Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

10621 a 10640 de 50541

Título Texto Fuente
Del infierno a la campaña  (11/11/15) Fuerte recuperación de la ciencia y la tecnología. Desde 2003 regresaron al país 1150 científicos emigrados en los 90, mientras que las becas doctorales y posdoctorales se cuadruplicaron, de 2300 a 9500.   Página 12
Un reconocimiento para Sala  (26/08/16) La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Córdoba le otorgó a Milagro Sala el premio José María Aricó, por su compromiso social y para denunciar las irregularidades en torno a su detención. El debate en la UNC.  Página 12
“Por la reapertura de las paritarias”  (27/09/16) Entrevista a Sonia Alesso, secretaria General de la CTERA. Hoy se realizará la huelga nacional de los estatales y docentes con marchas a Educación y al Congreso. Un paro que medirá la temperatura del malestar.  Página 12
Maestros en huelga  (05/04/17) El conflicto docente vuelve a extenderse hoy a todo el país con un paro de Ctera y la Unión de Docentes Argentinos. Con la medida, los maestros reclaman al Gobierno que convoque a la paritaria nacional. La protesta se extenderá 48 horas.  Página 12
El mapa que dibujaron los votos  (22/09/17) Los comicios de alumnos confirmaron la mayoría de las agrupaciones reformistas en el cogobierno de la universidad y la paridad en la disputa por la conducción de la Federación Universitaria de Buenos Aires.   Página 12
Rechazo estudiantil y docente  (12/12/17) La FUA repudió el operativo de las fuerzas de seguridad en la UNCo: “La Policía Federal ingresó a las residencias estudiantiles buscando a un sospechoso, muy floja de papeles, y violando el artículo 31 de la Ley de Educación Superior”.  Página 12
Reclamo en el Nacional  (14/06/07) El Colegio Nacional de Buenos Aires también estuvo presente ayer en el rectorado, pese a que el centro de estudiantes había firmado un acta acuerdo con la rectora, Virginia González Gass.  Página 12
La urgencia de respuestas  (25/03/08) Los problemas de infraestructura que sufre la Universidad de Buenos Aires volvieron a aflorar durante este mes y el pasado en diversas facultades, particularmente en la Facultad de Medicina, con laboratorios y otras áreas sin gas, cortado por la empresa p  Página 12
Qué deben hacer hoy los reformistas  (20/06/08) A 90 años del manifiesto liminar. Quienes hemos militado en las filas del reformismo estudiantil en distintas épocas sabemos que estas agrupaciones no sólo luchaban por reivindicaciones en el ámbito universitario, sino que hacían explícita su aspiración d  Página 12
Pipa de la paz en aulas bonaerenses  (02/09/08) Una nueva huelga docente de 72 horas anunciada para esta semana actuó como disuasivo final: el gobierno bonaerense ofreció un incremento salarial del 17 por ciento en el básico, retroactivo a agosto, y abrió el camino de la normalización del ciclo lectivo  Página 12
Alternativas a Medicina  (30/06/09) El consejo académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata dio el visto bueno para que los desaprobados en el examen de ingreso puedan optar por la carrera de enfermería o alguna otra tecnicatura paramédica.  Página 12
“Faltó más tiempo para el debate”  (15/12/09) Profesores, graduados y alumnos de seis facultades habían acordado presentar ayer una candidatura alternativa para el rectorado de la UBA. Pero el nombre de Federico Schuster, decano saliente de Ciencias Sociales, no pudo ser postulado, ya que los conseje  Página 12
Las claves del nuevo plan  (07/04/10) Diego Bossio, titular de la ANSES, explica como será el programa. Las licitaciones para la compra de las máquinas empezarán en tres meses. Se busca una activa participación de la industria informática local. Los equipos contarán con un software de segurid  Página 12
Estrategias para recuperar la escuela  (31/05/10) Un informe revisa la participación estatal en escuelas de Chile, Brasil y México. El trabajo fue presentado en el marco de un seminario sobre Educación y Pobreza organizado por el CEPP. Analiza las estrategias gubernamentales en escuelas de Chile tras el   Página 12
La lectura empieza por el placer de leer  (27/09/10) Un curso de formación de docentes para la promoción de la lectura en el ámbito nacional. En cinco universidades nacionales se realiza el seminario dirigido a fomentar el gusto por la lectura. Concurren docentes de diferentes niveles, directores de escuela  Página 12
Los que se anotan para rector  (17/06/11) Con apoyo de alumnos y docentes de AGD, volverá a postularse la profesora Perla Faraoni, como el año pasado. También lo hará Juan Esturo, impulsado por UTE.  Página 12
El lunfardo crece y cambia en nosotros y por nosotros  (08/07/11) Además de hacer una notable investigación lexicográfica, el investigador repasa su presencia en la literatura popular y en los medios de comunicación desde sus orígenes.  Página 12
La política de la destreza  (24/07/12) Invitado por la Universidad Nacional de San Martín, el sociólogo estadounidense Richard Sennett visitará por primera vez la Argentina.  Página 12
Serie de los dos siglos  (17/09/13) Con su colección Serie de los dos siglos, la Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba) viene publicando textos de la literatura y el ensayismo argentinos, aparecidos originalmente en los primeros doscientos años de la Nación, textos ya clásicos o q  Página 12
Una muestra para el ingenio  (11/10/13) Medias para diabéticos, macetas inteligentes, un juego sonoro para niños ciegos, un triciclo eléctrico para usarlo en pendientes y caminos de montaña. Diseñadores, ingenieros, científicos y emprendedores argentinos exponen cerca de 400 productos en la mue  Página 12

Agenda