Título |
Texto |
Fuente |
Sigue la pulseada entre los gremios docentes y el Gobierno
(07/11/08) |
Por primera vez desde el acuerdo salarial que estableció un aumento de suma fija no remunerativa ($ 110), el ministro de Educación porteño Mariano Narodowski, recibió a los 17 sindicatos docentes. La reunión terminó con la firma de un acuerdo que respalda |
Clarín |
Universidad y prensa tienen roles similares
(31/10/11) |
Por Owen Fiss, Jurista, Profesor Emerito de la Universidad de Yale. Doctor Honoris Causa de la UBA. |
Clarín |
Córdoba: un docente deberá hacer trabajos comunitarios por hostigar a alumnas
(05/05/21) |
Por orden de la Justicia, el profesor además tendrá que hacer cursos sobre “violencia de género”. |
Clarín |
Una escolarización amplia
(19/09/13) |
Por Myriam Southwell
La escolarización argentina ha hecho un derrotero de crecimiento. El esfuerzo para la escolarización en el siglo XIX cubría a los alumnos de primaria y dejaba de lado al nivel medio y superior. |
Clarín |
Ausentismo récord en las escuelas por el miedo a la Gripe A
(12/06/09) |
Por miedo a la Gripe A, el ausentismo en las escuelas públicas y privadas de la Ciudad y el GBA duplica la cifra habitual para esta época del año y es récord. En la mayoría de los colegios se ubica entre el 30 y el 40% aunque en algunos casos llega al 45% |
Clarín |
Un modelo regresivo de educación superior
(08/11/12) |
Por Marcelo Rabossi PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DI TELLA. El Gobierno incrementa las partidas presupuestarias para sostener una estructura cada vez más voluminosa de propaganda y entretenimiento mientras reduce el presupuesto destinado a las becas para alu |
Clarín |
En el año de la Química, reconocen que no merece tanta “mala fama”
(22/02/11) |
Por lo general se la asocia con desastres y contaminación. Pero su influencia en la vida cotidiana es clave. El mundo es pura química. Esta ciencia que estudia la estructura, las propiedades y la reactividad de átomos y moléculas muy diferentes está prese |
Clarín |
El saber más democrático y poderoso
(14/11/13) |
Por la sociedad circulan todo tipo de saberes. Pero si hay uno que es especialmente valioso para todos –y sobre todo para los sectores más vulnerables–, ese es el conocimiento científico. |
Clarín |
Neuquén: se reanudó el diálogo entre el gobierno y los docentes
(21/05/10) |
Por iniciativa del obispado de Neuquén ayer se reanudó el diálogo entre el gobierno de la provincia y la Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN). Por la tarde, se firmó una nueva acta que hoy considerarán las asambleas del gremio. |
Clarín |
Hasta 1950 la escuela media era lo mejor que teníamos
(19/09/13) |
Por Horacio Sanguinetti
La actual crisis de la escuela secundaria no viene de 1810, sí tal vez tenga ya 70 años. Posiblemente se haya originado entre 1945 y 1950, hasta entonces tuvimos una gran escuela secundaria, era lo mejor que teníamos. |
Clarín |
Derecho al estudio universitario para cualquier preso
(03/09/12) |
Por Héctor Ricardo Leis Politólogogo,Profesor de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil.
La UBA prohibió la enseñanza a ex militares presos por crímenes en la dictadura. Es una triste y mala interpretación de los derechos humanos. |
Clarín |
El secundario, estancado
(19/09/13) |
Por Gustavo Zorzoli
La escuela secundaria tal como la conocemos hoy, es bastante posterior a 1810. Incluso el nivel medio ha pasado por muy buenas etapas. |
Clarín |
La hora de los estudios eslavos y chinos
(25/08/09) |
Por estos días, la Universidad de San Martín estrena su Centro de Estudios sobre los Mundos Eslavos y Chinos, con la idea de formar especialistas en Historia, Sociología, Cultura, Economía y Política nacional e internacional de Rusia y China, dos gigantes |
Clarín |
Por el temor a un asteoride, la NASA buscará nuevos mundos habitables
(26/08/14) |
Por el riesgo de que impacte en la Tierra o que la sobrepoblación consuma todos los recursos naturales, la agencia espacial aceleró la puesta en marcha de dos misiones. Quiere encontrar otros planetas que puedan ser colonizados. |
Clarín |
Mal inicio del ciclo lectivo: Hoy y mañana la mayoría de los chicos se queda sin clases
(25/02/13) |
Por el paro nacional docente, hoy no arrancarán las clases 5,5 millones de alumnos de jardín y primaria. Los conflictos provinciales también afectarán mañana a 3,5 millones en siete provincias. |
Clarín |
La OEA premia a una biblioteca digital para ciegos de Argentina
(23/09/15) |
Por el impacto que produjo ese proyecto al llegar a más de 7.500 ciegos y a más de 300 instituciones recibirán en noviembre el primer premio Vidanta 2015 en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington DC. |
Clarín |
Mañana no habrá clases ni atención en hospitales
(27/06/16) |
Por el Día del Trabajador Estatal, las escuelas estarán cerradas y sólo habrá guardias para urgencias médicas. En los bancos, trenes y universidades la actividad será normal. |
Clarín |
Por el conflicto porteño, varias provincias estudian postergar sus reformas
(22/09/17) |
Por el conflicto porteño, este ambicioso proyecto tambalea. Muchos ministros ya están analizando pisar el freno y no mover ni un dedo hasta que el panorama esté más claro. |
Clarín |
Talleres de lectura en el CBC: los expertos dicen que el problema arranca en la primaria
(29/05/15) |
Por el bajo nivel de los ingresantes, el director del CBC quiere incorporarlos al primer ciclo de la UBA. Según los especialistas, la causa de este fracaso hay que buscarla en cómo la escuela enseña a leer a los más chicos. |
Clarín |
La solidaridad universitaria no es una ilusión
(27/02/13) |
Por ejemplo, la Universidad de la República del Uruguay, con un amplio programa de becas que beneficia a más del 8 por ciento de sus alumnos con una asignación de 240 dólares mensuales. El programa de becas de la UBA cubre apenas al 1,5 por ciento de sus |
Clarín |