Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana

Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.

El Litoral

Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país

En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,

Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre

Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.

Uno (Santa Fe)

Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe

Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires

Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución

Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes

Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.

Rosario3

Más que números: la educación financiera como herramienta

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo

Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a

Rosario 12

Reclaman más recursos para la educación

En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.

11101 a 11120 de 50320

Título Texto Fuente
La carpa de los profesores  (31/03/16) Los docentes universitarios cumplieron ayer un paro nacional y protestaron frente al Ministerio de Educación, donde instalaron una carpa. La medida de fuerza tuvo como objetivo reclamar un incremento salarial “urgente”.  Página 12
Macri quiere guerra en educación y tarifas  (02/03/17) Mauricio Macri fue enfático cuando buscó confrontar y definir un perfil de guerra contra el sindicalismo combativo y a favor del aumento de tarifas.   Página 12
“La prioridad es defender la educación”  (07/04/17) La FUBA organiza un congreso para debatir y acordar un plan de lucha de los estudiantes, en el marco del conflicto que mantienen los maestros y los profesores con el gobierno nacional.   Página 12
Un anuncio que está flojo de papeles  (12/05/17) Ciencia había anunciado que 410 becarios entrarán en universidades. Pero los científicos cuestionaron la propuesta y advirtieron que no se les presentó ningún documento que lo acredite.  Página 12
Rezar antes de las clases  (16/08/17) Las madres hicieron constar casos reales ocurridos en distintas escuelas públicas salteñas por la aplicación de la ley de educación religiosa. En la Escuela René Favaloro se “impuso como práctica obligatoria el rezo de la oración diaria".  Página 12
La educación bajo asedio del mercado  (21/11/17) Con artículos de académicos de todo el mundo, el Diccionario que publica Biblos se propone como una herramienta para cuestionar los conceptos hegemónicos del neoliberalismo. Aquí, un fragmento dedicado a la mercantilización de los sistemas educativos.  Página 12
Cine y debate  (29/06/07) En el aula magna de la Facultad de Ciencias Exactas se proyectará el miércoles, a las 18.30, la película Argentina latente, de Fernando “Pino” Solanas. Luego habrá debate.  Página 12
Docentes  (04/09/07) En la última mitad del ciclo lectivo continúan los conflictos docentes en Buenos Aires, Entre Ríos y Jujuy. El Frente Gremial, integrado por la FEB y el Suteba, cumplirá hoy un paro de 24 horas en las escuelas bonaerenses en reclamo de un incremento del s  Página 12
Las tizas manchadas  (04/10/07) Los trabajadores de la educación demostraremos este 4 de octubre el repudio unánime al responsable del asesinato de Carlos Fuentealba. Entregaremos al Congreso de la Nación miles y miles de firmas recolectadas en todo el país en la Campaña contra la Impun  Página 12
Con las clases alteradas  (18/10/07) Paros docentes en escuelas porteñas y bonaerenses. En la ciudad de Buenos Aires, los sindicatos pararon por salarios. En la provincia, la FEB cumplió el primer día de un paro de dos días.  Página 12
Amenaza de bomba, gresca y otra toma estudiantil en el Pellegrini  (01/11/07) Los alumnos ocuparon la escuela dependiente de la UBA y denunciaron haber sido maltratados por preceptores y policías, quienes pretendían evacuar el colegio. Quejas de los padres.  Página 12
Capítulo dos para la negociación  (28/04/09) Cerca de un acuerdo, Educación y los docentes retoman hoy la mesa salarial. La mayoría de los gremios de profesores aceptaría el aumento del 15 por ciento ofrecido por el Ministerio de Educación, pero reclaman que se adelante la segunda cuota, prevista pa  Página 12
El escrutinio académico  (02/11/09) Concluyeron las elecciones de claustros en la UBA. En la mayoría de las casas de estudios fueron reelegidos los actuales oficialismos. La pelea por definir nuevos decanos quedó planteada en las facultades de Arquitectura y de Agronomía.  Página 12
En tiempo de descuento  (22/02/10) La paritaria docente a nivel regional entra en su última semana de negociación ante el inicio de las clases el próximo lunes en la mayoría de las provincias. En Buenos Aires, los sindicatos se reúnen hoy con los representantes del gobierno bonaerense, de   Página 12
Toma en Sociales  (01/09/10) Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA decidieron anoche la toma de la sede de Marcelo T. de Alvear 2230 por 24 horas en reclamo de mejoras edilicias y del tratamiento de un proyecto de extensión de becas y subsidios.  Página 12
Un alquiler para el IUNA  (14/09/10) En medio de reclamos estudiantiles por condiciones edilicias, la rectora del IUNA, Liliana Demaio, firmó la resolución que dispone el alquiler de un nuevo edificio ubicado en Rocamora 4141 para atender la situación que atraviesa la sede de Yatay al 800.  Página 12
Costumbres sexuales de las vinchucas  (15/08/12) Diálogo con Gabriel Manrique, doctor en Biología. Aunque no es un insecto social, la vinchuca tiene sus medios para transmitir información, orientarse y comunicarse. Su comportamiento, y no sólo el sexual, depende en gran medida del sentido del olfato.  Página 12
Nuevo centro de ciencias biomédicas  (05/08/14) La nueva sede del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos, dependiente del Conicet y la Universidad Nacional de Cuyo, fue inaugurada ayer, por videoconferencia, por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.   Página 12
“El CBC no se adaptó a la realidad”  (26/08/14) El decano de Medicina (UBA) promueve cambios en el ciclo de ingreso a su facultad. En esta entrevista, Sergio Provenzano plantea la necesidad de modificar el Ciclo Básico e incorporar contenidos más ligados a las ciencias de la salud.  Página 12
La polémica por el 2 de marzo  (24/10/14) La CGT de Mar del Plata amenazó con paros y movilizaciones en el verano si no se revierte la fecha de inicio del ciclo lectivo 2015. Sileoni insistió en que es “sensata”. También aclaró que la ciudad de Buenos Aires puede empezar antes si quiere.  Página 12

Agenda