Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

11321 a 11340 de 50103

Título Texto Fuente
"La deuda es no tener mecanismos propios de evaluación"  (07/12/16) El decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Claudio Lizárraga, consideró que la discusión sobre las pruebas Pisa ratifican el interés que el común de los ciudadanos tiene en torno a la educación pero dispara opiniones muy diversas.  LT10
Existe una alta demanda de los ingenieros entrerrianos  (23/05/12) El decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Gabriel Gentiletti, señaló que “no hay graduados desocupados y existe una alta demanda que supera muy ampliamente a la oferta. Hay pleno empleo asegurado por muchos años”.  El Diario (Paraná)
“La demanda laboral está por encima del nivel de graduados”  (01/09/11) El decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Mario Schreider, indicó que en la región no se alcanza a cubrir la necesidad de ingenieros y, por lo tanto, las empresas captan a los estudiantes.  Uno (Santa Fe)
Reelección en Medicina  (02/10/09) El decano de la Facultad de Medicina (UBA), Alfredo Buzzi, fue reelecto ayer por otros cuatro años, tal como se preveía tras los resultados de los comicios de claustros.  Página 12
Medicina, por la vida  (13/08/10) El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alfredo Buzzi, justificó ayer su negativa a apoyar la despenalización del aborto, al sostener que "la vida debe ser respetada desde el instante de su concepción".  La Capital (Rosario)
“Es una falacia decir que en Medicina no hay libertad”  (11/09/07) El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Carlos Crisci, rechazó el pedido de impugnación realizado la semana pasada por un grupo de consejeros, y negó que se hubiesen producido actos de intimidación durante el áspe  La Capital (Rosario)
La Universidad Nacional abre la carrera de Arquitectura en 2018  (31/07/17) El decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), Carlos Savio, anunció este domingo que la carrera de Arquitectura se abrirá en el ciclo lectivo de 2018.  Agencia Télam
David pidió reafirmar "aquella universidad de la reforma"  (21/05/18) El Decano de la Facultad Regional Rafaela de UTN asumió su tercer mandato consecutivo, que finalizará en 2022. En su discurso recordó el centenario de aquel hito histórico para la vida universitaria nacional, cuyos valores se necesitan recuperar.  Castellanos (Rafaela)
Un paso hacia la acreditación  (31/05/13) El decano de la FADU, Eduardo Cajide, inició el proceso para que la carrera de Arquitectura sea evaluada por la Coneau. El centro de estudiantes, conducido por una coalición de izquierda, se opone.  Página 12
Catedrático alemán disertó en Rafaela  (14/06/17) El decano de la Universidad alemana de Kaiserslautern, Manfred Brill, disertó en la tarde de ayer sobre el tema «La transformación digital, una mirada desde afuera». Brill se encuentra en la ciudad invitado por la Universidad Nacional de Rafaela.  Castellanos (Rafaela)
"Buscamos que los resultados puedan volcarse en la región"  (09/10/17) El Decano de la UTN Rafaela, Oscar David, se refirió al proyecto de investigación que encara el área de Ciencia y Técnica de la casa de altos estudios, sobre las napas freáticas y su comportamiento en toda la ciudad.  Castellanos (Rafaela)
Desde las universidades esperan hablar con legisladores antes que se trate el veto  (04/10/24) El decano de la UTN sostuvo que buscarán conversar con diputados santafesinos para brindar "datos duros" que les permitan mantener su postura de apoyo a la Ley.  LT10
“El CBC no se adaptó a la realidad”  (26/08/14) El decano de Medicina (UBA) promueve cambios en el ciclo de ingreso a su facultad. En esta entrevista, Sergio Provenzano plantea la necesidad de modificar el Ciclo Básico e incorporar contenidos más ligados a las ciencias de la salud.  Página 12
“Es un intento de recaudar”  (26/08/08) El decano de Medicina contra una disposición del macrismo. En diálogo con PáginaI12, el decano Alfredo Buzzi critica los convenios con que el gobierno porteño autorizó, a cambio de un arancel, a que alumnos de universidades privadas se formen en hospitale  Página 12
La Facultad de Medicina de la UNR defendió la cátedra sobre el aborto  (23/05/17) El decano Ricardo Nidd explicó por LT10 los motivos que sostienen esta decisión académica. "La autonomía universitaria no va a ser avasallada por el pensamiento de un grupo de personas", remarcó indignado.   LT10
Buscan vínculos con facultades de EE.UU.  (13/07/12) El decanode Medicina gestiona en Washington acuerdos de pasantías, intercambios y proyectos de investigación para estudiantes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Nación gira fondos educativos, pero los gremios reclaman que no impactan en el "bolsillo" de los docentes  (08/03/24) El Decreto 231 prorroga recursos coparticipables a las provincias destinados a Educación. Sin embargo, los sindicatos advierten que para los maestros "significa cero pesos".  El Litoral
Nación gira fondos educativos, pero los gremios reclaman que no impactan en el "bolsillo" de los docentes  (08/03/24) El Decreto 231 prorroga recursos coparticipables a las provincias destinados a Educación. Sin embargo, los sindicatos advierten que para los maestros "significa cero pesos".  El Litoral
Docentes de Jardines Municipales percibirán el incentivo  (30/08/22) El Decreto 290/22 modifica el nombre de la asignación "por zonas desfavorables" a "Adicional Incentivo Educación Inicial", haciéndose extensiva a docentes de los 17 Jardines Municipales.  LT10
Extienden convenio con UTN y Nación  (14/04/15) El decreto municipal N° 41.467 establece la extensión del convenio de subvención entre la Municipalidad de Rafaela, la Universidad Tecnológica Nacional–Facultad Regional Rafaela y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.  Castellanos (Rafaela)

Agenda