LT10
Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional
Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.
Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una
El Litoral
Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo
Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.
Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza
“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.
Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.
Uno (Santa Fe)
Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.
Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
La Opinión (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.
Castellanos (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año
La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia
En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio (20/08/25) | El establecimiento educativo visualizará las respuestas de los familiares en el momento que se efectúan: aceptación o rechazo. | Rosario3 |
Realidad aumentada y gamificación (20/08/25) | La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo | Rosario3 |
Última oportunidad: cierran la convocatoria para más de 170 puestos docentes internacionales (19/08/25) | Educadores de todo el mundo tienen la posibilidad de postularse a más de 170 vacantes en distintos niveles y países. Una experiencia que combina desarrollo profesional, crecimiento personal y el desafío de enseñar en contextos culturales diversos | Rosario3 |
San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo (18/08/25) | Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental | Rosario3 |
Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA (18/08/25) | En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer | Rosario3 |
Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025 (18/08/25) | Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la | Rosario3 |
Nuevo curso para docentes de secundaria (13/08/25) | El Ministerio de Educación de Córdoba, junto con la Fundación Conciencia y el Banco Supervielle, invita a los docentes de nivel secundario a participar del curso “Educación Financiera en el Aula: Aportes para Docentes de Educación Secundaria” | Rosario3 |
El aburrimiento un aliado silencioso (13/08/25) | El aburrimiento suele tener mala prensa. Sin embargo, lejos de ser un enemigo, puede convertirse en un motor creativo, emocional y cognitivo. No todo lo que está quieto es inútil | Rosario3 |
“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias (12/08/25) | La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento | Rosario3 |
La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro (11/08/25) | En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza | Rosario3 |
El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación (11/08/25) | El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento | Rosario3 |
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés (08/08/25) | El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional” | Rosario3 |
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial (08/08/25) | Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país | Rosario3 |
Dormir bien para aprender mejor (08/08/25) | El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes | Rosario3 |
Diputados aprueba aumento de presupuesto para universidades públicas en Argentina (07/08/25) | La medida busca garantizar el funcionamiento académico y administrativo de las instituciones | Rosario3 |
¿Y si la secundaria fuera distinta? Se viene el XVI Foro Latinoamericano de Educación (07/08/25) | El próximo 26 y 27 de agosto, Buenos Aires será sede de una nueva edición del Foro Latinoamericano de Educación, un espacio de referencia para el debate educativo en la región | Rosario3 |
El avance del homeschooling y la educación por fuera del sistema formal (07/08/25) | En los últimos años, un fenómeno silencioso pero creciente empezó a abrirse paso en las conversaciones educativas: cada vez más familias eligen educar a sus hijos e hijas fuera del sistema escolar tradicional | Rosario3 |
UNESCO y el desafío de la IA en la educación: entre la innovación y la regulación (05/08/25) | Desde la UNESCO se está impulsando un marco global para el uso responsable de la IA en la educación. La intención es clara: promover su potencial sin perder de vista principios éticos, inclusión, privacidad y equidad | Rosario3 |
Australia eleva el cupo de estudiantes extranjeros a 295.000 en 2026 (05/08/25) | Canberra anunció hoy un incremento en el límite de admisiones para estudiantes internacionales: de 270.000 plazas en 2025 a 295.000 para 2026 | Rosario3 |
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas (04/08/25) | A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas | Rosario3 |