Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

10901 a 10920 de 50459

Título Texto Fuente
Científicos españoles hallan 2.000 especies en la caldera de Luba  (30/05/07) Más de 2.000 especies de flora y fauna, de las que muchas, previsiblemente, serán endémicas de este lugar y desconocidas para la comunidad científica, llenaban en el viaje de retorno el equipaje y las expectativas de los seis exploradores de la Universida  El Mundo (España)
Avanza el Programa de Alfabetización Digital  (07/04/09) Más de 2.000 alumnos primarios y secundarios de nuestra provincia participan del Plan de Alfabetización Digital de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe, que busca contribuir a la inclusión educativa y social, reducir la brecha digital y extender la alfabe  El Litoral
Dos mil alumnos llevan 11 días sin clase por un reclamo gremial  (23/03/16) Más de 2.000 alumnos de dos escuelas primarias de La Plata acumulan 11 días sin clases, por la protesta de un gremio minoritario de auxiliares.   Clarín
Los lectores coparon la calle  (10/10/07) Más de 2,5 millones de chicos de todo el país participaron el viernes de la 5ª Maratón Nacional de Lectura, que organiza la Fundación Leer. En Paraná hubo actividades en varios establecimientos escolares, pero también en bibliotecas, plazas y paseos públi  El Diario (Paraná)
Pruebas de oposición virtual para asistentes escolares  (02/06/15) Más de 18 mil inscriptos al concurso lo hicieron de forma online, quienes representan un 70 por ciento de los aspirantes. La nueva metodología incrementó en más de un 20 por ciento la participación en esta etapa evaluativa.  La Opinión (Rafaela)
Las "JIT 2023", una exposición sobre innovación y descubrimiento en la UTN  (27/10/23) Más de 170 estudiantes de las 5 facultades regionales de Santa Fe y de la Facultad Regional San Francisco participan desde ayer y hasta hoy de las 11º jornadas de Jóvenes Investigadores Tecnológicos 2023.  La Opinión (Rafaela)
Cuando crecer exige dar un salto cualitativo  (06/06/08) Más de 17.000 entrerrianos se forman en la Uader. Nadie duda a esta altura del rol social de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y de la necesidad que vino a cubrir. Pero lo que parece ser una marcha decidida hacia el fortalecimiento académico genera de  El Diario (Paraná)
Alfabetizaron a 165 mil personas en tres años  (07/09/07) Más de 165.000 personas aprendieron a leer y escribir con el Programa Nacional de Alfabetización. La iniciativa arrancó en 2004 y participan Educación de Nación y la Oficina Regional Buenos Aires de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Su obj  Clarín
El 53% de los alumnos se llevó materias  (18/02/11) Más de 154 mil chicos de colegios públicos y privados adeudaron asignaturas el año pasado. El 58% de ellos aprobó en diciembre. Para el turno de febrero hay más de 65 mil anotados.  La Voz del Interior (Córdoba)
Comenzó el Congreso de Traducción  (13/05/10) Más de 1500 profesionales participan hasta el domingo del V Congreso de Traducción e Interpretación, que este año tiene por lema "Traducir culturas: un desafío bicentenario", con la intención de destacar "la función comunicacional del traductor".  La Nación
Lanzan la primera encuesta nacional sobre bullying a chicos LGBT en las escuelas  (02/03/16) Más de 1500 jóvenes ya respondieron a la iniciativa de la ONG 100% Diversidad y Derechos, que se puede responder online hasta fin de mes; la relación entre la discriminación homofóbica y la deserción escolar es uno de los puntos que más preocupa.  La Nación
Incentivan la participación en los centros de estudiantes  (03/10/16) Más de 1500 jóvenes han sido parte del programa Elegimos Participar, que apunta a fomentar la organización en centros de estudiantes secundarios en la provincia.  El Diario (Paraná)
Diez horas de tensión por la toma del Palacio Pizzurno  (14/10/10) Más de 150 estudiantes de Ciencias Sociales de la UBA habían entrado por la fuerza al Palacio Pizzurno para tomar el edificio, y aguardaban una respuesta en la planta baja. Pasaron diez horas de negociaciones y tensión, hasta que llegaron a un acuerdo. Ce  Clarín
Innovación educativa: enseñar en el mundo digital  (10/02/25) Más de 150 docentes y personal técnico-administrativo de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) se capacitaron en el desarrollo de competencias digitales para fortalecer las prácticas pedagógicas en la virtualidad.  El Litoral
Nueva edición de "Socios por un día"  (08/09/16) Más de 150 alumnos participarán de “Socios por un Día”, uno de los programas educativos de Junior Achievement que mayor impacto genera en los jóvenes.  Rosario3
La física y sus misterios en un ingenioso festival  (25/11/10) Más de 150 alumnos de escuelas secundarias asistieron al evento para aprender y disfrutar de experimentos que explican fenómenos físicos en forma didáctica. Un intento por tender puentes entre una disciplina científica tradicional y la escuela media.  El Litoral
Preocupa la falta de bancos para chicos con discapacidades  (16/02/23) Más de 15 organizaciones de padres se presentaron ante la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación para manifestar su preocupación.  LT10
Más de 15 escuelas medias porteñas levantaron la toma  (16/10/12) Más de 15 escuelas secundarias volvieron hoy a tener clases después de semanas de toma. Otras planean levantar la medida mañana, en una acción conjunta luego de las reuniones que los representantes de las diferentes instituciones tuvieron con el gobierno   La Nación
Los puntos débiles de la mosca tse-tsé al descubierto  (25/04/14) Más de 140 científicos han trabajado durante 10 años para secuenciar su genoma. La información genética será útil para desarrollar repelentes y fármacos contra el insecto. Con nuevas estrategias se podrán reducir las infecciones en humanos y animales. La   El Mundo (España)
Más de 14 mil chicos se inscribieron para empezar la escuela secundaria  (10/03/09) Más de 14 mil chicos se anotaron en las escuelas públicas rosarinas para iniciar el secundario, obligatorio desde 2009. Si bien la noticia es auspiciosa en cuanto al aumento del 20% en la matrícula respecto del promedio histórico de 11.500 hasta el año pa  La Capital (Rosario)

Agenda