Uno (Santa Fe)
Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera
La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.
La Opinión (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.
Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi
Castellanos (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral
Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.
Rosario3
Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos
La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c
Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela
El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Premio internacional para el Plan Vuelvo a Estudiar (17/10/16) | El plan Vuelvo a Estudiar fue premiado como mejor programa innovador de inclusión socioeducativa de Latinoamérica. El premio fue otorgado en el marco del Seminario Internacional "Retención y permanencia escolar en América Latina". | Rosario3 |
Premio internacional para dos alumnos del Politécnico (11/12/07) | Dos alumnos del Politécnico fueron distinguidos con medalla de bronce en la IV Olimpíada Internacional de Ciencias Juniors (Ijso 2007) que terminó ayer en Taipei (Taiwán). Son Mariano Colaccini y Germán Blesio, de 15 años, que compitieron con otros 220 es | La Capital (Rosario) |
Premio internacional para 4 proyectos argentinos (23/06/10) | Apuntan a reducir la pobreza y mejorar el nivel de vida. Fueron elegidos entre 530 propuestas de América latina y el Caribe. | Clarín |
Premio internacional a un joven genio de la matemática (25/06/14) | A los 26 años, el argentino Miguel Walsh se convirtió en el matemático más joven en ganar el Ramanujan 2014, un importante premio de matemática otorgado por el International Center for Theoretical Physics (ICTP). | Clarín |
Premio internacional a un biólogo argentino (08/05/15) | El doctor Jorge Casal, investigador del Instituto Leloir fue elegido por la Fundación Alexander von Humboldt, de Alemania, uno de los ocho biólogos vegetales más importantes del mundo. | La Nación |
Premio internacional a científicos del Balseiro (11/11/14) | El premio Breakthrough, gestado por millonarios como el creador de Facebook, Mark Zuckerberg; acaba de distribuir 36 millones de dólares entre algunos de los científicos más destacados del mundo en matemática, ciencias de la vida y física teórica. | La Nación |
Premio internacional a Andrea Gamarnik (08/10/15) | Por sus descubrimientos sobre el modo en que los virus transmitidos por los mosquitos se reproducen y causan enfermedades, en particular el virus del dengue, recibirá el Premio internacional L'Oréal-Unesco Por las Mujeres en la Ciencia. | La Nación |
Premio internacional (25/09/13) | Entre 116 aspirantes de todo el mundo, de los cuales resultaron seleccionados 21, la argentina Geraldine Gueron, doctora en química e investigadora del recientemente creado Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas, fue la única la | La Nación |
Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos (25/07/17) | En el concurso vigente, que es la segunda edición, pueden participar tanto instituciones escolares como ONG que no se dedican a la educación formal. | Rosario3 |
Premio Houssay para tres investigadores (31/10/07) | Es una distinción que otorga la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación. En su quinta edición, se destacó la labor de 12 científicos. Cassano, Apesteguía y Calvo, investigadores de la UNL, forman parte del selecto listado. | El Litoral |
Premio Escuelas Solidarias 2016 (01/12/16) | Pertenecen a la Escuela de Educación Técnica N° y al EEMPA N° 1330 línea Vuelvo a Estudiar- Vuelvo Virtual. Fueron elegidos entre 111 instituciones educativas de todo el país. | Rosario3 |
Premio Docentes que Inspiran: ellos son los 6 educadores más inspiradores de la Argentina (18/10/21) | Este reconocimiento busca movilizar a toda la comunidad en pos de una mejor educación con las historias de maestros que dejan una huella en sus alumnos. | Clarín |
Premio de la Feria para Hebe Uhart, una escritora secreta (26/04/11) | Hebe Uhart no parece muy de acuerdo con recibir el Premio Fundación El Libro al Mejor Libro Argentino de Creación Literaria. “¿Qué significa el premio? Qué difícil. Significa que ya me parece demasiado reconocimiento. Me parece un poco mucho y desmedido”, | Clarín |
Premio de la Academia de Derecho (22/07/14) | La Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires presentó su Premio Estímulo. La temática seleccionada este año es Sociedades Profesionales y la compensación al trabajo elegido consiste en un diploma y 10 mil pesos. | El Litoral |
Premio Conicet Apta-Rizzuto para un santafesino (10/08/12) | El Ing. Nicolás Verini es santafesino, egresado de la FIQ/UNL y especializado en petróleo, fue galardonado en 2011 por su trabajo técnico: “Trazadores: el West Texas Intermediate (WTI) pierde terreno como crudo de referencia”. | El Litoral |
Premio Comunidad al esfuerzo por mejorar la calidad educativa (30/04/14) | En un encuentro realizado en el auditorio de La Nacion, en Vicente López, se reconoció a los ganadores de la edición 2013 del Premio Comunidad a la Educación y se lanzó la convocatoria a la octava edición. | La Nación |
Premio Comunidad a la Educación: los ganadores (03/10/13) | Tres proyectos docentes vinculados con el cuidado del planeta, la educación integral y sumar valor para satisfacer necesidades ganaron la 7a. edición del Premio Comunidad a la Educación. | La Nación |
Premio Comunidad a la Educación 2016 (27/05/16) | El propósito es reconocer aquellas iniciativas escolares tendientes a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de alumnos que se encuentran en situación de vulnerabilidad socio económica. | Rosario3 |
Premio Clarín: hay un mes más para presentarse (25/06/10) | Después de cinco años de disfrutar de su presencia, de compartir su sabiduría, esta nueva edición del Premio Clarín de Novela se quedó sin quien fuera su Presidente Honorario desde 2005, el Premio Nobel José Saramago. | Clarín |
Premio Clarín-Zurich a un proyecto sobre matemática y medio ambiente (23/11/12) | Lo obtuvo el equipo encabezado por el docente Oscar Ramos, de una escuela agropecuaria de Tres Arroyos. | Clarín |