LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Misión en Miami (01/06/10) | Con casi doscientas reuniones entre las universidades participantes –veinte argentinas y veintitrés de La Florida y Puerto Rico–, culminó la Misión de Universidades Argentinas a Miami, realizada en esa ciudad norteamericana en el marco de los festejos del | Página 12 |
“Que la tevé infantil arriesgue más” (14/06/10) | La titular de Escuela y Medios, Roxana Morduchowicz, apela a una TV para niños más creativa. La funcionaria del Ministerio de Educación de la Nación argumenta en su libro La TV que queremos sobre la ausencia de programación novedosa para niños y adolescen | Página 12 |
Imágenes de los juicios (17/08/10) | La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) inaugura mañana, a las 18, la muestra “Construcción visual de la memoria: dibujos y fotos de los juicios a los genocidas”. | Página 12 |
Cuando el libro es un placer nocturno (20/12/10) | La noche de las librerías convocó a 40 mil personas. Una multitud invadió las librerías, los bares y las calles de la ciudad en la IV edición de este encuentro. Hubo “desfile” de los mejores libreros porteños, recitales y un clima efervescente filtrado en | Página 12 |
El ojo y los pichones en el nido ajeno (11/05/11) | Al Jinete Hipotético le encantaría levantar vuelo como un tordo picocorto. Angustiado, decidió consultar con la doctora Bettina Mahler. | Página 12 |
Se renueva la más antigua (22/03/13) | Elecciones de autoridades en la Universidad Nacional de Córdoba. La asamblea universitaria para elegir rector se realizará mañana. Si bien se presentan tres candidatos, la disputa estará planteada entre el postulante del oficialismo, Francisco Tamarit, y | Página 12 |
Cinco estudiantes bajo proceso (23/05/14) | Los alumnos están acusados por los daños y las pintadas en la iglesia durante la toma de la escuela el año pasado. Al templo llegaron por los túneles subterráneos que comunican ambos edificios. Fueron procesados por el juez Norberto Oyarbide. | Página 12 |
Un hito para la conquista del espacio (13/11/14) | El robot de exploración de la sonda espacial europea Rosetta se posó ayer sobre un cometa a más de 510 millones de kilómetros de la Tierra. Su misión será enviar información que ayudará a comprender el origen del Sistema Solar. | Página 12 |
“La educación sexual integral hace a la escuela más justa, pero también más interesante” (12/09/16) | La decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA fue una de las expertas convocadas para redactar los lineamientos curriculares para implementar la norma. Aquí, analiza el camino recorrido en esta década: el impacto en los docentes, los miedos que | Página 12 |
“Un ataque generalizado” (22/11/16) | El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó la denuncia del fiscal. Los rectores del CIN advirtieron que las acusaciones de Marijuán no se basan ni en “una sola relación de hechos concretos”. | Página 12 |
La columna docente que vino desde el sur (23/03/17) | Las delegaciones de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, La Pampa y distintas ciudades bonaerenses coincidieron en Avellaneda y colmaron el Puente Pueyrredón con críticas a las políticas del Gobierno. | Página 12 |
Los nombres de los decanos (20/10/17) | El consejo de Ciencias Sociales eligió ayer a Carolina Mera como decana. En Derecho, Alberto Bueres reemplazará a Mónica Pinto y, en Psicología, Jorge Biglieri, a Nélida Cervone. La semana que viene se definirá el nuevo decano de Económicas. | Página 12 |
Para reformar los estatutos (06/08/07) | La asamblea de la UBA intentará sesionar hoy. Los 236 representantes de alumnos, profesores y graduados están convocados en el Nacional de Buenos Aires para comenzar a analizar 30 proyectos de reforma. Habrá una manifestación de la izquierda. | Página 12 |
Ciudad Educativa, en Sarmientomóvil (23/04/08) | El gobierno porteño pondrá en marcha hoy el programa Ciudad Educativa, creado por la Ley 2169, cuya sanción se logró luego del trabajo de alumnos secundarios que elaboraron los borradores de la norma. La iniciativa plantea un compromiso de la comunidad pa | Página 12 |
Votos y piñas en Odontología (08/08/08) | Con estudiantes golpeados y denuncias de fraude, terminaron las elecciones del centro de estudiantes de la Facultad de Odontología (UBA). El escrutinio cerró con un 60 por ciento de los votos a favor de la agrupación AFO (ex Franja y aliados), por lo que | Página 12 |
Los paros de los profesores (14/04/09) | Los docentes universitarios realizarán huelgas esta semana en reclamo de aumento de salarios. Con una movilización hasta el Ministerio de Educación, mañana comenzará un paro de 72 horas convocado por Conadu Histórica. También mañana empieza una huelga de | Página 12 |
El ministro y los rectores (07/08/09) | El comité ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el órgano que reúne a los rectores de todas las universidades públicas del país, recibirá hoy al flamante ministro de Educación, Alberto Sileoni, en su sede de Pacheco de Melo al 2000. | Página 12 |
Más de medio millón de netbooks para empezar (04/05/10) | Empezó el reparto de computadoras a estudiantes secundarios. El objetivo para este año es llegar a 550 mil. El Gobierno puso en marcha el programa Conectar-Igualdad, por el cual cada alumno de nivel medio de escuelas públicas accederá a su máquina portáti | Página 12 |
“Un completo inmovilismo” (14/05/10) | Las federaciones estudiantiles de Buenos Aires, La Plata, Comahue y Patagonia, conducidas por la izquierda universitaria, se reunieron el sábado pasado para “discutir una campaña en común de cara al congreso de la FUA”. Allí emitieron una declaración conv | Página 12 |
“Las lenguas originarias fueron excluidas, ahora buscamos la equidad” (14/06/10) | México pasó de castigar en las escuelas a los chicos indígenas que hablaban en su lengua a la bialfabetización: la educación en español y el idioma originario, en forma simultánea. La responsable de la educación indígena en México, Rosalinda Morales Garza | Página 12 |