Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Avance en la accesibilidad educativa: se recibió el primer ingeniero ciego en la UTN Santa Fe

La historia de Bruno Rodríguez, flamante ingeniero en Sistemas de Información, no solo refleja esfuerzo y superación personal. Su paso por la facultad transformó la enseñanza, impulsó proyectos de investigación y abrió el camino a una política institucion

Esperanza: Municipio y Provincia acuerdan la continuidad de las obras en el Centro de Educación Física Nº 17

El intendente Rodrigo Müller gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Universidades: 23 días de paro y preocupación en las escuelas preuniversitarias si continúa el conflicto

En las escuelas primaria y secundarias de la UNL el impacto alcanza a unos 2.000 chicos, aunque por el momento se vienen tomando exámenes y reestructurando actividades. Este miércoles termina un paro de 48 horas y hay otro previsto para lunes y martes de

Castellanos (Rafaela)

Continuarán las obras en el Centro de Educación Física Nº 17 de Esperanza

Es tras el acuerdo realizado entre el Municipio con Provincia. El intendente, Rodrigo Müller, gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del Proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Rosario3

Radiografía de la Feria del Libro 2025: qué revelan las encuestas de la UCA

Un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina junto a la Fundación El Libro analizó el perfil de los visitantes de la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, sus hábitos de compra, la opinión de los expositores y las tenden

Talento Tech abre inscripciones para jóvenes y adultos

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de sus cursos gratuitos de Inteligencia Artificial a través del programa Talento Tech

11881 a 11900 de 50121

Título Texto Fuente
Los treinta años de una embajada de la UBA  (04/08/15) Desde 1985 el programa UBA XXII lleva los estudios universitarios a las cárceles. El programa UBA XXII comenzó a funcionar en el ’85 y recién se institucionalizaría al año siguiente.   Página 12
Las nuevas bibliotecas  (27/08/15) Diputados de Buenos Aires sancionó la ley que crea el Sistema Provincial de Bibliotecas, una norma que incorpora el concepto de lectura como un derecho, y al acceso a la información, la formación y la recreación social, como un valor en sí mismo.  Página 12
Un argentino en la cima de la ciencia mundial  (04/05/16) La entidad nuclea a los investigadores más importantes del planeta. Gabriel Rabinovich se especializa en el desarrollo de terapias dirigidas para combatir el cáncer. Es el séptimo exponente local en alcanzar el mérito.  Página 12
Rectores en busca de fondos  (25/11/16) La negociación en el Senado por el presupuesto universitario. Las autoridades universitarias presentaron ante los senadores su reclamo para que el refuerzo presupuestario alcance a todas las instituciones y no se concentre en algunas.  Página 12
Elecciones en Derecho  (27/06/17) Desde hoy y hasta el jueves se realizan las elecciones de graduados de la Facultad de Derecho de la UBA, para elegir a los nuevos consejeros directivos para el período 2018-2020.   Página 12
Los argumentos de cruzados que nunca descansan  (18/08/17) En la segunda audiencia ante la Corte por la educación religiosa en las escuelas públicas salteñas, se escucharon los insólitos argumentos de pesos fuertes del catolicismo más rancio como la Corporación de Abogados Católicos y el exministro Rodolfo Barra.  Página 12
A estudiar derechos humanos  (03/07/07) Primera conferencia del nuevo proyecto en la UBA. El programa que comenzó a funcionar ayer busca incluir en todas las carreras de la universidad un seminario de 36 horas sobre derechos humanos, a partir de temas relacionados con cada disciplina.  Página 12
El número: 50.000  (07/11/08) Son los euros que destinarán la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través de un convenio que apunta a financiar cursos de posgrado para estudiantes avanzados, docentes y no docentes graduados en la casa plate  Página 12
La era de los ciberadolescentes  (20/11/08) Un estudio realizado a niños y adolescentes escolarizados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela sobre el uso y acceso a nuevas tecnologías reveló que “el 95 por ciento de los adolescentes entre 10 y 18 años accede de modo habitua  Página 12
Una reforma con resistencia  (17/03/09) La Facultad de Ingeniería (UBA) aprobó modificaciones curriculares para adecuar algunas carreras a los parámetros de la Coneau. Los alumnos denunciaron maniobras del consejo directivo y aseguraron que los cambios serán contraproducentes.  Página 12
Un Foro de Juventudes  (23/04/10) Jóvenes dirigentes de América latina se reunirán del próximo 4 al 7 de mayo en la Universidad de Lanús, en el Foro de las Juventudes Latinoamericanas del Bicentenario, declarado de “interés nacional” por presidencia.  Página 12
El lugar de la ciencia social  (25/04/11) El crecimiento de la investigación en ciencias sociales plantea la necesidad de evaluar una estrategia de desarrollo.  Página 12
La idoneidad para el desempeño  (08/06/12) Cientos de docentes, investigadores, graduados y estudiantes de la carrera de Sociología de la UBA encabezaron una declaración de “firme repudio” a la “política de jubilación docente compulsiva y sin derecho a opción”, que aplica la universidad.  Página 12
El universo es un plasma  (18/12/13) A pesar de que hace años que la industria recurre a fenómenos relacionados con el plasma, como la reacción de gases a una descarga eléctrica que enciende nuestros tubos de luz y da color a nuestros televisores, es una rama en la que aún queda mucho por de  Página 12
Géneros y diversidades  (17/06/14) Hoy, a las 18.30, se presenta el libro La diferencia desquiciada. Géneros y diversidades sexuales, compilado por Ana María Fernández y William Peres y publicado por Biblos.   Página 12
La elección de los rectores  (09/12/14) Después de que el jueves y el viernes pasado fracasaran las sesiones del Consejo Escolar Resolutivo para definir una terna de candidatos a conducir la Escuela Carlos Pellegrini (UBA), hoy a las 18 habrá un nuevo intento.  Página 12
Un lazo académico a través del océano  (10/03/15) La cooperación universitaria entre Argentina y Francia. Ambos países firmarán este mes un acuerdo de reconocimiento mutuo de títulos para facilitar el intercambio de alumnos. Crece la colaboración en ciencias aplicadas por sobre las humanidades.  Página 12
Trabajar la tierra, adentro  (27/08/15) La 11ª edición de los Premios Presidenciales Escuelas Solidarias distinguió con el primer puesto a la huerta creada por internos de una penitenciaría de Esquel como parte de la materia de biología, en la secundaria que funciona en la unidad penal.  Página 12
Premio a la mujer en la ciencia  (08/10/15) La investigadora argentina Andrea Gamarnik ganó el premio internacional L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” como la más destacada de América latina.  Página 12
Hacia la emergencia presupuestaria  (04/05/16) Rectores y decanos de universidades nacionales, científicos y representantes gremiales y estudiantiles se reunieron con diputados del bloque FpV-PJ, ante quienes expresaron su preocupación por la crítica situación presupuestaria del sistema universitario.  Página 12

Agenda