Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

1061 a 1080 de 50296

Título Texto Fuente
Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo  (16/09/25) La iniciativa busca actualizar la información sobre docentes y no docentes en todo el país, con el fin de fortalecer la planificación de políticas públicas en educación  Rosario3
Hacia un uso consciente de las tecnologías: charla gratuita en Rosario  (16/09/25) Rosario será escenario de una charla imperdible sobre educación digital: “Hacia un uso seguro, responsable, ético y crítico de dispositivos digitales”, a cargo del reconocido psiquiatra y psicoterapeuta Lucas Raspall  Rosario3
Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios  (15/09/25) El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria  Rosario3
Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini  (15/09/25) El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades  Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia  (11/09/25) Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad  Rosario3
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe  (11/09/25) La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales  Rosario3
El tiempo escolar en debate  (11/09/25) El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos  Rosario3
Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina  (10/09/25) Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente  Rosario3
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda  (10/09/25) Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades  Rosario3
Salta abre inscripciones para el V Congreso Provincial de Educación  (09/09/25) Se realizará los días 25 y 26 de septiembre de manera virtual, con puntaje docente y bajo el lema “Caminar las aulas, nuevos pasos en las prácticas de enseñanza”  Rosario3
Leer el mundo para transformarlo  (08/09/25) El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura  Rosario3
Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando  (08/09/25) Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas  Rosario3
La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual  (04/09/25) La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil  Rosario3
Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI  (04/09/25) El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró  Rosario3
La secundaria en debate y transformación  (04/09/25) El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas  Rosario3
Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)  (04/09/25) El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas  Rosario3
El Congreso de Educación de la UGR en Rosario se celebra este mes  (02/09/25) Constará de dos jornadas repletas de debates junto a referentes en educación, investigación y gestión que podrán vivirse en forma híbrida.  Rosario3
Metodologías activas: el aprendizaje basado en proyectos y su impacto en las habilidades blandas  (02/09/25) El aprendizaje basado en proyectos (ABP) se consolida como una estrategia clave en las aulas modernas. Esta metodología invita a los estudiantes a investigar, planificar y crear soluciones a problemas reales, potenciando competencias que trascienden los c  Rosario3
A un año de la regulación del uso de celulares en las aulas: más atención, mejor convivencia y aprendizajes sólidos  (01/09/25) Un relevamiento de la Ciudad de Buenos Aires muestra resultados positivos tras la decisión de limitar los dispositivos móviles en las escuelas primarias y secundarias. Siete de cada diez alumnos de primaria y seis de cada diez de secundaria aseguran estar  Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas  (29/08/25) El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias  Rosario3

Agenda