Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

10681 a 10700 de 50541

Título Texto Fuente
La contaminación hace más fuertes los ciclones  (03/11/11) En 1998, un ciclón que tocó tierra en Gujarat, la India, mató a casi 2.900 personas. En 2007, el ciclón Gonu hizo una extraña bajada hasta la superficie y causó unas pérdidas de más de 4.000 millones de dólares.  El Mundo (España)
Viaje al interior del CERN, el mayor experimento del mundo  (13/11/13) El túnel del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) mide casi 27 kilómetros de circunferencia y está instalado en la frontera franco-suiza. Allí el acceso está restringid  El Mundo (España)
Educación plantea pasar de las becas a los préstamos en la Universidad  (13/06/14) Pone como ejemplo el sistema británico. Se pregunta si la financiación universitaria debería tener un componente privado mayor. 'No es cuestión de gratuito o no, sino de quién lo paga, cómo y cuándo', según Gomendio.  El Mundo (España)
De la Politécnica de Cataluña a la conquista del espacio  (11/02/15) Una carrera 'meteórica'. Jordi Paredes, de 28 años, es el español más joven que trabaja para la NASA. Comenzó como becario y ahora se encuentra inmerso en un proyecto de 25 millones.  El Mundo (España)
'Todavía no sabemos cómo el 'Big Bang' creó el Universo'  (15/09/15) Entrevista a John Kovac, astrofísico de la Universidad de Harvard. Este físico experimental dirige el equipo que creyó haber detectado desde el Polo Sur la 'pistola humeante' del origen del Universo, que se demostró equivocada.  El Mundo (España)
Radiar el cáncer en una sola semana  (16/11/15) Un estudio europeo avala la radiación acelerada en algunos casos de cáncer de mama, que permite concentrar todo el tratamiento en una semana en lugar de seis.  El Mundo (España)
Hallan cinco nuevos genes vinculados al cáncer de mama  (03/05/16) Investigación en Reino Unido. El hallazgo de cinco genes y 13 tipos de mutaciones desconocidas relacionadas con el cáncer de mama allana el camino hacia el desarrollo de terapias individualizadas más eficaces.  El Mundo (España)
Cómo distinguir el tipo de ansiedad mediante resonancia magnética  (04/06/07) Un nudo en el estómago, opresión en el pecho y dificultad para hablar. O sudoración excesiva, sequedad de boca, aceleración del pulso y tensión arterial 'disparada'. Son dos formas de vivir la ansiedad. Un estudio de las imágenes del cerebro muestra que c  El Mundo (España)
Conocer las secuelas del cáncer infantil para saber prevenirlas  (02/07/07) Un nuevo trabajo holandés ha puesto datos a un fenómeno cada vez mejor conocido: las secuelas a las que tienen que hacer frente quienes sobreviven a un cáncer en su infancia. Después de evaluar durante una media de 17 años a más de 1.300 de estos superviv  El Mundo (España)
Arriba el sushi, abajo los zumos artificiales  (29/07/08) Parece que hay una corriente en la que confluyen muchos investigadores: una alimentación baja en calorías es fundamental para mantener a raya la salud. Y eso parece implicar que hay que mantener alejados los azúcares, presentes en zumos artificiales y ref  El Mundo (España)
El secreto genético de las plumas de colores y los grandes cuernos de muchas especies  (25/08/08) Investigación sobre el dimorfismo sexual. Un grupo de investigadores estadounidenses acaba de encontrar la mutación genética que hace que 'ellos' luzcan mucho más atractivos que 'ellas' para encontrar pareja.  El Mundo (España)
Hallan indicios de oxígeno en cristales de hierro de hace 3.500 millones de años  (16/03/09) Científicos estadounidenses creen haber encontrado indicios de oxígeno y por tanto de vida en la Tierra hace 3.460 millones de años, casi 800 millones de años antes de lo que se pensaba.  El Mundo (España)
La contraseña en el oído  (15/04/09) Nuevo sistema biométrico. Un equipo de científicos descubre que el oído de cada persona emite un sonido característico que podría utilizarse como 'password' para identificar a un individuo.  El Mundo (España)
Primera evidencia científica del adelanto de la pubertad en Europa  (29/04/09) Estudio con 2.095 niñas de 5 a 20 años. Hace 15 años el pecho se desarrollaba a los 11 y ahora es a los 10. Los expertos creen que hay factores ambientales detrás de estos cambios. Las consecuencias para la salud de esta precocidad se desconocen.  El Mundo (España)
Identificada una segunda proteína que favorece la metástasis del cáncer de mama  (09/09/09) La acción conjunta de dos proteínas empeora el pronóstico de la enfermedad. El hallazgo podría servir para identificar a las pacientes de más riesgo.  El Mundo (España)
Nicotina y cocaína, las amistades peligrosas  (03/11/11) Las leyes antitabaco podrían también reducir el número de cocainómanos. Descubren el mecanismo cerebral que relaciona a ambas sustancias.  El Mundo (España)
Comida rápida, y salada, según el país donde se venda  (17/04/12) Un estudio multicéntrico muestra que el contenido de sal varía en cada país. Investigadores de seis países analizaron 2.124 productos, de seis empresas.  El Mundo (España)
La psoriasis grave dispara el riesgo de diabetes  (24/10/12) Las personas con psoriasis, sobre todo aquellas que padecen una forma grave de la enfermedad, deberían estar especialmente atentas a sus niveles de glucosa en sangre a juzgar por los últimos datos disponibles.  El Mundo (España)
Una vacuna para salvar a los grandes simios abre la polémica sobre el ensayo con estos animales  (27/05/14) La dispersión de virus respiratorios humanos provoca alrededor del 50% de las muertes de los chimpancés y gorilas salvajes que están habituados a la presencia humana debido al turismo y a los trabajos de investigación.   El Mundo (España)
Se diluyen los beneficios de tomar alcohol con moderación  (11/02/15) Varios estudios han asociado el consumo moderado de alcohol con beneficios para la salud en general. Una nueva investigación señala que estas cualidades protectoras se han sobrevalorado y que sus efectos positivos se limitan a casos muy determinados.   El Mundo (España)

Agenda