LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los docentes bonaerenses paran este miércoles mientras que en Capital habrá clase (08/03/17) | Los seis gremios docentes de la provincia de Buenos Aires resolvieron realizar un nuevo paro de 24 horas ante la falta de convocatoria del gobierno a reanudar la paritaria salarial. | Agencia Télam |
Se cumplió un nuevo paro docente en la provincia de Buenos Aires y Vidal lamentó que los chicos “sean rehenes” (15/06/17) | Los seis gremios docentes bonaerenses cumplieron un nuevo paro por 24 horas, en rechazo a la oferta del 21% con cláusula gatillo formulada el lunes último por el Gobierno bonaerense. | Agencia Télam |
Los docentes bonaerenses vuelven a clases y los gremios decidirán si siguen los paros (31/03/17) | Los seis gremios de la provincia de Buenos Aires resolverán hoy si continúan con las medidas fuerza en reclamo de una oferta salarial que supere el 19 por ciento ofrecido por el gobierno provincial. | Agencia Télam |
Cuarto capítulo del paro de maestros (09/03/17) | Los seis gremios de la Provincia de Buenos Aires extendieron a hoy las medidas de fuerza. Pedían que se adelantara la convocatoria a retomar la negociación salarial. La gobernación de Vidal finalmente los citó para mañana. | Página 12 |
Premios Ubatec 2015 (02/11/15) | Los seis ganadores del concurso Ubatec 2015 a la Innovación e Investigación Aplicada, que recibirán un aporte económico para ejecutar sus proyectos, serán anunciados el jueves en el Rectorado de la Universidad de Buenos Aires. | Página 12 |
Rateadas y redes sociales (14/05/10) | Los secundarios organizan rateadas a través de las redes sociales. Los adultos miran sorprendidos, no por la rateada (una transgresión juvenil de todos los tiempos) sino por su alcance. Más allá de reivindicar la escuela como el mejor lugar para un chico, | Clarín |
En pie de guerra, los estudiantes redoblan la presión sobre Piñera (21/06/12) | Los secundarios marcharon en la capital; la justicia investiga el lucro en universidades. | La Nación |
“Hay un proceso de inclusión excluyente” (03/05/12) | Los sectores sociales desfavorecidos que ingresan a la universidad gracias a la masificación de la educación son los mismos que luego sufren un mayor abandono estudiantil. | Página 12 |
El oficialismo se impuso en las facultades (14/05/10) | Los sectores que actualmente conducen las facultades se impusieron sin problemas en las elecciones del claustro docente, con lo cual aquellos decanos con aspiraciones de reelección se mostraron satisfechos con el resultado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una federación en construcción (25/06/12) | Los sectores kirchneristas que decidieron escindirse buscarán conformar en los próximos días una comisión normalizadora para recorrer el país y sumar a las federaciones que la FUA no reconoce. | Página 12 |
Una federación en construcción (19/06/12) | Los sectores kirchneristas que decidieron escindirse buscarán conformar en los próximos días una comisión normalizadora para recorrer el país y sumar a las federaciones que la FUA no reconoce. | Página 12 |
Una federación en construcción (21/06/12) | Los sectores kirchneristas que decidieron escindirse buscarán conformar en los próximos días una comisión normalizadora para recorrer el país y sumar a las federaciones que la FUA no reconoce. | Página 12 |
Los secretos genéticos de la vaca, al descubierto (24/04/09) | Los secretos genéticos de la vaca se han puesto al descubierto, y con ellos no sólo se comprenderá mejor la evolución de los mamíferos, sino que se prevé que puedan lograrse rápidas mejoras en la calidad de la leche o su carne, además de facilitar la comp | El Mundo (España) |
Suteba y Udocba expresaron su rechazo (08/11/17) | Los secretarios generales del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, y de la Unión de Docentes bonaerenses (Udocba), Miguel Díaz, expresaron hoy (por ayer) su rechazo al Operativo Aprender. | Agencia Télam |
La paritaria provincial con docentes y estatales pasó a un cuarto intermedio (06/02/13) | Los secretarios generales de UPCN y ATE fueron recibidos por los ministros de Gobierno y de Economía y decidieron dictar un cuarto intermedio hasta la próxima semana. Por su parte, el encuentro de la Mesa Paritaria docente también pasó a cuarto intermedio | Uno (Santa Fe) |
Hoy habrá una reunión de secretarios de Agmer y asambleas en Paraná (07/07/15) | Los secretarios generales de las distintas seccionales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) fueron convocados para hoy martes. La reunión se hará desde las 9 en Diamante. | El Diario (Paraná) |
El sector docente aguarda definiciones del nuevo Gobierno (12/12/07) | Los secretarios generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) mantuvieron ayer una extensa reunión plenaria en la que, de acuerdo a lo detallado por el secretario general del Sindicato, Sergio Elizar, pusieron en discusión instan | El Diario (Paraná) |
El inicio de clases, en duda por los salarios (18/02/11) | Los secretarios generales de Ctera rechazaron ayer en un plenario la propuesta del Gobierno Nacional en la que ofrecía elevar el salario docente a $2.245. El jueves decidirán qué medidas tomarán si no hay una propuesta superadora. Así, peligra el inicio d | Clarín |
Agmer anunció nuevas asambleas en las escuelas (17/10/16) | Los secretarios generales de Agmer se reunieron en Colón y elaboraron un documento en el que cuestionaron al Gobierno provincial por la falta de respuestas y anunciaron la realización de nuevas asambleas para el martes. | El Diario (Paraná) |
Los saurios se originaron en lo que ahora es Sudamérica (11/12/09) | Los saurios se originaron en la región que actualmente ocupa América del Sur, según afirman paleontólogos estadounidenses en base al análisis de características del cuerpo de un ejemplar de 213 millones de años de antigüedad, en un artículo publicado ayer | La Capital (Rosario) |