Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

11161 a 11180 de 50103

Título Texto Fuente
Tecnología 'made in Spain' para identificar personas por su olor  (06/02/14) El pasaporte, el Documento Nacional de Identidad (DNI), las huellas dactilares y el iris son varias de las medidas biométricas convencionales que se utilizan para identificar en los aeropuertos y otros puestos fronterizos.  El Mundo (España)
Científicos españoles denuncian un caso de falta de rigor en 'Nature'  (08/07/15) Dos investigadores replican la publicación del hallazgo de las herramientas líticas más antiguas y opinan que la prestigiosa revista científica prima el impacto mediático sobre la calidad científica.  El Mundo (España)
Científicos británicos encuentran lombrices de tierra que limpian los suelos contaminados  (16/09/08) Investigadores de la Universidad de Reading (Reino Unido) afirman que las lombrices de tierra devoradoras de metal permiten ayudar a las plantas a limpiar los suelos de la contaminación.  El Mundo (España)
Un desajuste del hierro influye en el desarrollo del cáncer  (05/08/10) El hierro es un compuesto esencial para que las células funcionen. Sin embargo, este papel como 'combustible' también permite que las células tumorales proliferen descontroladamente y por eso, un nuevo estudio apunta a que la proteína encargada de elimina  El Mundo (España)
El miedo a caerse eleva el riesgo de tropezones  (20/08/10) Se trata de un sentimiento común entre las personas mayores. Buena parte de los que han cumplido los 65 años comparte el temor a tropezarse, desplomarse o caerse en casa o en la calle. Y, precisamente, la experiencia de este miedo es un factor que contrib  El Mundo (España)
Una dosis de salud que se sirve en taza  (18/10/10) Se calcula que tres es el número de cafés que el organismo puede tomar al día. Diferentes estudios han podido registrar efectos positivos al incluir de forma moderada la bebida en la alimentación cotidiana, pero si su consumo se da sin control, y además s  El Mundo (España)
Descubren los grupos de galaxias más alejados  (12/08/11) uando se mira al cielo no es fácil distinguir las estrellas de las galaxias más alejadas. Son igualmente puntos luminosos sobre el firmamento, aunque las segundas están mucho más lejos.  El Mundo (España)
Contra la crisis sanitaria, evidencia científica  (10/11/11) La Colaboración Cochrane reivindica el valor de las revisiones sistemáticas. Son claves para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario, aseguran.  El Mundo (España)
Los satélites espía del cáncer  (05/04/16) Detección de ADN tumoral. Diferentes empresas se han lanzado al desarrollo de test genéticos para detectar en la sangre signos de tumores o conocer su evolución. Este tipo de pruebas es lo que se ha denominado como la biopsia líquida.  El Mundo (España)
Descubierto un nuevo dinosaurio con cresta  (13/02/08) Un gigantesco dinosaurio, con una curiosa cresta ósea en la cabeza, está abriendo un nuevo panorama en la historia de estos gigantes del Jurásico americano. Se trata del 'Velafrons coahuilensis' y fue hallado en el yacimiento mexicano de Coahuila, uno de   El Mundo (España)
El sobrepeso acorta la vida  (18/03/09) Los kilos de más se asocian con un aumento considerable del riesgo de muerte, según indica una investigación. La reciente investigación, publicada en las páginas de la revista 'The Lancet', demuestra que los kilos de más incrementan de forma más que consi  El Mundo (España)
El ser humano es más orangután que chimpancé  (19/06/09) Los seres humanos comparten un ancestro común con los orangutanes, en vez de con los chimpancés, como se pensaba hasta ahora, de acuerdo a la investigación de la Universidad de Pittsburgh y el Museo de la Ciencia de Buffalo.  El Mundo (España)
Fibra para vivir más  (15/02/11) Tomar cereales integrales, verdura, y otros productos podría ser útil para mantener alejadas las enfermedades y añadir años a la vida.  El Mundo (España)
¿Dónde caerá el sátelite descontrolado de la NASA?  (22/09/11) Rusia dice que los fragmentos del satélite estadounidense UARS caerán al mar. Afirma que los restos caerán el viernes al mar en Papúa Nueva Guinea.  El Mundo (España)
Descubren la 'partícula de Dios' que explica cómo se forma la materia  (04/07/12) Descubren una nueva partícula 'consistente' con el bosón de Higgs. Esta partícula explica cómo la materia obtiene su masa en el Universo.  El Mundo (España)
La gota ya no es una enfermedad de reyes  (26/12/12) Niveles altos de ácido úrico forman cristales en las articulaciones. Un 20% de los afectados por gota no tienen molestias en el dedo gordo del pie. El marisco, el alcohol o los refrescos tienen a elevar este ácido en sangre.  El Mundo (España)
Una pareja de estrellas confirma la teoría de la relatividad  (26/04/13) Fueron halladas a 7.000 años luz de la tierra. La teoría de Einstein ha superado todas las pruebas por más de 100 años. La estrella más grande es dos veces más pesada que el Sol. Su gravedad es 300.000 millones de veces más fuerte que la de la Tierra.  El Mundo (España)
El declive de las praderas submarinas del Mediterráneo  (19/06/14) Un estudio realizado por expertos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concluido que la extensión de la Posidonia oceanica podría haber disminuido hasta un 38% en los últimos cincuenta años en el Mediterráneo.  El Mundo (España)
Un grabado tallado por neandertales en una cueva de Gibraltar  (02/09/14) Una cueva de Gibraltar alberga el primer diseño abstracto realizado de manera intencionada por los neandertales que ha sido encontrado hasta ahora. Se trata de un sencillo grabado tallado en la roca de pequeño tamaño, unos 300 centímetros cuadrados.  El Mundo (España)
"Si no fuera por la beca de Princeton, hubiera tirado la toalla"  (05/04/16) El biólogo Ciro Cabal, de 33 años, ha pedido diez becas a instituciones españolas, tanto públicas como privadas, para desarrollar su tesis doctoral. Todas se las han denegado, pero ahora Princeton le abre sus puertas.  El Mundo (España)

Agenda