LT10
Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana
Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.
El Litoral
Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país
En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,
Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre
Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.
Uno (Santa Fe)
Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución
Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.
Rosario3
Más que números: la educación financiera como herramienta
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo
Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe
En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a
Rosario 12
Reclaman más recursos para la educación
En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Denuncian que muchas escuelas no cumplen con la ley que integra a los discapacitados (23/05/16) | Asociaciones de padres aseguran que hay colegios privados de la Ciudad y el Gran Buenos Aires que los rechazan o ponen trabas. Ocurre cuando los alumnos deben asistir acompañados por una maestra integradora. | Clarín |
Denuncian que no hay ley ESI por presión de religiosos al Senado (02/12/21) | Desde el bloque socialista apuntan a que "no hay voluntad política" de ningún senador ni del oficialismo en que se aborde la Educación Sexual Integral, a pesar de la visibilización de casos de abuso sexual a menores. | Uno (Santa Fe) |
Denuncian restricción de ingreso y discriminación en una facultad (16/11/16) | Jóvenes que participan de un espacio del Museo de la Memoria indicaron que personal de la Facultad de Derecho de la UNR les impidió el ingreso de una manera "ofensiva y violenta". El decano Vedrovnik se presentó a pedir disculpas y ofreció realizar una "a | Rosario3 |
Denuncian un grave caso de ciberbullying (06/11/14) | Mendoza Aparecieron varias páginas web en las que difunden fotos de adolescentes semidesnudos y en poses eróticas. Los padres piden qeu intervenga el Gobierno provincial. | Clarín |
Denuncian un recorte de las becas (22/07/08) | El Ministerio de Educación porteño aumentó el monto que reciben los beneficiarios, pero redujo la cantidad de asignaciones: de 62.000 otorgadas en 2007, este año se entregarán 30.000. | Página 12 |
Denuncian “adoctrinamiento” (07/04/14) | En Río Negro, el plan Fines fue motivo de un escándalo cuando un grupo de alumnos que cursaban el programa en la Legislatura de la provincia denunciaron a un profesor de Matemática que aprovechó problemas de regla de 3 simple para “ bajar línea ”. | Clarín |
Denuncian “ajuste feroz” en La Rioja (14/09/07) | En la Universidad Nacional de La Rioja (Unlar) la relación entre docentes y profesores se encuentra espesa. El gremio docente, apoyado por la Conadu Histórica, denunció que para este cuatrimestre “se le redujeron las dedicaciones y los salarios a más del | Página 12 |
Denunciaron a un profesor que quiso adoctrinar políticamente a sus alumnos (09/11/23) | El docente fue grabado por una de las alumnas apuntando contra uno de los candidatos del balotaje y desató la bronca de muchos padres. | LT10 |
Denunciaron penalmente a docente por adulterar certificados médicos (25/11/15) | La demanda judicial corre en paralelo a los sumarios administrativos abiertos por el Estado provincial. Hay otros casos, entre ellos dos maestras que estuvieron de viaje en el exterior. | La Capital (Rosario) |
Denunciaron que escuelas públicas exigen pago de una "cuota de inscripción" (18/03/16) | La directora Departamental de Escuelas de Condordia, mantuvo una reunión con ediles de esa ciudad, tras los reclamos, para aclarar la situación. | Uno (Entre Ríos) |
Departamento Castellanos: cuatro Comunas firmaron convenios para construir aulas (06/08/24) | Calvo acompañó a Pullaro y Presidentes Comunales del departamento Castellanos en la firma de convenios del programa 1000 aulas. | La Opinión (Rafaela) |
Departamento Castellanos: dos nuevos convenios del Programa 1000 aulas (03/12/24) | Desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, a cargo de Jose Goity se informó que desde lo solicitado por el senador Alcides Calvo y su equipo, se han asignado 2 nuevas escuelas del Departamento Castellanos para formar parte del programa | La Opinión (Rafaela) |
Departamento San Cristóbal: 40 millones para escuelas (04/06/24) | Escuelas departamentales recibieron aportes económicos del Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) para mejorar la infraestructura educativa. Además, relevaron obras en marcha e hicieron anuncios para “obras a corto plazo" | La Opinión (Rafaela) |
Departamento San Cristóbal: entrega de aporte FANI a distintas escuelas (05/02/25) | Michlig: “ los aportes del FANI realizados por el actual gobierno provincial ya superan los $570 millones, de los cuales $198.808.009,42 fueron destinados a establecimientos educativos de la ciudad de San Cristóbal". | La Opinión (Rafaela) |
Departamento San Cristóbal: inauguraron cinco nuevas aulas (05/06/25) | “Entre el FANI, el programa Mil Aulas y el jardín de infantes de SC, en 17 meses de gestión, el Gobierno Provincial lleva invertido más de $4.500 millones en el Dpto. San Cristóbal”. | La Opinión (Rafaela) |
Departamento San Cristóbal: inversión histórica (03/07/24) | El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron este martes establecimientos educativos de la ciudad de San Cristóbal y Huanqueros en donde entregaron aportes legislativos de fortalecimiento institucional a numerosas entidades locales. | La Opinión (Rafaela) |
Departamento San Cristóbal: más de 400 docentes participaron del Primer Congreso Virtual de Educación (08/07/24) | El senador Michlig y el diputado González propician la capacitación gratuita con reconocimiento oficial para sumatoria de puntaje en el escalafón docente. | La Opinión (Rafaela) |
Departamento San Cristóbal: nuevo Congreso virtual de Educación (11/07/24) | El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González invitan a participar de una nueva propuesta de Formación Docente bajo la Modalidad Virtual, la cual es gratuita y avalada por Resolución Ministerial N° 0425, para el otorgamiento de puntaje docente. | La Opinión (Rafaela) |
Departamento San Cristóbal: tres localidades se sumaron al programa 1000 aulas (20/09/24) | Ñanducita, Constanza y Arrufó se suman al Programa 1000 Aulas del Gobierno Provincial. | La Opinión (Rafaela) |
Departamento San Martín: "si se pudiera votar, el 100% de los docentes pediría volver a clases" (15/06/21) | Lo dijo el secretario gremial de AMSAFE cuando se le preguntó sobre la postura de los maestros. En la región del centro oeste santafesino, volvieron a la presencialidad sólo cuatro pequeñas localidades. | El Litoral |