tratamientos son propuestos en la actualidad para los niños supuestamente "disléxicos" que carecen de un soporte de investigaciones académicas y científicas.  Rosario3
Los teclados de las PC tienen más bacterias que un inodoro  (02/05/08) Muchos teclados de computadoras pueden reunir más bacterias que un inodoro, según un análisis publicado en la revista Which? Computing Magazine. Los investigadores analizaron 30 teclados en las oficinas de la propia revista y descubrieron bacterias capace  La Voz del Interior (Córdoba)
Nadie sabe qué hacer con los embriones congelados  (21/02/11) Muchos son de parejas que no quieren tener más hijos, o que se separaron o murieron. Por eso falta una ley que responda sobre una eventual donación, destrucción o su uso para fines investigativos. Por los tratamientos de fertilidad, ya suman 15 mil.  Clarín
Diccionarios en la era digital  (06/11/14) Muchos se preguntan si la nueva edición, la 23ª, será la última en papel dado el éxito que tiene la versión digital del Diccionario de la Real Academia Española , que recibe al año unos quinientos millones de consultas, procedentes en buena medida de Espa  El Litoral
Las barreras ocultas en la universidad  (02/06/17) Muchos países de la región han sido capaces de cambiar el funcionamiento de sus instituciones universitarias, sin abandonar su identidad. Se modernizaron, adoptando las mejores prácticas y los sistemas de educación más innovadores.  La Nación
Boletín al rojo: ¿los chicos son los únicos culpables de las malas notas?  (28/08/17) Muchos padres se sorprenden cuando su hijo aparece con calificaciones por debajo de las que esperaban; los expertos dicen que el contexto define el desempeño de los alumnos.  La Nación
Marcapasos reciclados para enviar a la India  (08/11/11) Muchos pacientes en este país no tienen acceso al tratamiento cardiaco. Un estudio piloto ya ha usado piezas de segunda mano con 50 voluntarios.  El Mundo (España)
Venezuela cierra 'el grifo' de divisas a sus estudiantes en todo el mundo  (11/02/15) Muchos no tienen para comer ni pagarse alojamiento. Subsisten gracias a la caridad. Las universidades les reclaman el pago de las matrículas. Desde octubre, Caracas deniega cualquier petición de moneda extranjera para estudiar.  El Mundo (España)
14 fármacos fuera de los criterios científicos  (25/11/08) Muchos medicamentos se recetan con fines que no están contemplados en sus prospectos. Un estudio ha identificado aquellos fármacos que por la extensión de su empleo 'no legal' y la falta de base científica que los sustente urge investigar.  El Mundo (España)
Educación: ¿Vale la pena ir a la universidad?  (18/03/16) Muchos expertos consideran que el título es "irrelevante" a la hora de conseguir empleo.  La Nación
Fobia a los exámenes: cuando rendir se vuelve una pesadilla  (15/12/08) Muchos estudiantes se ven condicionados por el nerviosismo y la ansiedad al momento de enfrentar una instancia evaluatoria. Entre el 20 y 30 % de los pacientes atendidos en Fobia Club Santa Fe padecen de estos trastornos. De no tratarse a tiempo, puede de  El Litoral
Programas y juegos para aprender mecanografía  (10/07/23) Muchos estudiantes no saben escribir en la computadora utilizando correctamente las teclas. Con estos programas y juegos, propuestos por Educación tres punto cero, podrán aprender mecanografía.  Rosario3
Directores de escuela primaria, en busca de un espacio de gestión  (05/07/18) Muchos docentes perciben que la bajada de línea ministerial en materia de capacitaciones ignora por completo las necesidades reales de la tarea diaria en Educación.  Clarín
Letras muertas  (08/09/08) Muchos de los males de la educación superior en el país son atribuidos a la actual ley de educación superior, cuyosprincipales lineamientos ni siquiera se cumplen. Pero, ¿quién garantiza que una nueva ley mejore el sistema? Por Juan Carlos Carranza.  La Voz del Interior (Córdoba)
El Nobel, para los creadores de ratones transgénicos  (09/10/07) Muchos de los enormes avances en el conocimiento del origen y desarrollo de enfermedades humanas que se realizan actualmente en todo el mundo son posibles gracias al trabajo de tres pioneros que descubrieron cómo eliminar o introducir modificaciones genét  La Nación
En qué aulas se formaron los políticos  (20/07/09) Muchos de los dirigentes políticos que conducen el país son profesionales universitarios. Algunos, incluso, graduados con honores y medallas de oro. Las principales universidades afirman que no se responsabilizan por el desempeño de sus graduados en la fu  La Nación
Surgen dudas desde los Cimientos  (10/09/08) Muchos de los cuestionamientos que recibió ayer el ministro Mariano Narodowski estuvieron dirigidos a la participación de la Fundación Cimientos en el proceso de otorgamiento de becas. Se trata de una ONG con la cual el Ministerio de Educación firmó un co  Página 12
En un hábitat alterado, ranas y sapos se las ingenian para seguir anunciando la lluvia  (20/11/15) Muchos de los bañados que habitan están siendo rellenados para reubicar ganado o hacer nuevas construcciones. Especialistas del Instituto de Limnología advierten una disminución poblacional en los alrededores a la ciudad.  El Litoral
El nuevo plan educativo fija metas que no se cumplieron  (07/02/13) Muchos de los anuncios que hizo anteayer el Gobierno sobre educación son medidas que ya están contempladas en leyes vigentes. Por ejemplo, la obligatoriedad de los trece años y la doble jornada.  Clarín

Agenda