Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

11181 a 11200 de 50103

Título Texto Fuente
Paradigmas y semillas  (07/10/14) Un anteproyecto de ley de semilla está en discusión, no demasiado amplia pero discusión al fin, y lo más importante es que esto pone claramente en juego dos paradigmas societales, culturales y epistémicos.   Página 12
La ciencia y la academia  (24/10/14) La jornada de reflexión y debate “Universidad, ciencia y tecnología en Argentina: de-safíos y necesidades” se realizará hoy, de 9 a 17.30, en el auditorio de Uriburu 950.  Página 12
Arturo Pérez-Reverte: Cazador furtivo  (24/04/15) Siempre al acecho de buenas historias para contar, el narrador español visita la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, inaugurada ayer, para hablar de su nueva novela, Hombres buenos.  Página 12
“No es de calidad un sistema educativo con menos alumnos”  (13/11/15) Alberto Sileoni, ministro de Educación de la Nación. El funcionario explica los avances logrados en los últimos doce años y analiza los desafíos pendientes. También confronta el modelo de educación sostenido en ese período con el que propone el macrismo.  Página 12
Un conflicto a las puertas del aula  (10/02/16) El viernes se retoma la negociación paritaria con el gobierno provincial. Los gremios de la FEB rechazaron el techo del 30 por ciento que, según trascendió, le reclamó Macri a Vidal. Hoy comienzan las asambleas en los lugares de trabajo.  Página 12
Pedido de renuncia  (27/05/16) La asamblea de la Universidad Nacional del Oeste, con sede en la localidad de Merlo, le pidió la renuncia al rector Martín Othacehé, hijo de Raúl, ex intendente de ese distrito bonaerense.   Página 12
Acuerdo por idiomas  (14/03/17) El rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, Nicolás Trotta, y el director del Centro Universitario de Idiomas, Roberto Villarruel, firmaron un convenio para que tanto sus alumnos obtengan beneficios en ambas instituciones.  Página 12
Un mundo sin docentes  (25/04/17) Lo que hay en juego en la lucha docente es mucho más que una defensa del salario, las condiciones de trabajo y los derechos laborales. Por Diego Tatian, docente de la Universidad Nacional de Córdoba.  Página 12
Educación rural y escuelas generativas  (06/03/18) El comienzo de clases en San Luis decidió darle visibilidad especialmente a las escuelas rurales, en un momento donde su mera existencia ha sido objeto de un inédito ataque por parte de algunos funcionarios que deberían velar por su funcionamiento.   Página 12
Nueva sede en Bulnes  (29/06/07) El rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) anunció el alquiler de un edificio ubicado en Bulnes 295, donde deberán trasladarse las actividades que hasta ahora funcionaban en la sede de Tucumán al 3100, cuyo contrato de locación había finalizado.  Página 12
Cada maestro con el rostro de Fuentealba  (04/10/07) Los gremios docentes de todos los niveles realizarán hoy una huelga nacional y una concentración frente al Congreso, exigiendo “juicio y castigo” a los culpables del asesinato del profesor Carlos Fuentealba. Entregarán en Diputados un petitorio con miles   Página 12
Segundo paro docente contra Macri  (03/09/08) Los diecisiete gremios docentes de la ciudad de Buenos Aires realizarán hoy el segundo paro de 24 horas desde el retorno de las vacaciones de invierno. Los funcionarios del gabinete del ministro de Educación Mariano Narodowski les dijeron a los sindicatos  Página 12
La FUBA se congrega  (27/03/09) Los trece centros de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires ratificaron la convocatoria al congreso ordinario de la FUBA para elegir autoridades, mañana, en la sede de la Facultad de Psicología, en Independencia al 3000.  Página 12
Visita a la “máquina de Dios”  (16/06/09) La presidenta firmó un acuerdo con el titular del CERN. Cristina Kirchner recorrió el proyecto conocido como “la máquina de Dios”. Allí trabaja una veintena de científicos de universidades argentinas. Firmó un protocolo de colaboración para desarrollar eq  Página 12
Fondos para escuelas, bajo el asfalto  (02/12/10) El gobierno de Mauricio Macri derivó 41 millones de pesos, provenientes de partidas del Tesoro para obras de infraestructura escolar, para tareas de alumbrado y mantenimiento de la vía pública, como la reparación de calles y veredas.  Página 12
Libros en Sociales  (16/09/11) La Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba) inauguró una librería en la nueva sede de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), ubicada en Santiago del Estero 1029.  Página 12
Un regreso en Ingeniería  (12/11/13) En 2005 Bruno Cernuschi Frías se había convertido en el primer decano destituido en la historia de la UBA. Tras la fractura del bloque de mayoría de profesores, fue designado para acompañar a Horacio Salgado al frente de la facultad.  Página 12
“No todos van a tener la escuela elegida”  (13/12/13) Bullrich admitió que ya hay tres mil reclamos por la inscripción on line en la ciudad. El ministro de Educación aceptó en los hechos los problemas del nuevo sistema para anotarse en los colegios públicos porteños. Ayer, padres indignados cortaron Paseo Co  Página 12
Un Nobel de Medicina que estuvo bien ubicado  (07/10/14) El estadounidense John O’Keefe y el matrimonio de los noruegos Edvard y May-Britt Moser fueron premiados por descubrir las neuronas que permiten reconocer lugares, recordar trayectos e inventar nuevos recorridos.   Página 12
Toma en la Patagonia  (24/10/14) Estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco ocuparon las sedes de Trelew, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn en reclamo del pago de becas de estudios.  Página 12

Agenda