El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El gobierno firmó un convenio de cooperación con la Universidad de Antofagasta (23/08/17) | El convenio con la casa de estudio chilena tendrá una duración de tres años y se renovará automáticamente e incluye el intercambio de docentes de ambos países, para que realicen capacitaciones en energía renovables. | Agencia Télam |
Crearán el primer laboratorio de Neurociencias y Educación en Argentina (18/05/16) | El convenio de creación fue firmado por el ministro de Educación y Deportes de la Nación y el neurólogo Facundo Manes y el objetivo es promover la aplicación de la neurociencia en los procesos de enseñanza y aprendizaje. | Rosario3 |
La UNL y el LIF acordaron trabajar en conjunto (29/12/21) | El convenio entre la Universidad Nacional del Litoral y el Laboratorio Industrial Farmacéutico tiene por objetivo promover acciones como la transferencia de información científica y técnica y la realización de estudios de interés para la comunidad. | LT10 |
Docentes: obra social para reemplazantes (30/12/09) | El convenio firmado entre el Ministerio de Educación de la provinciay el IAPOS permitirá asegurar las prestaciones médico asistenciales a partir de 1 de enero de 2010. | Uno (Santa Fe) |
Santa Fe tendrá un Laboratorio de Desarrollo de Videojuegos para PlayStation (03/06/15) | El convenio firmado entre la Universidad Tecnológica Nacional - Regional Santa Fe y Sony permitirá formar a estudiantes avanzados y graduados en las tecnologías que se utilizan actualmente en la industria de los videojuegos de alta gama a nivel mundial. | El Litoral |
El recorte nacional también pone en duda la continuidad del Plan 25 de extensión horaria en escuelas (15/02/24) | El convenio había sido firmado por las anteriores gestiones para establecer un mínimo de 25 horas semanales en las escuelas primarias de gestión estatal. Ahora, la Provincia advierte por la falta de certidumbre para seguir con esa medida | Rosario3 |
Diamante firmó convenio con la UNL (04/08/15) | El convenio marco suscripto entre la Municipalidad de Diamante y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) tiene como finalidad establecer programas de colaboración e intercambio recíproco. | El Diario (Paraná) |
Sunchales: programa 1000 aulas, reunión de Calvo y Pinotti (27/09/24) | El convenio que forma parte del Programa provincial para fortalecimiento de instituciones educativas, en la ciudad de Sunchales será destinado a la construcción de un aula en la Escuela N°1212 “Pioneros de Rochdale”. | La Opinión (Rafaela) |
Calvo y Pinotti se reunieron para formalizar convenio de programa 1000 aulas (27/09/24) | El convenio que forma parte del Programa provincial para fortalecimiento de instituciones educativas, en la ciudad de Sunchales será destinado a la construcción de un aula en la Escuela N°1212 “Pioneros de Rochdale”. | Castellanos (Rafaela) |
Rotary Internacional y UCES Rafaela firmaron un convenio (17/05/24) | El Convenio tiene por objeto establecer las pautas generales y las condiciones para promover modalidades de colaboración entre ambas instituciones, en particular a lo referido al estudio, análisis, promulgación y difusión de temas relacionados con la prev | Castellanos (Rafaela) |
En Rafaela buscan integrar la tecnología a la educación (30/06/11) | El convenio tiene por objeto establecer un ámbito de colaboración en el uso de nuevas tecnologías de la información y comunicación. | El Litoral |
Ciencias políticas, un campo con proyección en la región (11/03/16) | El coordinador de la carrera de Ciencias Políticas de la UNER, Diego Gantus, realizó un diagnóstico optimista en relación al grado de consolidación de la disciplina y de inserción de los graduados en la provincia. | El Diario (Paraná) |
Inscriben para carrera de Ciencia Política (17/12/13) | El coordinador de la carrera de licenciatura en Ciencia Política y de Gobierno de la UCES sede Rafaela, Mauricio Caussi, estuvo hace unos días en la redacción de LA OPINION, brindado detalles de esta propuesta académica para el ciclo lectivo 2014. | La Opinión (Rafaela) |
Aporte provincial a estudiantes (08/08/17) | El coordinador de la región 2 Nodo Rafaela, Pablo Pinotti entregó a Andrés Méndez, delegado Nacional de ANEIC un aporte de $ 50 mil que el Gobierno de Santa Fe les otorgó para realizar la jornada de capacitación intensiva. | Castellanos (Rafaela) |
Ellas sufren más con los 'malos humos' (11/08/11) | El corazón de las mujeres es más sensible a los daños del tabaco que el de los hombres. | El Mundo (España) |
Las arterias humanas en tres dimensiones (18/11/08) | El corazón de tres pacientes de la Clínica Lahey (Massachusetts) ya no tiene secretos para sus médicos. Y no porque hayan confesado sus emociones más íntimas a los galenos, sino porque han sido los primeros en probar una nueva técnica de imagen que ha per | El Mundo (España) |
La gran apuesta de las matemáticas cordobesas (14/05/08) | El cordobés Mauro Schilman es el único joven del interior del país que competirá en las Olimpíadas Internacionales de Matemáticas. La semana pasada participó junto a otros 100 chicos del examen selectivo y obtuvo el primer lugar en el equipo olímpico arge | La Voz del Interior (Córdoba) |
Coro de la UNL: buscan nuevas voces (30/12/16) | El Coro de Adultos de la Universidad Nacional del Litoral, actualmente dirigido por Alfonso Paz y asistido en técnica vocal por Lucía Díaz, comenzará su ciclo 2017 con audiciones para sumar nuevas voces masculinas y femeninas. | El Litoral |
Audiciones 2017 en el Coro de la UNL (22/02/17) | El Coro de Adultos de la Universidad Nacional del Litoral, actualmente dirigido por Alfonso Paz y asistido en técnica vocal por Lucía Díaz, comenzó su ciclo 2017 con audiciones para sumar nuevas voces masculinas y femeninas. | Castellanos (Rafaela) |
Guastavino, según el Coro de la UNL (15/10/13) | El Coro de la Universidad Nacional del Litoral ofrecerá un concierto especial en el Teatro Municipal, el miércoles a las 21. Este encuentro marcará la clausura de un ciclo de dos presentaciones que repasaron el legado del compositor Carlos Vicente Guastav | El Litoral |