Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

11201 a 11220 de 49998

Título Texto Fuente
La calidad del sueño no empeora con la edad  (05/03/12) Si ya no duerme como antes, no le eche la culpa a la edad. Un nuevo estudio que entrevista a más de 150.000 personas descarta el paso de los años como factor que empeora la calidad del sueño.  El Mundo (España)
Dos jóvenes españoles, en la gran competición de genios de Secundaria de EEUU  (21/05/12) Tienen 17 y 18 años pero cuesta creerlo cuando se les escucha hablar de sus respectivos proyectos con el detalle y la terminología que cabría esperar de un estudiante de doctorado.  El Mundo (España)
Los antibióticos, sospechosos de culpa en la obesidad  (23/08/12) Llevamos un siglo utilizándolos, los antibióticos forman parte de nuestra historia médica. Gracias a ellos se han salvado numerosas vidas, y se siguen salvando, de problemas que antes eran incurables. Pero, ¿el consumo de estos fármacos es totalmente inoc  El Mundo (España)
El primer ordenador fabricado con nanotubos de carbono  (26/09/13) Los científicos creen que los nanotubos de carbono permitirán construir en el futuro (quizás en la próxima década) dispositivos electrónicos más pequeños, rápidos y que consuman menos energía que los que utilizan chips de silicio.  El Mundo (España)
El embrollo del desfase horario en el planeta  (10/03/14) ¿Los españoles cenamos más tarde que en ningún otro país o en realidad cenamos a la misma hora que los otros, pero con el reloj atrasado? Ésa es la pregunta que se le pasó por la cabeza a Stefano Maggiolo, un matemático italiano de 29 años, durante una vi  El Mundo (España)
Preocupación en EEUU por el recorte de los fondos públicos para investigar sobre cáncer  (02/06/14) Los recortes en los fondos que el Gobierno de EEUU destina a la investigación sobre cáncer preocupan a lo oncólogos y así lo han hecho saber en su principal escaparate, la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO).  El Mundo (España)
El yogur, un aliado contra el sobrepeso  (11/07/14) Los resultados arrojan que un mayor consumo de estos lácteos reduciría el riesgo de padecer sobrepeso, que según la Organización Mundial de la Salud es ya el quinto factor de riesgo de mortalidad en el mundo.   El Mundo (España)
Un dispositivo permite a un robot leer órdenes mentales  (01/04/09) Como muchas otras veces, la ciencia aspira superar a la ficción. Así lo demuestra el último avance tecnológico presentado por las empresas japonesas Honda y Shimadzu: el Interfaz Cerebro-Máquina (Brain-Machine Interface o BMI), con la que por primera vez   El Mundo (España)
La NASA capta una fuerte explosión solar  (16/02/11) El observatorio de la NASA SDO (Solar Dynamics Observatory), lanzado hace un año, sigue recogiendo espectáculares imágenes de nuestra estrella. Las últimas fotografías muestran una gran explosión solar que tuvo lugar el pasado domingo 13 de febrero.  El Mundo (España)
El riesgo de pasar más de ocho horas al día sentado  (27/03/12) El sedentarismo es por sí solo un factor que aumenta el riesgo de muerte. No siempre es suficiente con los 150 minutos de ejercicio semanales.  El Mundo (España)
Los pies: el 'hogar' preferido por los hongos  (27/05/13) Cerca de 200 tipos diferentes de hongos conviven en los pies. Según un grupo de expertos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), aunque estos microorganismos se extienden por todo el cuerpo, para quedarse a 'vivir', tienen s  El Mundo (España)
El bilingüismo protege el cerebro  (02/06/14) Hablar más de un idioma no sólo facilita la comunicación en un mundo cada vez más interconectado. También es útil para conservar en buen estado el cerebro con el paso de los años, según han subrayado distintas investigaciones.   El Mundo (España)
El rastreo familiar, efectivo en la detección de problemas cardiovasculares  (07/09/07) Según este trabajo, que se publica en el último número de la revista 'British Medical Journal', realizar un simple reconocimiento a los familiares más cercanos de quien ha sufrido un infarto prematuro podría salvar muchas vidas.  El Mundo (España)
El Nobel de Física premia la tecnología que permite leer los discos duros  (09/10/07) El francés Albert Fert y el alemán Peter Grünberg. El galardón ha sido concedido por sus trabajos sobre la magnetorresistencia gigante, la tecnología que es usada para leer los discos duros de los ordenadores. El descubrimiento de este fenómeno fue realiz  El Mundo (España)
El cambio climático y la llegada de los humanos acabaron con los mamuts  (01/04/08) El cambio climático y el impacto humano en el cuaternario final contribuyeron a la extinción del mamut lanudo, según un estudio dirigido por el investigador español David Nogues-Bravo y publicado en el último número de la revista Public Library of Science  El Mundo (España)
El estrés antes del embarazo puede afectar al sueño del bebé  (01/04/09) Los hijos de mujeres que sufrieron estrés antes de la gestación son más propensos a despertarse en mitad de la noche y a tener un sueño de peor calidad durante el primer año de vida, según un estudio publicado en la revista 'SLEEP'.  El Mundo (España)
Una silla de ruedas guiada por el cerebro  (05/05/09) Una silla de ruedas inteligente, capaz de ser controlada por los pensamientos del usuario y llevarle a su destino sin ningún tropiezo. Este es el invento del joven investigador español Javier Mínguez, de la Universidad de Zaragoza.  El Mundo (España)
La muerte también se va de vacaciones  (28/09/09) Parece que hasta la mismísima parca se toma vacaciones estivales. Según un estudio, publicado en la revista de la Asociación Médica Canadiense ('Canadian Medical Association Journal'), en los países mediterráneos, como España, la tasa de mortalidad dismin  El Mundo (España)
Estar en forma física eleva la inteligencia  (07/12/09) Los jóvenes con buena resistencia cardiorrespiratoria mejoran sus capacidad cognitiva. El deporte eleva el pensamiento lógico y la comprensión verbal. La asociación entre estar en forma y mejores habilidades cognitivas, también en niños.  El Mundo (España)
Hallan varios exoplanetas que orbitan en dirección contraria a su estrella  (13/04/10) A diferencia de los planetas del Sistema Solar. El descubrimiento cuestiona la teoría sobre la formación de planetas. Hasta ahora se creía que siempre orbitan en la misma dirección que su estrella.  El Mundo (España)

Agenda