LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
MIRADAS: Inteligencia Artificial y educar para un futuro contingente (19/05/23) | Mariángeles Castro Sánchez, docente e investigadora doctoral en Comunicación Social brinda su parecer sobre la temática. | Rosario3 |
Siempre hubo bullying, lo grave es el impacto que tiene hoy la red social (17/05/17) | Mariana Zysman brindó charlas sobre el acoso escolar. En el marco del Proyecto de Abordaje de la problemática, que llevan adelante la Secretaría de Educación junto a las escuelas secundarias y docentes. | Castellanos (Rafaela) |
¿Qué nos dice la historia universitaria de nosotros mismos? (02/10/24) | Mariana Tettamanti, docente investigadora de FHUC-UNL, cuenta en Primera Tarde qué aportaron los universitarios a la historia de Santa Fe. | LT10 |
Nizzo aclaró algunos puntos y avanza la concreción del acuerdo (30/05/17) | Mariana Nizzo, secretaria de Desarrollo Urbano, volvió ayer a reunirse con los concejales en el marco del estudio del proyecto que busca desarrollar un campus de diez hectáreas para la Universidad Nacional de Rafaela. | Castellanos (Rafaela) |
¿Qué desafíos nos deja la pandemia en materia educativa? (17/12/21) | Mariana Maggio, doctora en Educación, Directora de la Maestría en Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires reflexiona sobre estos nuevos tiempos educativos post Covid19. | Rosario3 |
Regresaron al país para revelar los secretos de las proteínas (16/12/10) | Mariana Gallo y Daniel Cicero trabajaban como científicos en el exterior, pero nunca sintieron que habían abandonado a la Argentina. Ahora encontraron su lugar en el país: se hicieron cargo de un equipo de resonancia magnética bioestructural dentro de la | Clarín |
Un método para desactivar a las bacterias... con luz (02/10/09) | Mariana Belén Spesia, doctora en Ciencias Biológicas e integrante de un grupo de científicos de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto dio a conocer avances en una investigación sobre agentes | La Voz del Interior (Córdoba) |
15 años, de Rois y con la vista puesta en el espacio (24/02/12) | María y Laura, finalistas del 'YouTube Space Lab' entre 2.000 aspirantes. Experimentan la interacción de líquidos y surfactantes en ausencia de gravedad. Como premio viajarán a Washington para experimentar un viaje sin gravedad. | El Mundo (España) |
María Victoria Baratta. La madre que logró reabrir las aulas (09/12/21) | María Victoria Baratta fue una de las fundadoras de Padres Organizados, una comunidad civil que se multiplicó en todo el país reclamando la apertura de las aulas. | La Nación |
Becas: herramienta para el desarrollo universitario (26/03/15) | María Teresita Castañeda es uno de los destacados ejemplos de formación, dedicación y crecimiento que persiguen los programas de becas del Estado y empresas privadas, apostando a la continuidad y el perfeccionamiento del estudiante. | El Diario (Paraná) |
“Los maestros precisan la tele” (20/08/09) | María Teresa Velasco, responsable del proyecto discovery en la escuela. El canal de documentales lanzó un programa educativo que se aplicará en treinta colegios bonaerenses y permitirá a los docentes proyectar los contenidos audiovisuales de la señal dent | Desconocido |
Una alumna llevó a su bebé a clases y despertó el debate (04/04/14) | María Sol organiza una teteada esta tarde, frente a la escuela Normal, porque no le permiten cursar con su hijo y no tiene con quien dejarlo. “Así se niega la posibilidad de estudiar”, resaltó | Uno (Santa Fe) |
Juego de marionetas en el MAC (03/08/11) | María Luz Seghezzo expone sus pinturas en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL. La muestra se inaugura el viernes 5. | El Litoral |
"Nos convencimos de que con educación se cambia la vida" (05/03/12) | María Laura Appolloni es voluntaria de la Fundación Oportunidad Educativa. Brinda ayuda económica para que estudiantes secundarios terminen la escuela. | La Voz del Interior (Córdoba) |
María Juana: los 75 años del CER Nº 337 (30/10/24) | MARÍA JUANA.- Parte del equipo de trabajo de la Comuna participó del acto protocolar por los 75 años del C.E.R. 337 de Estación María Juana. Durante la tarde fue compartida la rica historia de esta querida institución, recorrieron las instalaciones del EE | La Opinión (Rafaela) |
Estudiantes locales actuaron como senadores provinciales (19/06/19) | MARIA JUANA.- Los alumnos de 5° año de la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Particular Incorporada Nº 8143 “José Manuel Estrada” participaron de la primera sesión del año del programa “Jóvenes en el Senado”, en su edición 2019 | La Opinión (Rafaela) |
María Juana: celebración e inauguración de obras (29/05/24) | MARÍA JUANA.- Con regocijo, desde la Comuna local se destacó el acompañamiento del Gobierno local a la celebración del Día de los Jardines de Infantes y la inauguración de obras. | La Opinión (Rafaela) |
AMSAFE Gálvez definía entre tres mociones (24/02/16) | María José Alonso, representante gremial, señaló que “lo que tenemos en este momento es una convocatoria a los delegados. Esta reunión se ha convertido en asamblea, y los compañeros van a mocionar entre distintas opciones”. | Gálvez Hoy |
"La marca que deja el maestro es para toda la vida" (10/09/10) | María Isabel Pioletti parece estar cosechando una larga siembra de 25 años. Hoy recibirá la distinción como Maestra Ilustre 2010 que entrega el Estado nacional a docentes de todo el país en el Día del Maestro, y el 12 de octubre viajará a Chicago, previa | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las universidades, ante el desafío de abrirse al mundo (09/09/11) | María Gabriela Siufi, experta en educación superior, afirmó que las universidades argentinas deben potenciar sus políticas de internacionalización. | El Litoral |