LT10
Capacitaciones laborales gratuitas en octubre para santafesinos
La Oficina de Empleo municipal ofrece talleres y cursos sin costo en herramientas digitales y orientación laboral. Incluyen propuestas como GPS Laboral, Excel y Canva.
La Provincia descontará el día a los docentes que se adhieran al paro
Los docentes que dicten clases deberán completar la Declaración Jurada. Este paso es fundamental para que no se realicen los descuentos ni impacte en el premio de Asistencia Perfecta.
El Litoral
Horacio Alesandria renovó su compromiso al frente de Ciencias Económicas de la UCSF
El decano de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe asumió formalmente como máxima autoridad de la Facultad.
Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción
La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.
Jóvenes universitarios de tres provincias recrean el Parlamento Europeo en Santa Fe
La Región Centro vivió su primera edición del Modelo UE, una experiencia educativa que impulsa la Delegación de la Unión Europea para acercar a los estudiantes al trabajo diplomático y al debate sobre el Acuerdo UE-Mercosur.
Concurso de fotografía para celebrar los 10 años del Ihucso Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso "Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos" con motivo de celebración de los 10 años del Ihucso Litoral.
Educación: Provincia destinó más de 261 millones a 21 escuelas del departamento Rosario
El acto oficial se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario y estuvo encabezado por el ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria General del Ministerio, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Am
Uno (Santa Fe)
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: Cien años de la Escuela 6231 con sorpresas y emociones
Toda la comunidad educativa de la Escuela 6231 Prilidiano Pueryrredón celebró su fiesta de 100 años acompañada de directivos, docentes y familiares rurales que dejaron su huella en cada rincón a lo largo de estos cien años
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Rural Nº 6231 «Prilidiano Pueyrredón» de Campo Rocchia celebró su Centenario
Con la presencia estelar del querido Luis Landriscina, la escuela celebró entre abrazos, recuerdos y una profunda gratitud hacia la educación rural que forjó generaciones enteras.
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de
El Colegio San José realizará una caminata recreativa por los 100 años del Carisma Marista
La comunidad educativa conmemorará el centenario del Carisma Marista con una caminata que recorrerá lugares emblemáticos de Rafaela. La actividad se desarrollará el martes 14 de octubre y culminará con un encuentro festivo en el Campo de Deportes.
Rosario3
Educar para cuidar
Cada vez más instituciones educativas incorporan proyectos que promueven el compromiso con el medioambiente. Separar residuos, reducir el consumo y crear huertas son prácticas que enseñan a cuidar el planeta desde el aula.
Día de la Diversidad Cultural: una oportunidad para aprender a mirar el mundo con otros ojos
El Día de la Diversidad Cultural invita a repensar la historia, valorar las raíces y reconocer la riqueza que aporta la pluralidad de identidades en el aula.
Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes
El gremio universitario Coad definió este lunes su adhesión a la medida de fuerza convocada por Ctera. Exigen la implementación de la ley de Financiamiento y la reapertura de la negociación salarial
Con escuelas abiertas, Provincia presiona para desincentivar el paro docente de este martes
A menos de 24 horas del paro docente nacional, el gobierno santafesino recordó que descontará el día a los profesores y maestros que no dicten clases. Además, advirtió que garantizará la apertura de las instituciones y reiteró el procedimiento para comple
Rosario 12
La cooperativa de las "seño" no puede fallar
El jardín maternal Mundo Feliz, en el centro rosarino, iba a cerrar por decisión de sus dueñas. Sus 6 maestras se organizaron en cooperativa de trabajo y siguen por su cuenta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las células inmunes también tienen un papel en el desarrollo de la diabetes tipo 2 (27/07/09) | Varios estudios relacionan la obesidad con alteraciones inmunológicas. El tejido graso de ratones obesos apenas tiene células T, frente a un animal sano. | El Mundo (España) |
El agujero en la capa de ozono protege a la Antártida del deshielo (01/12/09) | Nuevo estudio. Actuaría como un escudo que amortigua el impacto del calentamiento global. Los científicos alertan crecimiento de los niveles de dióxido de carbono. El efecto invernadero podría comenzar en la Antártida en las próximas décadas. | El Mundo (España) |
Contra la obesidad infantil: cenas en familia, descanso y poca televisión (08/02/10) | Mantener rutinas hogareñas saludables como cenar en familia, dormir lo suficiente y limitar el tiempo diario dedicado a la televisión son elementos clave para evitar la obesidad en los niños en edad preescolar. La combinación de estos tres buenos hábitos | El Mundo (España) |
Más allá del bosón de Higgs (10/02/15) | El CERN de Ginebra comenzará en pocas semanas a hacer circular los primeros protones por el acelerador de partículas del LHC tras más de dos años de parón para aumentar la energía hasta casi el doble. | El Mundo (España) |
Manipulan ADN para evitar enfermedades hereditarias (24/04/15) | Científicos españoles y de EEUU, encabezados por el investigador Juan Carlos Izpisúa, proponen aplicar esta técnica en embriones humanos tras ensayarla con éxito en roedores. | El Mundo (España) |
Premio Nobel de Física para dos pioneros en el estudio de los neutrinos, partículas elementales de la materia (06/10/15) | El japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur B. McDonald han sido los ganadores del Premio Nobel de Física 2015 por su descubrimiento de las variaciones de los neutrinos, que muestra que los neutrinos tienen masa. | El Mundo (España) |
La máquina que aprende como un ser humano (11/12/15) | Un equipo de investigadores presenta esta semana un nuevo avance en el campo de la inteligencia artificial. Han desarrollado un algoritmo capaz de aprender conceptos a partir de un solo ejemplo, como suelen hacer los humanos. | El Mundo (España) |
¿Exterminó el 'Homo sapiens' a los 'hobbits'? (31/03/16) | Nuevos análisis de los restos del Homo Floresiensis hallados en la isla de Flores de Indonesia indican que esta especie enana desapareció hace unos 50.000 años y que posiblemente los humanos modernos tuvieron algo que ver con su extinción. | El Mundo (España) |
El primer europeo nació en Atapuerca hace 1,2 millones de años (29/06/07) | El europeo más viejo de la Historia nació en Burgos hace la friolera de 1,2 millones de años. Esta es el último y extraordinario hallazgo que escondían los yacimientos de Atapuerca y han salido a la luz el pasado miércoles durante la campaña de este año. | El Mundo (España) |
Los padres son clave para vencer a la bulimia (04/09/07) | Acabar con la bulimia y otros trastornos de la alimentación no es tarea fácil y cuantos más recursos se desplieguen para la batalla más posibilidades de triunfar. Un trabajo publicado en la revista 'Archives of General Psychiatry' revela que si los progen | El Mundo (España) |
Nuevas dudas sobre el riesgo de ansiedad y depresión de rimonabant (16/11/07) | Malas noticias para rimonabant. Un análisis publicado en la revista The Lancet vuelve a poner en duda la seguridad de este fármaco para perder peso: las personas que consumen rimonabant (comercializado como Acomplia) son más propensas a desarrollar ansied | El Mundo (España) |
Diez horas de sueño no bastan para compensar una semana durmiendo poco (02/08/10) | Dormir todo lo posible el sábado no es suficiente para recuperarse al máximo. La total recuperación de la 'deuda de sueño' que arrastran, así como de las capacidades que han ido perdiendo, requerirá más de una noche de descanso, según ha mostrado un ampli | El Mundo (España) |
Chimpancés y humanos comparten el uso preferente de la mano derecha (28/10/10) | Humanos y chimpancés manifiestan "un uso preferente de la mano derecha", lo que según una sugiere que los individuos de ambas especies tienen "un funcionamiento cerebral parecido", según un estudio publicado en la revista 'American Journal of Primatology' | El Mundo (España) |
Una terapia experimental para frenar el cáncer de pulmón (15/08/12) | Científicos españoles prueban una terapia contra el adenocarcinoma pulmonar. Los resultados, obtenidos en ratones y en laboratorio, son esperanzadores. Su eficacia debe demostrarse en un gran ensayo clínico con muchos pacientes. | El Mundo (España) |
Insomnio, un lastre económico en el trabajo (02/10/12) | Un estudio analiza los accidentes y errores laborales generados por el insomnio. El trabajo estima el coste económico que conllevan estos incidentes cada año. | El Mundo (España) |
La industria tabaquera contraataca con las Apps (23/10/12) | Un estudio muestra más de 100 aplicaciones asociadas con el hábito de fumar. En la mayoría de los casos, son juegos dirigidos a fomentar el tabaquismo. | El Mundo (España) |
¿Por qué necesitamos pensar de manera científica? (13/12/12) | Los bonobos viven una vida de despreocupación, copulan varias veces al día, y no hacen otra cosa más que disfrutar, como parece hacen las vacas en una ladera cubierta de hierba. Ambos grupos de animales viven hoy exactamente igual que lo hacían hace un mi | El Mundo (España) |
La vacuna del papilomavirus no abre la puerta al sexo de riesgo (10/02/15) | Un estudio señala que la vacunación no promueve las relaciones sin protección, como sostienen grupos de detractores. | El Mundo (España) |
¿Y si los ecosistemas dejan de absorber la mitad del CO2 que emite el ser humano? (13/11/15) | La NASA revela los últimos resultados de su misión de observación del dióxido de carbono en la atmósfera y asegura que el propio calentamiento podría reducir la capacidad de los bosques y océanos para absorber el 50% de las emisiones humanas. | El Mundo (España) |
Un paso más hacia la vacuna contra la malaria (18/10/07) | Nuevo estudio con menores de un año. La vacuna es segura en bebés, según un ensayo liderado por investigadores españoles. El gran reto pendiente es un gran estudio clínico con 6.000 niños en África. Si la investigación prospera, habrá una vacuna en la pró | El Mundo (España) |