Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

10521 a 10540 de 50270

Título Texto Fuente
6 de marzo, día de regreso a clase en 2019  (29/11/18) El ciclo lectivo comenzará tras el feriado de Carnaval. Del 8 al 19 de julio, el receso invernal.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los útiles se quedan en casa  (02/03/09) El ciclo lectivo comienza con paros docentes en 14 provincias. Los maestros paran y marchan hoy en la Capital. En la provincia de Buenos Aires, la huelga continuará parcialmente mañana. El conflicto más fuerte está en Río Negro. La mayoría de los gremios   Página 12
En 2015 habrá 181 días de clases en nivel secundario  (03/12/14) El ciclo lectivo comienza el 2 de marzo y termina el 11 de diciembre. En el calendario se incluye el 21 de septiembre, aunque no hay clases. El receso será entre el 13 y el 24 de julio.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los precios de la canasta escolar llegan con 20% más que en 2017  (14/02/18) El ciclo lectivo comienza el lunes 5 de marzo. Pero consigo, otro golpe al bolsillo: se necesitarán $ 1.000 para adquirir una canasta para el nivel primario, y a partir de $ 700 para los jardines, sin contar la mochila y el guardapolvo.  Castellanos (Rafaela)
El año próximo, 190 días de clases  (13/10/11) El ciclo lectivo del año próximo se extenderá a 190 días de clase y comenzarían el 27 de febrero.  Página 12
Pese al alud, en Tartagal comenzarán las clases  (02/03/09) El ciclo lectivo empieza hoy en Tartagal en medio de una polémica que envuelve a los gobiernos provincial, municipal y a los docentes, quienes afirman que los chicos no están en condiciones psicológicas de concurrir a class luego de vivir aquella amarga e  Clarín
Cuándo termina el ciclo lectivo en la provincia de Santa Fe  (06/11/24) El ciclo lectivo en la provincia está llegando a su fin, según el calendario oficial del Ministerio de Educación provincial  Uno (Santa Fe)
Extenderían a febrero las clases en las escuelas porteñas tomadas  (31/08/10) El ciclo lectivo en las escuelas tomadas podría extenderse hasta febrero próximo para garantizar los 180 días de clases previstos en el calendario oficial que, inicialmente, concluía el 17 de diciembre próximo. Para respetar el estatuto docente, en enero   La Nación
Este miércoles comienzan las clases en las escuelas públicas de la provincia  (17/03/21) El ciclo lectivo en los establecimientos estatales arranca en medio de un conflicto gremial. El sindicato fue convocado a una nueva reunión paritaria.  El Litoral
Comenzaron las clases en las escuelas públicas santafesinas  (18/03/21) El ciclo lectivo inició este miércoles en los establecimientos estatales en medio de un conflicto gremial. Bajo un sistema de alternancia, distribuidos en burbujas y con el uso de barbijos, estudiantes y docentes volvieron a encontrarse en las aulas de fo  El Litoral
Alumnos promovidos irán a clase hasta el 7 de diciembre  (23/07/10) El ciclo lectivo oficial culmina el día 17 con exámenes y entrega de libretas. Finalmente la cartera educativa puso la fecha de cierre del ciclo lectivo 2010. Esta gestión entiende que mientras haya chicos rindiendo o con apoyo escolar, hay clases.  El Litoral
Alumnos que acrediten saberes terminan clases a fin de mes  (04/11/21) El ciclo lectivo para los alumnos que no adeuden contenidos será hasta el 30 de noviembre. Luego, hasta el 17, será la instancia de revisión  Uno (Entre Ríos)
Las escuelas secundarias calificarán en dos cuatrimestres  (14/04/23) El ciclo lectivo se dividirá en dos etapas y las libretas se adaptarán a este nuevo cronograma.  LT10
El inicio de clases, otra vez en duda por los salarios docentes  (03/02/17) El ciclo lectivo se inicia el lunes 6 de marzo, aunque de momento los docentes tienen mandato de no inicio, aprobado en el congreso de Agmer de noviembre último.  El Diario (Paraná)
Después del paro, comienzan las clases más de 700 mil estudiantes  (01/03/12) El ciclo lectivo se inicia en Santa Fe, tras dos días de paro y no se vislumbra una pronta salida del conflicto docente. Bonfatti volvió a negar la posibilidad de que realice el incremento de una sola ve.  Uno (Santa Fe)
Con un paro de docentes en ocho provincias se inician hoy las clases  (03/03/08) El ciclo lectivo será inaugurado hoy con paros y protestas en ocho provincias en reclamo de mejoras salariales ante el fracaso de las paritarias entre las gobernaciones y los gremios, mientras que la Nación volvió a reclamar ayer "otras salidas" a la nego  La Capital (Rosario)
Aún sin clases, ya hay paros en algunas provincias  (16/02/09) El ciclo lectivo todavía no comenzó, pero ya hay huelgas en algunas provincias y advertencias por parte de los gremios docentes en varios distritos del país. La situación más complicada es en Jujuy, donde maestros primarios y secundarios iniciarán hoy un   La Voz del Interior (Córdoba)
Se desarrolló una nueva jornada de "Mi primera licencia" en una escuela secundaria de la ciudad  (19/05/23) El ciclo que lleva a cabo la Secretaría de Gobierno y Participación del municipio, comenzó este año en la escuela Nº 460 “Guillermo Lehmann”. El titular del área, Jorge Muriel, le propuso a los estudiantes “el desafío de ser generadores de un cambio de ac  Castellanos (Rafaela)
SoloSolas: las mujeres copan la escena  (21/04/15) El ciclo se realizará del 21 al 24 de abril en la Sala Maggi. Serán propuestas de teatro, danza y música que tendrán a la mujer como protagonista. Las entradas costarán 50 pesos generales y 40 para jubilados y estudiantes.  El Litoral
Las cátedras populares ya llegaron a Santa Fe  (17/05/11) El ciclo traerá en el transcurso del año a intelectuales y especialistas de distintas disciplinas. Las charlas apuntan a abrir el debate público sobre políticas sociales, economía y cultura, entre otras temáticas. Se dictará en la UTN Santa Fe.  El Litoral

Agenda