Título |
Texto |
Fuente |
Los lagos del planeta se calientan
(25/11/10) |
Los lagos de todo el mundo se han calentado desde 1985 una media de dos grados, con lo que su temperatura ha aumentado más del doble de rápido que la de la atmósfera global, según un estudio publicado hoy por la NASA. |
El Mundo (España) |
El sobrepeso acorta la vida
(18/03/09) |
Los kilos de más se asocian con un aumento considerable del riesgo de muerte, según indica una investigación. La reciente investigación, publicada en las páginas de la revista 'The Lancet', demuestra que los kilos de más incrementan de forma más que consi |
El Mundo (España) |
La obesidad limita la efectividad de la vacuna de la gripe
(25/10/11) |
Los kilos de más no sólo perjudican al corazón, las articulaciones o el control de la glucosa, entre otros factores. |
El Mundo (España) |
Cuando los rayos del sol enferman
(16/08/11) |
Los jóvenes entre 26 y 30 años son los que menos se protegen. La idea de 'estar moreno es sinónimo de belleza' se ha extendido. Tomar el sol en exceso es una de las principales causas de cáncer de piel. |
El Mundo (España) |
Estar en forma física eleva la inteligencia
(07/12/09) |
Los jóvenes con buena resistencia cardiorrespiratoria mejoran sus capacidad cognitiva. El deporte eleva el pensamiento lógico y la comprensión verbal. La asociación entre estar en forma y mejores habilidades cognitivas, también en niños. |
El Mundo (España) |
Las cucarachas, una posible fuente de antibióticos
(07/09/10) |
Los investigadores, que han presentado sus hallazgos en la reunión de la Sociedad General de Microbiología, en Nottingham, señalan que los tejidos del cerebro y el sistema nervioso de estos insectos son capaces de matar a más del 90% de las cepas más resi |
El Mundo (España) |
Los lémures, aliados en la lucha contra el sida
(02/12/08) |
Los investigadores que buscan soluciones contra el sida podrían contar con un nuevo aliado: el lémur. Este pequeño primate de Madagascar es inmune a la enfermedad, ya que su ADN contiene genes que le protegen del virus. Este hallazgo ayudará a combatir un |
El Mundo (España) |
Una terapia para el dolor de larga duración y sin efectos adversos
(21/04/09) |
Los investigadores lograron un bloqueo nervioso de más de dos días y sin toxicidad. Encapsularon los anestésicos en pequeñas vesículas para ralentizar su liberación. Si confirman su eficacia en humanos, podrían revolucionar la terapia contra el dolor. |
El Mundo (España) |
Un tesoro de insectos del Jurásico
(03/09/14) |
Los investigadores han encontrado fósiles que corresponden a una nueva especie de insecto acúatico, de la familia Mesoveliidae, comúnmente conocidos como "viajeros del agua". Se trataría del ejemplar más antiguo de este tipo, con 150 millones de años. |
El Mundo (España) |
Científicos chinos logran fabricar esperma de ratón en el laboratorio
(26/02/16) |
Los investigadores han conseguido que estas células sirvan para fecundar óvulos con éxito y obtener embriones de los que han nacido crías completamente sanas. |
El Mundo (España) |
Un ejército de sabios en África contra el ébola
(23/10/14) |
Los investigadores del único laboratorio de alta seguridad en África Central trabajan desde hace años intentando comprender el virus. Son un ejemplo de que en este continente se puede investigar contra el ébola. |
El Mundo (España) |
Echan a España del mayor estudio mundial sobre los terremotos
(06/03/15) |
Los investigadores de nuestro país no podrán participar en los dos proyectos internacionales que lideran el estudio de seísmos como el de Fukushima por no pagar la cuota desde 2011. |
El Mundo (España) |
Prolongar la lactancia materna ahorraría 50 millones de euros
(05/12/14) |
Los investigadores afirman que el Sistema Nacional de Salud inglés podría ahorrar 40 millones de libras anuales -más de 50 millones de euros- si las madres alargaran el tiempo de lactancia. |
El Mundo (España) |
¿Qué está pasando en Fukushima?
(28/03/11) |
Los ingenieros japoneses están luchando a contrarreloj por hacerse con el control de la central nuclear de Fukushima Daiichi. |
El Mundo (España) |
Los incendios provocan un 20% de las emisiones de CO2
(24/04/09) |
Los incendios forestales, además de provocar la deforestación y la pérdida de hábitats, son también los responsables del 20% de las emisiones de dióxido de carbono que se producen como consecuencia de las actividades humanas. |
El Mundo (España) |
Los secretos de las momias de los niños incas: Alcohol, hojas de coca y frío
(30/07/13) |
Los incas preparaban a los niños que elegían para sus sacrificios administrándoles alcohol y hojas de coca durante meses, revela la investigación de un equipo internacional de expertos. |
El Mundo (España) |
La hipertensión daña el cerebro en silencio
(28/07/09) |
Los ictus lacunares son pequeños infartos que se producen en las estructuras cerebrales más profundas y que, generalmente, no dan síntomas. Pese a que pueden pasar desapercibidos, estos trastornos sí tienen consecuencias. Una investigación australiana ha |
El Mundo (España) |
El calentamiento de los océanos aumenta la frecuencia y la intensidad de los huracanes
(04/09/08) |
Los huracanes más potentes se vuelven aún más violentos a consecuencia del cambio climático y la subida de la temperatura de los océanos. Un análisis estadístico basado en datos de los satélites de los últimos 25 años, así lo demuestra. |
El Mundo (España) |
Homo digitalis
(23/04/15) |
Los humanos que habitamos actualmente este pequeño planeta somos los últimos 'Homo sapiens' pues estamos siendo sustituidos por una nueva especie en un entorno en el que las pantallas son ubicuas: el 'Homo digitalis'. |
El Mundo (España) |
Los humanos nunca anduvieron sobre las cuatro patas
(11/08/09) |
Los humanos no evolucionaron de un antepasado que andaba sobre los nudillos en la tierra, sino que esa forma de moverse evolucionó de forma independiente en varios simios africanos y, en nuestro caso, los ancestros de nuestra rama evolutiva vivían en los |
El Mundo (España) |