Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Capacitaciones laborales gratuitas en octubre para santafesinos

La Oficina de Empleo municipal ofrece talleres y cursos sin costo en herramientas digitales y orientación laboral. Incluyen propuestas como GPS Laboral, Excel y Canva.

La Provincia descontará el día a los docentes que se adhieran al paro

Los docentes que dicten clases deberán completar la Declaración Jurada. Este paso es fundamental para que no se realicen los descuentos ni impacte en el premio de Asistencia Perfecta.

El Litoral

Horacio Alesandria renovó su compromiso al frente de Ciencias Económicas de la UCSF

El decano de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe asumió formalmente como máxima autoridad de la Facultad.

Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción

La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.

Jóvenes universitarios de tres provincias recrean el Parlamento Europeo en Santa Fe

La Región Centro vivió su primera edición del Modelo UE, una experiencia educativa que impulsa la Delegación de la Unión Europea para acercar a los estudiantes al trabajo diplomático y al debate sobre el Acuerdo UE-Mercosur.

Concurso de fotografía para celebrar los 10 años del Ihucso Litoral

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso "Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos" con motivo de celebración de los 10 años del Ihucso Litoral.

Educación: Provincia destinó más de 261 millones a 21 escuelas del departamento Rosario

El acto oficial se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario y estuvo encabezado por el ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria General del Ministerio, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Am

Uno (Santa Fe)

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: Cien años de la Escuela 6231 con sorpresas y emociones

Toda la comunidad educativa de la Escuela 6231 Prilidiano Pueryrredón celebró su fiesta de 100 años acompañada de directivos, docentes y familiares rurales que dejaron su huella en cada rincón a lo largo de estos cien años

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Rural Nº 6231 «Prilidiano Pueyrredón» de Campo Rocchia celebró su Centenario

Con la presencia estelar del querido Luis Landriscina, la escuela celebró entre abrazos, recuerdos y una profunda gratitud hacia la educación rural que forjó generaciones enteras.

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de

El Colegio San José realizará una caminata recreativa por los 100 años del Carisma Marista

La comunidad educativa conmemorará el centenario del Carisma Marista con una caminata que recorrerá lugares emblemáticos de Rafaela. La actividad se desarrollará el martes 14 de octubre y culminará con un encuentro festivo en el Campo de Deportes.

Rosario3

Educar para cuidar

Cada vez más instituciones educativas incorporan proyectos que promueven el compromiso con el medioambiente. Separar residuos, reducir el consumo y crear huertas son prácticas que enseñan a cuidar el planeta desde el aula.

Día de la Diversidad Cultural: una oportunidad para aprender a mirar el mundo con otros ojos

El Día de la Diversidad Cultural invita a repensar la historia, valorar las raíces y reconocer la riqueza que aporta la pluralidad de identidades en el aula.

Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes

El gremio universitario Coad definió este lunes su adhesión a la medida de fuerza convocada por Ctera. Exigen la implementación de la ley de Financiamiento y la reapertura de la negociación salarial

Con escuelas abiertas, Provincia presiona para desincentivar el paro docente de este martes

A menos de 24 horas del paro docente nacional, el gobierno santafesino recordó que descontará el día a los profesores y maestros que no dicten clases. Además, advirtió que garantizará la apertura de las instituciones y reiteró el procedimiento para comple

Rosario 12

La cooperativa de las "seño" no puede fallar

El jardín maternal Mundo Feliz, en el centro rosarino, iba a cerrar por decisión de sus dueñas. Sus 6 maestras se organizaron en cooperativa de trabajo y siguen por su cuenta

10501 a 10520 de 50344

Título Texto Fuente
Los perros entienden más de 150 palabras y pueden 'contar'  (10/08/09) Cualquier dueño de perro ha intentado en alguna ocasión convencer a propios y extraños de lo lista que es su mascota, pero ahora además se sabe que algunos pueden contar hasta cinco, entienden más de 150 palabras e incluso intentan engañar a los humanos e  El Mundo (España)
Fotografían en Sri Lanka a un primate 'extinto'  (20/07/10) Una curiosa especie de primate que se creía desaparecido desde hace 60 años ha sido fotografiado en los bosques montanos del centro de Sri Lanka. Hasta ahora, esta subespecie de Loris esbelto sólo se ha visto en cuatro ocasiones desde 1937 y los principal  El Mundo (España)
Un microchip para extraer las células tumorales  (28/09/10) El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un prototipo de microchip que detecta y aísla las células tumorales presentes en muestras sanguíneas. Su futura utilidad pasa por mejorar el diagnóstico temprano del cáncer y por af  El Mundo (España)
Así es la atmósfera de un planeta parecido a la Tierra fuera del Sistema Solar  (02/12/10) Estudio con el Telescopio Muy Grande de la ESO. Analizan por primera vez la atmósfera de un planeta 'supertierra'. Para saber su composición exacta harán falta, sin embargo, más estudios. Podría estar compuesta de vapor de agua o de densas nubes de hidróg  El Mundo (España)
Soja o leche para tener la tensión a raya  (19/07/11) Los suplementos de proteínas lácteas o de soja actúan sobre los vasos. Es la primera vez que se observa este efecto positivo de la leche.  El Mundo (España)
La cabeza grande de los nórdicos favorece su visión  (08/08/11) El estudio se ha realizado con 52 cráneos de poblaciones de todo el mundo. Los escandinavos tienen el cerebro mayor y los micronesios el más pequeño.  El Mundo (España)
El congelador, un buen aliado de la lactancia  (29/08/11) Además de para las donaciones, muchas madres deciden almacenar su leche para cuando su bebé la necesite en el futuro.  El Mundo (España)
'La llama de la exploración espacial no se ha apagado'  (21/03/12) En una época marcada por los recortes, la exploración espacial vive momentos de incertidumbre.  El Mundo (España)
Un puente de ciencia entre Reino Unido y España  (22/04/13) Las distancias entre la ciencia y la investigación que se hace en Reino Unido y en España han quedado reducidas gracias a la SRUK (Sociedad de Investigadores Españoles en Reino Unido). Aglutina a los científicos españoles que desarrollan sus proyectos en   El Mundo (España)
Encontrado el primer fósil de mosquito con muestras de hemoglobina en el estómago  (16/10/13) Murió inmediatamente después de comer. Restos de hemoglobina, además de otros componentes de material genético aún por identificar, han sido encontrados en el estómago de un mosquito hembra fosilizado perteneciente a la mitad del Eoceno, según un estudio   El Mundo (España)
Pasar muchas horas sentado es peligroso, aunque se haga ejercicio  (03/07/14) Los cardiólogos recomiendan levantarse cada dos horas y hacer estiramientos. La posición sedente, por sí sola, desencadena mecanismos inflamatorios en el organismo. El estudio se llevó a cabo con 800 trabajadores de una fábrica de Figueruelas.  El Mundo (España)
Las montañas submarinas de Australia aportan cientos de nuevas especies a la ciencia  (10/10/08) Los científicos acaban de sacar a la luz 274 especies nuevas de las aguas australianas. A profundidades que alcanzan los 2.000 metros, los animales recién descubiertos son en su mayoría invertebrados bentónicos, es decir, que caminan sobre el fondo marino  El Mundo (España)
Un 'bisturí molecular' permite reparar el ADN para eliminar enfermedades  (06/11/08) 'Reparar' genes para curar enfermedades, hasta hoy, era inviable. Pero, después de cuatro años de investigación, un grupo de científicos españoles ha conseguido "extraer las células con el ADN dañado, repararlas y reimplantarlas después al paciente".  El Mundo (España)
Astrónomos observan cómo el agujero negro de la Vía Láctea tritura materia a su alrededor  (19/11/08) Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha observado qué ocurre en el entorno de Sagittarius A* (SgrA*), el agujero negro supermasivo que, con una masa cuatro millones de veces mayor que la del   El Mundo (España)
Nuevos problemas técnicos en la máquina del 'Big Bang'  (10/08/09) Las obras de reparación del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) se están prolongando más del doble de lo previsto y han revelado nuevos problemas con los que los técnicos no contaban. Pese a ello, todo indica que, al fin, el que será el mayor acelerador d  El Mundo (España)
La NASA descubre un anillo gigante en Saturno  (07/10/09) El Telescopio Spitzer de la NASA ha descubierto un anillo gigante, compuesto de partículas de polvo y hielo alrededor de Saturno. En su parte más cercana se encuentra a 6 millones de kilómetros del planeta y se extiende hasta una distancia de unos 12 mill  El Mundo (España)
Los científicos declaran la guerra a las políticas sobre drogas  (20/07/10) Una de las primeras acciones que ha salido de la Conferencia Internacional del Sida, que se celebra en la capital austriaca entre el 18 y el 23 de julio, es la firma de la Declaración de Viena, que pide incorporar la evidencia científica a las políticas s  El Mundo (España)
A menos biodiversidad, más enfermedades infecciosas  (02/12/10) La pérdida de biodiversidad, uno de los mayores problemas ecológicos del momento, puede tener un efecto negativo con el que hasta ahora no se había contado. Esa menor presencia de especies en un ecosistema parece estar asociada a una mayor extensión de en  El Mundo (España)
La OMS reconoce una posible relación entre los móviles y algunos tipos de cáncer  (01/06/11) Un grupo de 31 científicos de 14 países se ha reunido en Lyon (Francia) en un encuentro organizado por la IARC, para tratar de arrojar un poco de luz sobre el tema.  El Mundo (España)
El tabaquismo pasivo daña la fertilidad masculina  (19/07/11) Pocos trabajos analizan los efectos del fumador pasivo en su descendencia.  El Mundo (España)

Agenda